Seguramente te resulta familiar el constante problema de ordenar todo tu hogar y que al día siguiente vuelva a estar desordenado, ya sea si vives solo, con tu pareja, roomies o en familia.
Para ayudarte con este problema, te damos algunos tips para que mantener un orden no sea algo imposible de hacer para ti. Ojo, estos tips dependerán solo y únicamente de tu convicción por querer mejorar tu hogar, ya que se trata de entrenar y adquirir hábitos de orden.
Empieza tu día con la cama tendida
Este tip ha sido una enseñanza que toda madre da, es el consejo más trillado y conocido que puedas encontrar, pero es porque es de los más importantes.
El cerebro funciona de tal manera que, si tu primera acción es productiva para tus metas y tu vida en general (así sea el simple hecho de tender tu cama), este se programará de tal modo que todo lo que querrás hacer luego de tenderla es seguir el mismo patrón de productividad.
Si haces homeoffice y necesitas orden y comodidad en tu hogar, si tienes que ir al trabajo, a una conferencia o algo importante para ti, empieza por tender tu cama, así entrenarás a tu cerebro a estar listo para funciones que requieran motivación, eficiencia y responsabilidad.
Por otro lado, tender la cama te ayuda a mantenerte limpio y sano, pues al momento de dormir, inconscientemente dejamos piel seca y fluidos naturales del cuerpo durante las 8 horas de sueño.
Es por ello que te sugerimos sacudir las sábanas para después tenderlas, y lavarlas semanalmente, evitando así una acumulación de esos residuos corporales.
Guarda todo lo que usas al momento
Muchas veces dejamos cosas usadas (más que nada la vajilla) en la cocina, escritorio o sala, con la típica frase “descanso un rato y me paro a ordenar todo”. ¡Pero no! En el fondo sabes que eso solo te llevará a acumular desorden y el círculo vicioso continuará. Rompe ese círculo lavando los trastes ni bien terminas de comer. Sécalos y guárdalos en ese mismo momento.
Lo mismo va con la ropa que usas. Especialmente cuando llegas de una reunión, del trabajo o de la universidad y lo único que deseas es lanzarte a dormir en la cama. Te recomendamos guardar toda tu ropa antes de hacerlo, es solo un esfuerzo más que te ayudará a la larga a mantener el orden y te hará sentir mucho mejor.
Destínale un lugar específico a todas las cosas de tu casa, y cada vez que termines de usar algo, devuélvelo al lugar que pertenece. Si en algún momento la pereza te intenta gobernar, siempre recuerda que esto lo haces por tu bienestar :)
Guarda en lugares cercanos lo que más uses
Al momento de organizar tus cosas, procura ubicar los objetos que más usas en lugares fáciles de encontrar y guardar, dejando en segundo plano a las cosas que no uses tanto.
Por ejemplo, guarda la vajilla de visitas en la parte más alta de la alacena, y la que es para uso diario, en un lugar más al alcance de tu mano.
Esto no solo te ayudará a ahorrar tiempo, sino que te será más fácil sacarlos y guardarlos en el día a día. Este consejo no solo va para las cosas de tu cocina, sino para las de tu escritorio, objetos de limpieza, accesorios personales, y mucho más.
Si eres gamer, te será familiar los juegos sin pausa de 40 minutos a una hora como los MOVA o shooters, por lo que el desorden en tu escritorio a veces te resulta inevitable. Te recomendamos, además de una buena velocidad de Internet para jugar plenamente, organizar estratégicamente los cajones de tu escritorio, según lo que más usas, y al final de cada partida, desechar todos los deperdicios que puedas tener cerca. Aunque no lo parezca, jugar en un lugar ordenado ayuda a tu nivel de concentración en las partidas.
Deshazte de todo lo que ya no uses más
Siempre tenemos cosas que guardamos no por el valor monetario que pueda tener, sino por los recuerdos y el afecto que les tienes. Sin embargo, te recomendamos hacer un equilibrio entre esas cosas y el orden de tu hogar.
Por ejemplo, si estás guardando un triciclo oxidado en el garaje porque te recuerda a los primeros años de tu pequeño, y necesitas espacio para una bicicleta nueva, lo mejor será que reflexiones si ese triciclo debería seguir ahí.
Ya que ahora tenemos el beneficio de vivir en la era digital, es mejor guardar recuerdos por medio de fotografías y videos, en lugar de llenar nuestro hogar de cosas que nunca más usaremos.
Esto nos dará mucho más espacio que podremos usar para cosas más productivas, como un espacio para hacer yoga, una plantita nueva, un sofá extra, y mucho más, dependiendo del lugar.
Arma un plan de limpieza
Especialmente cuando convives con alguien más, ya que es en la convivencia donde se dan choques por la desorganización que trae como consecuencia la acumulación de suciedad, y otros problemas que solo llevan a discusiones, tensiones y malestares.
Un plan de limpieza en el que todos se comprometan a cumplir y seguir será perfecto para mantener el orden de manera cooperativa, además que generará un vínculo más fuerte y positivo entre tus convivientes y tú.
A todos en algún momento nos ha costado mantener el orden, y es normal. Pero recuerda que, si hay orden en tu casa, también tendrás orden en tu mente. Así que te contamos a continuación en qué te ayudaría tener un hogar organizado.
Beneficios de tener un hogar ordenado
Si bien el orden hace que tu lugar se vea agradable visualmente, tiene otros grandes beneficios que son importantes para tu vida y bienestar. A continuación te contamos cuáles son:
Adiós estrés
Al tener una vista estéticamente armoniosa y darte cuenta de que estás cumpliendo el objetivo de mantener el orden, tu cerebro genera dopamina, el neurotransmisor que produce la felicidad, reduciendo a niveles asombrosos el estrés, angustia y ansiedad que te puede llegar a dar lugar a un hogar en caos.
Tu humor mejorará
Ver tu pieza organizada te dará la sensación de tener tu vida en completo control, lo que generará satisfacción y la motivación de hacer más cosas productivas, ¡con las mejores vibras del mundo!
Aumenta tu concentración
Al no haber un desorden visual que abrume tus pensamientos, podrás centrar tu mente de una manera más efectiva en las tareas propuestas en tu día a día, y que no tengas distracciones o pensamientos intrusivos que te desvíen al momento de realizarlas. ¡Serás más productivo!
Mejora las energías del ambiente
¿No te pasa que a veces sientes tu hogar con unas energías pesadísimas? En esos momentos lo único que quieres es salir corriendo a tomar aire fresco en otro lugar. El hogar debe ser tu lugar seguro, por lo que ordenar ese ambiente cargado, hará que las vibras se tornen positivas nuevamente.
Estimulará tu lado creativo
El orden genera dopamina, ya lo hemos dicho. Cuando aumentamos nuestros niveles de dopamina, la motivación de hacer cosas nuevas aumenta también, los brainstorms serán frecuentes y más ingeniosos, querrás estar siempre en movimiento, probando nuevas experiencias.
El orden en tu hogar, como ya lo hemos visto, no traerá más que beneficios en tu vida. Ya es momento de dejar la pereza atrás y organizarte. ¡Esperamos que este artículo te ayude a cumplirlo!