En el Perú las familias grandes son muy comunes, porque somos querendones y nos cuesta alejarnos de nuestros seres queridos. Por lo que la necesidad de varios dispositivos y lugares amplios para la comodidad de todos es bastante frecuente. Para ello, una cobertura de Internet lo suficientemente amplia como para satisfacer a todos los integrantes de nuestro hogar es lo ideal.
Pero, ¿qué hacer cuando el ratio de nuestro módem no es el suficiente? La solución es más sencilla de lo que parece, pues el repetidor WiFi ha sido creado especialmente para ayudarte en estos casos, y está al alcance de todos.
Pero primero que todo, te contaremos cada detalle de estos dispositivos, sus características y cómo conseguirlos. Así que, empecemos :)
¿Qué es un repetidor WiFi?
También lo llaman “amplificador WiFi”. Es un dispositivo creado para facilitarte la vida en casa o trabajo. Se sabe que el módem convencional tiene una cobertura limitada. Es decir, puede que a veces no llegue a partes lejanas de donde está instalado, por lo que a veces necesitamos bastante ingenio para ubicarlo en un punto estratégico donde le llegue a todos. Esto es bastante incómodo, y para estos casos surgen los repetidores WiFi.
Son dispositivos conectados directamente a la corriente, que toman la señal WiFi que registra el módem principal, toma su potencia y la multiplica, con el fin de ampliar mucho más su cobertura.
Este proceso es gracias a las antenas que posee, que se encargan de recoger la señal del módem y ampliarla. De ese modo, puedes conectarte al repetidor WiFi y no solo podrás conectarte a Internet, sino que tu señal será mucho más fuerte y rápida.
Si en tu caso, el módem original solo cubría la mitad de tu hogar u local, el amplificador WiFi cubrirá la otra mitad, dependiendo de su poder de cobertura.
¡Pero atento! Debes saber que el repetidor WiFi deberá estar ubicado dentro del área de conexión del módem, para un correcto funcionamiento.
Asimismo, para aprovechar al máximo este dispositivo, también deberás ubicarlo en una zona céntrica de tu hogar, de preferencia que no hayan objetos como muebles, que interfieran con la conexión y, por ende, del desempeño de los dispositivos.
¿Cuál es la diferencia entre un router y un repetidor?
Son distintos mas no opuestos, pues se complementan. El punto de origen donde se emite la señal de conexión a Internet es el router.
Este se encarga de funciones como administrar la red, organizarla y velar por que todos los dispositivos conectados tengan una equitativa transferencia de datos.
Se encarga también del tipo de velocidad que se da en la red local, lo cual depende del tráfico de dispositivos, entre otros factores.
Está en constante evolución enfocándose en la experiencia de usuario, pues su administración será sencilla.
Su última función es brindar seguridad en la red local. La información que se transmite es importante y es necesario protegerla de ciberataques, y de eso se encarga el router.
En cambio, el repetidor de Internet se encarga de extender, ampliar o duplicar la señal que el router emite.
Digamos que es un complemento que se encarga de ampliar la red que es capaz de dar el módem, a tal punto que tu Internet puede llegar a más lugares de tu hogar sin necesidad de buscar conseguir un plan de mayor velocidad de Internet.
¿Cómo funciona un repetidor de señal WiFi?
Ya que la función es simple, el modo de aplicación también lo es. El repetidor WiFi cuenta con dos enrutadores inalámbricos.
De esta manera, puede recibir la señal WiFi en tu hogar, aunque tenga una o dos líneas de señal, y la duplica de manera más potenciada, teniendo así mayor alcance en tu hogar.
En un ejemplo simple, supongamos que tu router se ubica en el segundo piso de tu hogar, ya que allí se ubican los dormitorios y oficinas donde trabaja tu familia.
Dado el tráfico y distancia, tu señal es casi inexistente en el primer piso.
Si instalas un repetidor de Internet, puedes repotenciar la señal que llega en el primer piso y así ambos pisos estarán cubiertos de buena señal, sin necesidad de ampliar tu paquete de megas.
Beneficios que te da el repetidor WiFi
Gracias a su función de potenciar y amplificar la señal de Internet, surgen muchos beneficios que te encantará descubrir.
- El número máximo de dispositivos recomendados aumenta, y esto no perjudicará en absoluto el rendimiento del Internet.
- Tu conexión de Internet no solo amplifica su cobertura, sino que se vuelve más veloz y fluida, por lo que no sufrirás de Internet lento o entrecortado.
- No existe limitaciones con respecto al tipo de dispositivo que puedas conectar al repetidor de WiFi. Es decir, puedes conectar tu SmartTv, computadora, laptop, Play, Xbox, etc.
- El precio es de manera mensual, pero es muy económico, a comparación de la cantidad de beneficios que te ofrece. En pocas palabras, cumple con las 3B (bueno, bonito y barato).
¿Qué debo mirar antes de comprar un repetidor WiFi?
El repetidor WiFi necesita que se cumplan ciertos requisitos para aprovechar al máximo sus funciones. ¡Pero descuida! Es mucho más sencillo de lo que parece, y te las explicamos paso a paso a continuación.
Estándar WiFi soportado
Tanto tu router como repetidos deberán tener similitud en el ancho de banda al momento de comprarlos. Es decir, no sirve de nada que se invierta en un repetidor WiFi de última calidad si es que no se aprovecharía debido a que el router no puede soportarlo.
Los estándares que existen en el mercado son: A, AC, B, G y N. Estos estándares refieren a el monto de datos que pueden llegar a transferir.
Deberás procurar que la banda sea distinta a la que generalmente usan los electrodomésticos y dispositivos smart estándar que podrían interferir con el rendimiento de tu Internet.
El tipo de frecuencia
Las frecuencias más comunes que suelen tener el router en nuestros hogares son de dos tipos: 2,4GHz y 5GHz. El repetidor WiFi debe coincidir con la frecuencia del módem que tienes. Vale recalcar que, a mayor frecuencia, menor potencia y cobertura.
La cantidad de antenas en el repetidor WiFi
Los repetidores WiFi que tienen antenas, comúnmente son los que tienen mayor cobertura. Y no solo eso, pueden tener varias antenas. Además de ello, entre más antenas tenga el dispositivo, mayor amplitud de señal tendrá, ya que podremos dirigir las antenas en la dirección donde queramos tener mayor alcance de la red.
Velocidad máxima de transmisión
Debemos tener en cuenta la velocidad máxima con la que contamos. Si el repetidor WiFi no cuenta con el mismo rango que el módem, no se aprovechará toda la potencia de velocidad.
La seguridad que ofrece el repetidor WiFi
Debes fijarte en el nivel de seguridad que te ofrece el amplificador de Internet, ya que ofrecen distintos tipos, cada uno de un grado y calidad diferente. Los tipos de seguridad más confiables son el WPA2+AES, WPA+AES, WPA+TKIP/AES Y WPA+TKIP.
Puerto Ethernet para compartir por cable
Existen algunos repetidores que incluyen un puerto Ethernet con el fin de compartir Internet por cable. De esa manera, tendrás priorización frente a otras conexiones inalámbricas.
Un repetidor WiFi nos resuelve la vida. ¿No lo crees? ¡Esperamos que obtengas el tuyo pronto! ;)