Era el año de 1854 cuando el Italiano Antonio Meucci experimentó los primeros prototipos de un emisor de señales, con el objetivo de comunicarse con su esposa, que estaba en cama, mientras él estaba en su estudio. Desgraciadamente por problemas financieros no pudo hacer más.
Pero no fue hasta 1876 apareció Graham Bell quien patentó y mejoró dicho experimento, hasta llegar a los inicios del teléfono. Dándose a conocer como el “Inventor del teléfono”.
La primera llamada en México
El 13 de marzo de 1878, México celebró su primera comunicación telefónica entre algunas comisarías de policía y la oficina del gobernador. Además de que surgió la primera línea telefónica privada entre el Palacio Nacional y el Castillo de Chapultepec, y esta fue especialmente a cargo del General Díaz.
Dos años después, un 16 de septiembre de 1880, Porfirio Díaz informó que facilitaría la comunicación a través de líneas telefónicas entre la secretaría de gobernación y los edificios militares. Además de una relevante llamada entre oficinas de correo y la lejana población de Tlalpan.
¿Quieres saber cómo era el primer teléfono que dio origen en México a las llamadas? Puedes encontrar una réplica en el museo de historia de Tlalpan, en CDMX.
Postes y cableado, la nueva apariencia de México 
El Ingeniero Carlos Henry B. Fixott fue el responsable de introducir los aparatos telefónicos a través de la empresa Ericsson, sin olvidar mencionar que debían tener listo el sistema operativo y cableado para poner en marcha las primeras líneas telefónicas.
A pesar de que el pueblo Mexicano se oponía a que las calles se llenasen de cables y postes, el sentimiento fue reemplazado tras la sorpresa de ver la utilidad de estos nuevos aparatos.
De México para el mundo
Para nosotros es muy común encontrar algunos planes de telefonía que ofrecen llamadas ilimitadas con cobertura en Estados Unidos y Canadá. Pero antes no era tan sencillo, la primera comunicación internacional sucedió en 1883 y fue entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas, la conferencia a larga distancia logró que el teléfono fuera introducido completamente sin pagar impuestos.
Aprovecha los grandes beneficios de las telecomunicaciones que hoy conocemos, aprende algunas ventajas de tener teléfono fijo en casa, y sobre todo el abanico de ofertas que muestra nuestro comparador, aquí te dejamos una prueba.
La popular y moderna manera de comunicación
Después de cada pequeño avance en las líneas telefónicas, estas se popularizaron rápidamente entre empresas y bancos extranjeros, además de que la clase social alta lo tomó como un servicio de lujo del que no se podían perder.
Mientras la población de clase media pensaba que este era poco funcional y muy costoso.
Nos fascina saber que hoy en día tenemos acceso a grandes opciones de comunicación entre las empresas y los clientes, es tan fácil con un clic en el nuevo mundo del Internet. En Kolondoo estamos siempre pendientes de ti, visita nuestras redes sociales e interactúa con nosotros.
Poco menos de 10 años después de la gran popularidad, fue publicado el primer directorio telefónico. ¿Recuerdas estas grandes guías?
Los aportes de la compañía Ericsson
Como ya hemos mencionado a esta compañía, queremos recalcar otro de sus aportes a México, aunado a la empresa “La Mexicana” lograron revolucionar las formas de marcación.
Denominada “decádica” era el tipo de marcación de los que para nosotros ahora son teléfonos “vintage”, que consistía en meter el dedo a una rueda llamada dial rotatorio y señalar el número qué seguía en el número al que nos íbamos a comunicar.
En el presente basta con presionar la tecla del número, o tocar la pantalla del celular.
La nueva forma de marcación en México
En el año 2018 la IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) eliminó la marcación con prefijos, esto para hacer las llamadas más cómodas y sin complicaciones sobre si es fijo, celular o de larga distancia. Ahora la marcación numérica es de solo 10 dígitos en todo el país.
¿Sabes cómo surgió el número 5 al inicio de los números del Valle de México? Durante 1970 el Valle ya tenía más de millón y medio de usuarios, por eso el organismo de las telecomunicaciones decidió agregar un número distinto al inicio de la marcación.
¿Sabías que el famoso tono de “SMS” de los teléfonos Nokia significa literalmente “SMS” en código morse? No solo tenemos datos curiosos del teléfono fijo o móvil, desde Kolondoo puedes aprender datos curiosos de Netflix, la plataforma No.1 de los Streamings. ;)
¿Por qué sigue siendo útil el Teléfono fijo?
Quizás estés pensando que aunque en su época fue útil y moderno, por ahora es un poco obsoleto, pero aún con ello, queremos decirte que aún puede tener el mismo valor y funcionalidad que con su principal objetivo.
Además de que el servicio de Telefonía es prácticamente un regalo unido a tu paquete de Internet, la calidad del servicio es muy buena. Podrás llamar sin preocuparte por el tiempo, si la batería del celular está por agotarse, si la cobertura está fallando o mil detalles más.
Esta es la guía fácil que debes conocer para cuidar la batería de tu celular.
Los teléfonos fijos aún están disponibles en emergencias, durante los temblores de septiembre de años anteriores, muchas antenas de las telefonías móviles fueron afectadas, y este medio se hizo accesible para aquellos que deseaban comunicarse y sufrían los fallos aún alejados de la catástrofe.
Eso sí, asegúrate de que tu línea telefónica no dependa del módem, ya que si la señal de este falla, no tendrás línea.
¿Problemas de cobertura? Mejórala con sencillos pasos que te contamos para lograr una buena cobertura de forma segura.
No te olvides que algunas personas aún no cuentan con un smartphone, por eso siempre será una opción útil como medio de comunicación. ¡Queremos ayudarte! Visita alguna de las ofertas del comparador para tener acceso a los mejores servicios con un método eficaz de ahorro. Visita nuestro blog y conoce un poco más de las maravillas del mundo de las telecomunicaciones.