¿Por qué ahorrar energía en casa?
Se habla mucho del ahorro de energía y otros recursos, pero ¿por qué hacerlo? Te contamos las razones a continuación:
- La energía se acaba. El consumo de energía se sustenta en su mayoría en fuentes de energía de origen fósil, principalmente petróleo y carbón. Por ende, la energía que normalmente consumimos no es renovable.
Si bien existen ya procesos para obtener energía renovable, todavía no abarca ni la mayoría del porcentaje de energía que usamos actualmente. - Ahorro económico. No solo hablamos del ahorro que se notará en las finanzas de tu hogar. También es un aporte a mantener nuestro país estable económicamente, ayudando a tu familia, así como a todas las personas que viven en el Perú.
- Ayudas al medio ambiente. El proceso de producción que da como resultado la energía que usamos diariamente impacta fuertemente en el medioambiente, ya que genera emisiones de gases CO2, SO2 y monóxido de carbono.
- Ayudas a generaciones futuras. El planeta va en declive con respecto a su correcto cuidado. Ahorrar energía en todos los hogares peruanos contribuirá a que las futuras generaciones encuentren hábitos de cuidado que mantendrán un planeta estable y con recursos naturales disponibles para su consumo.
Preguntas frecuentes
Es la capacidad para tener mejores resultados en nuestros quehaceres dando la menor cantidad de energía. Reducimos al mínimo el consumo de cualquier tipo de energía y el impacto medioambiental que eso conlleva. El fin es mantener el mismo rendimiento y calidad de las actividades de nuestro día a día, pero con hábitos responsables.
- Luces LED navideñas.
- Apaga las luces del árbol cuando salgas.
- Compra más cubetas de hielo para evitar abrir la nevera constantemente.
- Desconecta todo lo eléctrico cuando no estés usándolo.
- El termostato que esté a un mínimo de 22°C. No menos.
Organiza tus electrodomésticos
En la actualidad existen diversos electrodomésticos que nos ayudan en los quehaceres del hogar. Sin embargo, muchas veces no nos percatamos de que estamos usándolos de manera poco eficiente. Es por ello que te damos los siguientes consejos enfocados en los principales electrodomésticos que son necesarios para cada casa peruana.
Lavadora
La lavadora es un electrodoméstico que jala mucha energía (y agua, de paso) en cada lavada. Es por ello que te recomendamos lo siguiente:
✔ Programa un lavado de ropa solo cuando puedas llenar toda la lavadora. A veces, por la urgencia de tener ropa limpia, ponemos la lavadora a media carga, lo cual es un gran desperdicio para ti y para el medioambiente.
✔ Ponte de acuerdo con tu familia para compartir las tandas de lavado o, en su defecto, procura esperar a acumular ropa sucia suficiente para llenar toda la lavadora.
✔ No descartes lavar a mano. Si tienes que lavar algunas prendas con urgencia, puedes ir a lo tradicional y lavarlo a mano rápidamente.
✔ Lava tu lavadora. Suena irónico, ¿verdad? Pero, en realidad, es muy importante hacerlo. Una limpieza mensual a tu lavadora ayudará a evitar manchas de detergente, olores extraños, restos de suciedad y demás en tu ropa.
Si te interesa el ahorro de recursos y de dinero, ¡visita nuestro blog! Allí encontrarás muchos consejos sobre cómo ahorrar agua en el hogar y cómo aprovechar al máximo tu Internet WiFi.
Cocina
La cocina es un electrodoméstico que se usa de manera necesaria todos los días, por lo que es igual de importante emplearla adecuadamente para ahorrar energía.
✔ Cocina con olla a presión. La olla a presión tiene la ventaja de tener un tiempo de cocción reducido a comparación con las ollas tradicionales, además que no tendrás que estar tan pendiente del fuego.
✔ Usa el microondas para cocinar. Si bien el microondas sirve principalmente para calentar (o recalentar) comida ya preparada, ten en cuenta que también puedes cocinar con él. De esa manera, ahorrarás un 60% de energía.
✔ Batch Cooking. Planifica el menú de toda la semana y cocínalo en un solo día.
Este modo de rutina es ideal para hogares con pocos convivientes, pues es más rápido cocinar para 1 o 4 personas que para las tradicionales familias extensas en Perú.
Si vives solo o con tu pareja, esta estrategia no solo te ayudará a ahorrar energía sino que nunca te quedarás sin comida en la semana y ahorrarás tiempo durante todos esos días.
Nevera
La nevera es un electrodoméstico que trabaja con una constante temperatura mucho más baja a la normal, con el fin de preservar alimentos y hacerlos durar mucho más tiempo. Su uso es importante en nuestro hogar.
✔ Usa temperaturas ideales. Para el frío del refrigerador es recomendable fijar la temperatura en -5°C, y -18°C en el freezer. Una menor temperatura no logrará una mayor preservación de tus productos sino un consumo innecesario de electricidad.
✔ No coloques alimentos calientes o hirviendo en la refri. Espera a que se enfríen un poco antes de ponerlos en la nevera. No olvides que la refrigeradora consume 2 a 3 veces más energía para enfriar la comida caliente. Intenta no darle tanto trabajo.
✔ No abras innecesariamente la refri. Organiza el orden en cada espacio de la nevera. De ese modo, no tendrás que demorar tanto en ordenarlo cada vez que tengas la necesidad de guardar algo.
✔ Cubre correctamente los alimentos que colocas en la refrigeradora y el freezer. El agua en los productos que guardas aumenta la humedad en la refrigeradora, lo que ocasiona que el aire de enfriamiento sea mayor. Aconsejamos evitar ese esfuerzo de más envolviendo los alimentos en papel de aluminio o bolsas herméticas.
Electrodomésticos fríos y calientes
La cocina, el microondas y los hornos generan mucho calor cuando están en uso. Si tu refri está puesta al lado de alguno de esos electrodomésticos, te sugerimos cambiarlos de lugar, distanciarlos. Eso hará que dejen de hacer un esfuerzo innecesario por cumplir sus funciones y ahorrarás mucho más en tus facturas de luz (y de gas).
Dispositivos de entretenimiento
✔ No te quedes dormido con el televisor encendido. No solo porque tu cerebro no logra descansar de manera óptima, sino porque gasta una cantidad de energía innecesaria. Recuerda que dormimos un aproximado de 6 a 8 horas diarias.
Si esta costumbre la has adoptado por tener problemas de insomnio, busca apps especializadas en hacerte dormir por un tiempo determinado.
✔ No dejes el celular cargando toda la noche. Ahora existen los cargadores de celular de “carga rápida”, que sólo tarda 30 minutos para que tu celular llegue al 100%. Es mejor cargarlo en el día y desconectarlo luego de pasado ese tiempo, a tener que hacerlo cargar 13 a 15 veces más tiempo del que debería.
Desconecta los dispositivos que ya no estés usando. Muchas veces tenemos la costumbre de apagar el televisor, nintendo, consola, computadora, etc; y no desconectarlos. Esto ocasiona el “consumo pasivo de energía”, el cual, estadísticamente hablando, es el mayor culpable del porcentaje de tu gasto eléctrico.
Luces en el hogar
✔ Apaga las luces cuando ya no las necesites. Cada vez que salgas, que vayas a dormir, que pases de una habitación a otra, siempre apaga las luces que ya no necesites tener prendidas.
✔ Cambia tus focos tradicionales por focos LED. Estos focos tienen la ventaja de alcanzar su 100% de rendimiento desde el momento en que son encendidos, no jalan tanta energía para cumplir su función, duran más y no contienen elementos tóxicos.
✔ No uses extensiones antiguas o de baja calidad. Utiliza solo extensiones que hayan sido aprobadas por un laboratorio de control. Verifica que el voltaje que maneja es el mismo que necesitas para tus dispositivos, podrías estar gastando demasiada energía para aparatos que no la necesitan.