Ya sea en el celular, en la laptop o en cualquiera de nuestros dispositivos inteligentes, tenemos la opción de ver, guardar y crear contenido.
El mundo digital nos ha facilitado rutinas y actividades. Entre las posibles soluciones, se encuentra una tecnología moderna que tiene por objetivo preparar, ejecutar y almacenar datos de formato digital: el almacenamiento en la nube.
¿Qué es el almacenamiento en la nube?
Es un servicio de almacenamiento externo creado para guardar información de cualquier tipo: música, vídeos, documentos, fotos... Y, a su vez, que estén disponibles todos los días y a toda hora. 
Este espacio de alojamiento ha cambiado las reglas a la hora de compartir información, pues el contenido puede enviarse de forma inmediata y sin complementos como USB, disco duro, DVD, etc.
¿Quién puede tener almacenamiento en la nube?
Estos servicios de nube son accesibles para que cualquier persona tenga su almacén de archivos. Por otro lado, las funciones de la nube son necesarias para que en el mundo web se puedan consumir, crear y distribuir contenidos.
Todos pueden ser parte de la red que ofrece la nube: hay servicios de almacenamiento gratuitos y de pago, son seguros y pueden respaldar todo tu contenido.
Cuándo se emplea la nube
La nube que gestiona el almacenamiento y distribución de contenido de ciertas plataformas te ayudará durante ciertas actividades. Por ejemplo:
☁ Cuando accedes a Google y haces una consulta, la respuesta es buscada en la nube de almacenamiento de Google, que será encontrada se envía a tu dispositivo.
☁ Al enviar un correo electrónico en Gmail u Hotmail, podrás consultar los archivos en los dispositivos con acceso a la dirección de correo.
☁ Si trabajas online y simultáneamente, el archivo estará disponible siempre que accedas a él con tus credenciales.
☁ Cuando ves el contenido de las redes sociales, así como el que tú compartes, este aparece gracias a sus servidores conectados.
Nubes de almacenamiento más comunes
La necesidad de almacenar la gran cantidad de información que se integra en la red , unido a que los usuarios puedan acceder a ella sin complicaciones, ha resultado en todo tipo de nubes de almacenamiento. A continuación te presentamos las más confiables.
☁ Dropbox: el plan básico es completamente gratuito, puedes almacenar y compartir información de todo tipo. Existe la opción de tener colaboraciones con compañeros o clientes si fuera el caso.
☁ Google Drive: si cuentas con correo Gmail, este servicio de alojamiento y sincronización de datos es tuyo. Podrás tener copias de seguridad personales o en un espacio de trabajo.
☁ OneDrive: este servicio de nube pertenece a Microsoft, su objetivo es proteger tus documentos , almacenarlos y compartirlos con todos tus dispositivos conectados.
☁ iCloud: es una nube que brinda Apple a sus usuarios para mantener seguros tus archivos como fotos, vídeos, contraseñas, notas, archivos, o cualquier información que se envíe a la nube.

No tener conexión a Internet podría ser un grave problema. Sin Internet no hay acceso a la nube.
Razones para usar el almacenamiento de la nube
Ahora que ya conoces más sobre el mundo de las nubes actuales, te damos más motivos para que aproveches sus ventajas:
☁ Puedes acceder a tus fotos, música, cuentas y documentos, además de permitir que otros usuarios accedan a esta misma información desde cualquier lugar del mundo y en cualquier dispositivo. 
☁ Ahorrarás espacio de almacenamiento. Muchas veces es un problema la falta de memoria en nuestros dispositivos.
☁ En caso de robo o pérdida de nuestros dispositivos, las copias de seguridad evitarán la pérdida total de nuestros archivos.
☁ Puedes guardar archivos muy pesados y enviarlos por medio de un link.
Ahora que lo sabes, ¿vas a comenzar a tener copias de seguridad en tu nube?
Si no usas una nube de almacenamiento segura, podrías ser víctima de un ciberdelito. De igual forma, no tener acceso a Internet, no te da acceso a tu nube.
La nube de Google Drive es gratuita y cuenta con 15 GB para tu almacenamiento. El espacio es total para correo, fotos, videos y archivos. Puedes pagar por más espacio en el momento que lo desees.