¿Qué debo tener en cuenta antes de cambiar de operador?
Antes de realizar un cambio de portabilidad es importante que seas realista y consideres qué es lo que mejor se adapta a ti en ese momento.
Analiza detenidamente qué operador te conviene más y sobre todo cuál de los servicios que te ofrecen satisface mejor tus necesidades.
Por ejemplo, de nada te servirá pagar de más al elegir una tarifa que está en oferta de 20 o 30GB de datos si, a final de mes, rara vez vas a gastar más de 3 o 4GB.
¿Cuándo es el mejor momento para cambiar de operador?
Recuerda tener en cuenta que existe un momento adecuado para realizar este tipo de trámites, sobre todo si necesitas una respuesta inmediata de parte del nuevo operador que deseas contratar.
Adicional a ello, es importante recalcar la relevancia de analizar detenidamente toda la carta de servicios que ofrecen las diferentes empresas. Pero si consideras que es mucho trabajo descuida, en Kolondoo estamos dispuestos a asesorarte y ayudarte a tomar la mejor decisión ;).
Ahora bien, ya sea que hablemos de portabilidad fija como de móvil, el proceso de cambio de operador debe realizarse durante un día laborable. ¿Por qué? Si decides hacer dicha gestión durante un feriado el proceso quedará en pausa y tardará un poco más.
Por lo general, este tipo de procesos es inmediato y puede tardar, como máximo, entre 24 a 72 horas. Es decir, si solicitas el cambio de portabilidad un lunes, esta se tiene que hacer efectiva a partir de la madrugada del día miércoles.
¿Puedo conservar mi número de teléfono?
Todo usuario de un servicio de telefonía, ya sea móvil o fija, tiene derecho a conservar su número telefónico al momento de realizar un cambio de operador móvil. A esta acción se la conoce comúnmente como portabilidad.
¿Cuáles son los requisitos para la portabilidad numérica?
Para realizar la portabilidad numérica, es necesario cumplir con una serie de requisitos que deberás presentar junto a la solicitud en la empresa operadora a la cual deseas migrar, como por ejemplo:
- Ser mayor de edad.
- Ser el titular de la línea.
- Contar con tu Documento de Identidad.
- Que hayan pasado mínimo 2 meses desde la última migración.
- No tener deudas vencidas con tu operador actual.
Preguntas frecuentes
- Elige la tarifa que más se ajuste a tus necesidades.
- Compara entre varios proveedores de telefonía móvil.
- Verifica cobertura de la nueva compañía a la que vas a solicitar la portabilidad.
Recuerda que el saldo con el que cuentas en tu chip anterior no será transferido a tu nuevo chip, es por ello que si no deseas perderlo te recomendamos usarlo antes de cambiarte a otro operador.
El usuario puede cambiarse cada vez que lo requiera, sin embargo, una vez realizada la portabilidad debe esperar dos meses para cambiarse nuevamente a otra compañía.
¿De qué manera puedo realizar este trámite?
Actualmente puedes realizar este cambio de portabilidad acudiendo a las siguientes vías:
- Llamada telefónica.
- Por la página oficial de la empresa de tu preferencia.
- Acercándote a la empresa del operador de tu preferencia y solicitando el cambio de portabilidad. Ten en cuenta que no importa si eres cliente postpago, prepago o control, ellos te ayudarán con el trámite correspondiente.
- Visitando la web de Kolondoo. Te ayudamos a evitar todo el pesado trabajo de comparar precios, y realizaremos toda la gestión por ti. Por tanto, ¡estarás ahorrando tu valioso tiempo!
Estas son algunas de las opciones que encontrarás al momento de realizar este trámite. Recuerda que estamos dispuestos a ayudarte a agilizar el proceso de comparar las mejores tarifas del mercado y reducir tus facturas.
¿Qué datos me pedirán?
Para realizar el proceso de portabilidad numérica en cualquier empresa, por lo general necesitarás brindar la siguiente información al asesor con quien contactes sobre ti:
- Nombre y apellidos.
- Número de DNI.
- Número telefónico con el cual harás la portabilidad.
- Correo electrónico.
- Empresa operadora actual.
- Tipo de servicio que deseas adquirir (Prepago o Postpago).