Cada vez que salimos de un trabajo, viajamos, o simplemente renovamos el móvil, surge la opción de cambiar de número.
Esto al inicio no nos afecta en absoluto, pero puede pasar que lleguemos a olvidar cuántas líneas tenemos a nuestro nombre. O, peor aún, puede que personas malintencionadas tengan números a tu nombre sin que estés enterado.
Es por ello que te mostramos cómo darle una chequeada a tus líneas y comprobar si todo está en orden.
¿Cómo saber cuántos números de teléfono tengo a mi nombre?
Para saber cuántas líneas telefónicas activas tienes a tu nombre, las empresas operadoras te lo ponen fácil: puedes realizar estas consultas en sus sitios oficiales y en diversos medios.
Tendrás que realizar la consulta en cada medio propio de la operadora a la que estés vinculado. A continuación te enseñamos cómo.
Preguntas frecuentes
Su central telefónica es 225-1313, y su atención es de lunes a viernes, de 8:45 a.m. a 5:45 p.m.
Claro
La manera más rápida de saber cuántas líneas tienes activas con Claro o cuál es tu número telefónico Claro, estos son los pasos a seguir:
¿Cuántas líneas tengo en Claro?
Para verificar tus números activos en Claro:
- Ingresa a la página web oficial de Claro Perú.
- Dale click a la opción “Consulta de líneas Claro”.
- Coloca tu número de DNI que esté asociado a la línea Claro contratada.
- Te aparecerá la información de los números y líneas Claro que tengas contratados.
¿Cómo saber mi número telefónico Claro?
Si por error o descuido olvidaste tu nuevo número de Claro, existen diversas formas de encontrarlo:
- Por SMS gratis. Envía un SMS gratuito al número 779 con la palabra “numero”, sin tilde. Así te llegará en segundos un mensaje con tu número Claro.
- Por Llamada gratis. Llama al *99# y en tu pantalla aparecerá tu número de teléfono Claro.
- Con la App Mi Claro. Descarga la aplicación oficial de Claro “Mi Claro”, haz click en “consultas” y encontrarás la opción “encontrar tu número Claro” en la esquina superior derecha.
- Otra opción es, en caso sí tengas crédito en tu número, llamar a un contacto cercano y que esta persona te dicte tu número, ya que aparecerá en su registro de llamadas.
Si deseas saber cómo contratar un servicio de Claro, como un chip prepago, portabilidad numérica o un plan de Internet, puedes consultar nuestra página oficial y enterarte de las mejores ofertas a nivel nacional
Movistar
Si bien los pasos a seguir en cada operadora son muy similares, te comentamos exactamente lo que debes hacer si quieres saber cuántas líneas activas tienes en Movistar.
¿Cuántas líneas Movistar activadas tengo?
Movistar tiene, al igual que Claro, una plataforma que busca de manera online y rápida los números que puedan estar afiliados a tu DNI.
Una vez que ingresas al buscador virtual Movistar, ingresas tu número de documento y listo, tendrás los resultados en cuestión de segundos.
¿Cómo saber mi número telefónico Movistar?
- Por Llamada gratis. Llama al *128# o *#62# y tu número Movistar aparecerá en tu pantalla.
- A través de mi celular. Puedes seguir la siguiente ruta: Configuración >> Acerca del dispositivo >> Estado SIM >> Ver tu número de línea Movistar.
Entel
¿Cuántas líneas Entel activadas tengo?
Entel Perú tiene una herramienta online para esta consulta. Solo te pedirá tu número de DNI en “Consulta de titularidad de líneas” tras hacer click en “consultar”. De esa manera, tendrás el resultado que buscas.
¿Cómo saber mi número telefónico Entel?
- Por Llamada gratis. Marca *1# y aparecerá tu número en pantalla automáticamente después de haber pulsado el botón de llamada.
Bitel
¿Cuántas líneas Bitel activadas tengo?
- Ingresa a bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea.
- Ingresa el número de tu DNI.
- El resultado te aparecerá rápidamente, luego de hacer click en “Buscar”.
¿Cómo saber mi número telefónico Bitel?
- A través de Mi Bitel. Ingresa a la app, y en “consultas” aparecerá tu número.
- Por Llamada gratis. Marca el número *180# y tu número aparecerá en tu pantalla.
¿Qué hacer si tengo un número a mi nombre que no reconozco?
Si te has percatado de un número afiliado a tu número de DNI el cual no identificas o recuerdas haber contratado, deberás realizar una tramitación de cuestionamiento de titularidad ante la operadora implicada para que la línea pueda darse de baja lo antes posible.
Te recomendamos acudir a las oficinas de la empresa operadora en cuestión y solicitar una constancia donde se indique que no reconoces la titularidad del número sospechoso.
Deberás esperar el retiro de tus datos del registro de abonados. Es probable que dicho proceso dure como máximo 2 días hábiles.