#voip #llamadasdecalidad #vozip #llamadasdevoz #llamadasconinternet
Las formas de comunicación están siempre adaptándose al ritmo de vida que llevamos. Su evolución resulta un salto de lo tradicional a lo digital muy significativo.
Gracias a la telefonía IP, las llamadas de voz tradicionales de la telefonía fija pueden hacerse a través de dispositivos conectados a una red de Internet, es decir, que podrás acceder a la llamada desde tu PC, Tablet o Smartphone. ¿Te ha resultado interesante? Hablemos más sobre las llamadas Voz IP en este blog ;)
Seguro que nunca pareció tan sencillo conectar el teléfono fijo al módem, ya sea de fibra óptica o conexión ADSL, con el único propósito de convertir las llamadas de voz en paquetes de datos. Estos, posteriormente, serán enviados vía Internet para lograr una conversación estable y de calidad desde nuestros dispositivos de uso más común.
La denominada Voz IP, también conocida como VoIP por su abreviatura en inglés “Voice Over Internet Protocol” es una tecnología que permite que la voz viaje a través de Internet, en lugar del tradicional y muchas veces limitado cable telefónico.
VoIP es una excelente respuesta ante la necesidad de flexibilidad y movilidad de las nuevas generaciones, aunque esta suele ser más común en el área empresarial.
El motivo es que las llamadas por Internet son más flexibles ya que son más fáciles de realizar , estés en donde estés y presentan un ahorro considerable en la factura mensual del plan de telefonía e Internet.
La VoIP funciona como un convertidor de señales digitales. Es decir, la voz y el audio son transferidos en forma de conjuntos de datos por medio de una red de Internet.
Posteriormente, cuando llegan al receptor, estos paquetes se vuelven a transformar en imagen y sonido. Esto logra una comunicación entre ambas partes sin problemas ni interferencias.
Además, cabe mencionar que es una forma de guardar los datos en la nube y que así nada desaparezca.
✓ Ahorro en costo de llamadas: la tecnología es bastante accesible y económica.
✓ Flexibilidad: VoIP tiene la opción de establecer la comunicación desde cualquier dispositivo previamente unido al servicio, en cualquier lugar con acceso a Internet.
✓ Establece comunicación entre dos equipos, sin costo adicional.
✓ No depende de un Hardware: para ofrecer los servicios de VoIP, el software ocupa la nube o iCloud para ofrecer el servicio.
✓ Tomar varias llamadas a la vez.
✓ Se puede aprovechar la transferencia de llamadas y recepción de mensajes de voz, vía correo electrónico.
✓ Otra de sus ventajas es que casi no posee desventajas.
Uno de los puntos débiles de VoIP, es que al ir ligada a la conexión de Internet, si esta presenta problemas de estabilidad, no podrán mantenerse las llamadas a través de esta tecnología.
Por ello, es mejor tener en cuenta que la calidad de la llamada va a depender de tu servicio contratado. ¿Tienes mala conexión? Hora de cambiar de compañía, algunos de estos proveedores ofrecen una serie de planes novedosos y económicos que se ajustarán a ti y tus necesidades. Te dejamos un ejemplo de las mejores opciones.
Internet 100Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Internet 150Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Con las llamadas por servicio de VoIP, el servicio solo funciona con otra persona que cuente con la misma forma de comunicación tecnológica. Y a pesar de ello, muchos de los operadores trabajan para poder hacer de este servicio una experiencia menos complicada y cada vez más útil.
Por eso, en ocasiones se puede disponer de aplicaciones que tienen la función de tener el teléfono celular con sus tan conocidas funciones, y la línea de VoIP.
¿Ya conoces la App Totalplay? Puedes disfrutar de tu Internet y tu servicio completo con la facilidad de un clic desde la palma de tu mano.
✓Computadora a Computadora: después de la pandemia y los Home Office que aún prevalecen, es más común buscar modelos de comunicación efectiva e instantánea para mejorar la eficiencia. Una forma muy común es realizar la llamada por VoIP de una computadora a otra, y basta con su conexión a WiFi, micrófono y bocina.
✓ Teléfono VoIP: este es un teléfono cuyo cable puede conectarse de forma directa al módem.
✓ Adaptador de teléfono: con ellos se podrá hacer la conversión de señal analógica a digital, así mismo conectar el teléfono a la computadora.
A pesar de que estos términos no son nuevos, aquellos que no estamos familiarizados con ellos necesitamos saber si existe una diferencia entre ambos conceptos: VoIP y telefonía IP. Toma asiento y anota la definición que tenemos en nuestro Kolondiccionario.
VoIP es el principio de todo, para que la telefonía IP existiera, VoIP ya estaba esperando.
La VoIP tiene los protocolos de Internet y las herramientas necesarias para lograr una digitalización en la transmisión de la voz, dando comunicación al emisor y receptor.
Por otro lado, la telefonía IP es un servicio basado en la tecnología previamente descrita. En otras palabras, es la infraestructura para la comunicación por Internet a través de un software.
A pesar de que el consumo de Internet en una llamada de VoIP se mide por MB, es muy difícil tener una fórmula con resultados cien por ciento exactos.
Esta duda tan frecuente solo puede ser resuelta sabiendo varios aspectos como el tipo de codificador y la banda ancha que emplea en la conversión de audio de voz a la red.
Posiblemente estás pensando que es necesario aumentar tus megas del plan de Internet, por ello, ponemos a tu servicio los resultados del comparador Kolondoo. Accede a los mejores planes de las mejores compañías a precios justos. ¡Te ayudamos!
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!