El Internet y la tecnología en la actualidad nos ha dado herramientas fantásticas de comunicación, contacto, big data, y mucho más. No obstante, también existen riesgos a causa de la delincuencia por Internet, lo cual puede ocasionar pérdida de información como documentos importantes, imágenes personales, pérdida de cuentas y contraseñas, suplantación de perfil, acoso, entre otros, que nos hacen vulnerables desde nuestro propio hogar.
¡Pero descuida! En Kolondoo te ayudamos con una serie de tips que te mantendrán seguro tu hogar de toda amenaza en Internet.
No abras enlaces sospechosos
Las redes sociales ofrecen espacios en sus plataformas donde sus usuarios publicitan sus empresas, negocios, movimientos, etc. Sin embargo, también existe publicidad engañosa en estos espacios, que suelen tener ofertas o premios exageradamente fáciles de conseguir, y es justamente esa característica la manera de identificarlos.
Quienes suelen caer más en este tipo de estafa son personas mayores de 50 años y menores de 15, por lo que conversar con ellos para prevenir que sean víctimas de este caso ayudará mucho a tu familia.
En caso que alguno de nuestros familiares o contactos cercanos ya hayan caído en la trampa, debemos ser cuidadosos, ya que los hackers suelen enviar enviar links peligrosos desde sus perfiles a todos los contactos que tengan.
Es decir, puede llegarte un enlace dañino por ese medio. Este es un método muy usado ya que, el hecho que un conocido envíe un link, no inspira desconfianza en su procedencia.
Por lo tanto, antes de darle click a cualquier enlace de tus amigos, consulta con la persona por medio de llamada si en verdad fue él quien lo envió. En caso que se desconozca la procedencia del enlace en cuestión, no le des click por ningún motivo, ya que lo más probable es que sea obra de un hacker.
No descargar ni abrir archivos de mensajes spam
Así como en las redes sociales, también pueden llegar a tu bandeja de entrada correos o mensajes de provenientes desconocidos, con ofertas, descuentos, sorteos, entre otros ofrecimientos que son enviados en masa con el fin que algún usuario caiga en la trampa.
Este caso es similar al anterior, pero puede llegar a ser inclusive más peligroso, ya que nuestro correo personal suele estar vinculado a otras cuentas de importancia.
Es por ello que, si no es un contacto conocido o un correo oficial de alguna empresa, es preferible no abrir el mensaje, y mucho menos abrir los enlaces que se te puedan presentar dentro de ellos.
Usa contraseñas complejas
Los routers de casa también se encuentran en riesgo de hackeos, debido a que los delincuentes cibernéticos tienen la habilidad de hackear las contraseñas que vienen por defecto en estos. Por eso te recomendamos que, en caso de renovar o tener uno, cambies tus contraseñas, de ese modo tu hogar será más seguro.
Si bien es complicado recordar varias contraseñas, es importante hacerlo ya que de ese modo tus cuentas estarán mucho más protegidas, ya que eso complicaría el trabajo del ciberdelincuente.
Para ello, se recomienda combinar mayúsculas con minúsculas, agregar caracteres especiales como $%&* y crear contraseñas de más de 8 dígitos. Por el contrario, no se recomienda tener como contraseña datos personales como nombres y apellidos completos, fechas de cumpleaños, números telefónicos y documentos de identidad.
Contrata un antivirus de confianza
Puede que nos parezca un gasto en vano al inicio, pero la piratería y periodos de prueba temporales pueden llegar a costar más caro a la larga, pues tu información es realmente valiosa, más aún si alojas información de tu trabajo o profesión.
Existen antivirus que pueden proteger tanto tu computadora o laptop, como también tu dispositivo móvil. De esa manera estarás muchísimo más seguro.
Entre los antivirus más usados tenemos a Avira Antivirus Pro, BitDefender Internet Security, McAfee, y muchos más.
Con estos tips, lograrás tener tu información y la de tu hogar a salvo ;)