#bandaancha #internetbandaancha #internetveloz #anchodebanda
Entre las palabras más comunes y repetitivas que escuchamos al hablar de Internet, suele aparecer el término “banda ancha”, y muchas veces, no tenemos la idea clara del significado, incluso puede confundirse entre similares como ancho de banda.
Por ello, hoy vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este término tan común en el mundo de las telecomunicaciones. ¿Estás listo? Continúa en este post.
¿Sabes qué significa banda ancha? El concepto hace referencia a la red y su capacidad de transportar datos a altas velocidades. Es decir, la banda ancha en Internet va a aumentar la velocidad de nuestro servicio.
El término era mayormente asociado con la conexión de Internet ADSL; sin embargo, hoy en día, cualquier tipo de red capaz de ayudar a la trasmisión de datos, a gran velocidad, forman parte del término. Las conexiones a Internet como ADSL y fibra óptica son consideradas banda ancha, así como las redes móviles.
La conexión de banda ancha permite a los internautas acceder a Internet con diversas tecnologías que hacen posible la transmisión de datos digitales a alta velocidad, ya que estos son convertidos en “bits”, y la banda ancha puede transportarlos de manera más eficiente que las conexiones de telefonía tradicional.
Gracias a esto, las actividades que requieren mayor cantidad de datos como lo son descargas, vídeos, streamings, entre otras, ya no serán un problema de pausas, interferencias o mala calidad.
Gracias a la banda ancha de Internet se pueden enviar y recibir datos sin perder sus cualidades.
Estamos frente a una conexión simétrica que puede hacer envíos sin afectaciones en los paquetes de datos, al mismo modo de ser recibidos con la garantía de intercambio de forma eficiente, rápida y de calidad.
Existen por lo menos 6 tipos de conexiones de banda ancha en Internet, desde Kolondoo te presentamos cada una de ellas y sus cualidades que las hacen únicas.
➜ ADSL: La línea de abonado digital asimétrica que transmite datos a través de la red de telefonía, fue la primera línea digital de banda ancha. ¡Ojo! Que aunque son consideradas de banda ancha en Internet por excelencia, algunas no lo son.
➜ Módem de cable: Estos distribuyen acceso a Internet de banda ancha a través de la red que originalmente transporta la señal de TV.
➜ Fibra óptica: La tecnología de pulsos de luz son parte de las transmisiones simétricas de gran velocidad.
➜ Redes Móviles: Las redes móviles no solo nos permiten la comunicación por voz, también nos han dado apertura a la navegación web desde cualquier lugar, por eso se enlista en los tipos de banda ancha de Internet que tenemos disponibles.
➜ Satelitales: Una opción viable para las zonas que aún no tienen cobertura por la falta de cableado.
Gracias a las constantes actualizaciones tecnológicas, las redes no paran su evolución a favor de brindar mejores servicios, como buen ejemplo tenemos la nueva red 5G para ampliar la cobertura móvil, en todo el país. ;)
Ya hemos comentado lo común que puede ser sentir confusión entre términos similares que rodean la era digital en la que vivimos, sobre todo en este tipo de términos que parecen prácticamente lo mismo.
Banda ancha es el término que hace referencia a las redes de trasmisión de datos a altas velocidades. Mientras que el segundo concepto se le otorga a la cantidad de datos que se pueden enviar y recibir durante unidades de tiempo. Como los “bits” por segundo.
Ahora ya sabes la diferencia, y podrás darte cuenta de que ambas logran eficiencia. Pues cuanto más ancha es la banda, más internautas pueden navegar en la red al mismo tiempo. Por tanto, un ancho de banda significa que puedes tener un mayor intercambio de datos.
La banda ancha en México tiene una variada oferta de planes interesantes que te brindan varios servicios en una sola factura, gracias a las compañías de telecomunicaciones que combinan sus diversos servicios, como excelentes velocidades de Internet, lo mejor de la TV y la clásica telefonía fija.
Una de las principales empresas de banda ancha y más servicios de calidad es Totalplay, ¿Ya comprobaste su cobertura en tu residencia? Entonces checa estos planes que la compañía tiene para ti.
Parrilla 1) Seleccionadas las ofertas/planes del Mercado TELCO, Servicio TELEFONIA_INTERNET_TV, filtrado por con identificador: 4,5,6,7, ordenado por Relevancia, para tipos de ofertas/planes: todos (cpa y cpl), con un límite de 4 ofertas/planes
¿Te gustan los Streamings? A nosotros y a Megacable también, por ello, la compañía ha lanzado planes completos de banda ancha, entretenimiento y telefonía, si la cobertura ha alcanzado tu zona residencial, aprovecha ahora los beneficios. ;)
Internet 100Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Internet 150Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Internet 200Mb
Incluye telefonía
Todas las Apps de Streaming
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!