Gracias a la nueva era y nuestras necesidades ante pertenecer a este ritmo de vida, surgieron operadores que ofrecen servicios mejorados y a costos accesibles, garantizando satisfacción.
Por eso, entendemos las dudas que puedan surgir a la hora de hacer la elección correcta tanto de tarifas y servicios que ofrecen, paquetes accesibles y requisitos que necesitamos para darnos de alta con dicho operador.
Quédate en este post donde responderemos algunas de tus dudas para facilitar el proceso de la toma de decisiones.
¿Qué es un operador?
Queremos que no tengas duda sobre lo que es un operador. Este es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios para facilitarnos las comunicaciones electrónicas, estemos donde estemos. Los más comunes hoy en día son los servicios de telefonía fija y celular, Internet y TV. Los ofrecen tanto por separado como todos juntos en un mismo paquete y, por tanto, misma factura.
Primer paso: ¿Cómo elegir al operador ideal?
Elegir algo o alguien siempre resulta una tarea estresante, porque no sabemos al 100% si acertaremos con la decisión . Ante tantas compañías que ofrecen aquello que anhelamos, la elección puede ser una tarea estresante y hasta tediosa.
Pero sin duda, el operador con el que debes darte de alta es aquel que se adapte a ti, a tus necesidades, deseos y sobre todo a tu bolsillo ;)
En Kolondoo encontramos y te compartimos algunos aspectos que pueden marcar la diferencia antes de tu elección.
ϟ Velocidad: Siempre es importante considerar la velocidad de Internet antes de contratar dicho servicio. Y es que, depende de su uso y el número de dispositivos y personas que van a estar conectados. ¡Que nadie se quede con Internet lento!
⌔ Datos móviles: Si eres de esas personas que tienen una conexión a Internet por las redes móviles, seguro tu consumo es sumamente considerable. Es recomendable desde un inicio contratar aquel que va a abastecer tu consumo sin cargos extras o dejarte fuera de combate a medio mes.
El IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) pone a disposición de los usuarios un simulador de consumo de datos para que tengas la información correcta sobre megas y GB, para hacer la elección de acuerdo a tu real consumo.
⌕ Cobertura: saber la disponibilidad de cobertura de cada uno de los operadores en tu punto geográfico actual, podrá ayudarte a elegir una u otra compañía, y darte la seguridad de navegar sin temor a que te quedes colgado.
ϟ Promociones: Las compañías están en constante proceso de satisfacción a su actual y nuevo mercado, por eso siempre ofrecen ofertas y descuentos para que puedas ser parte de su familia recibiendo grandes beneficios.
¡Echa un vistazo a nuestro comparador de planes y ofertas que algunas compañías tienen para ti!
Puedes hacer Match con algún paquete y compañía que te ofrezca tu ideal.
Segundo paso: requisitos y documentación para darse de alta con un operador
Ahora que tienes una idea clara sobre el operador que más te favorece y con el que quieres procesar tu alta, debes cumplir con una serie de procesos que te hagan tener éxito para el alta con la compañía.
✍ INE vigente.
✍ Historial crediticio.
✍ Dirección postal (Para comprobar cobertura, y proceso de instalación en caso de ser necesario)
✍ Correo electrónico de contacto.
✍ Formulario para darte de alta en la compañía.
✍ Comprobante de ingresos. Cabe aclarar que no todos los operadores piden este documento, pero muchos de ellos buscan la seguridad del pago del servicio.
Tercer paso: hora de tramitar el alta con tu operador seleccionado
Estás a un paso menos de poder disfrutar de todos los servicios que te proporcionará tu operador. Puedes activar tu servicio de alguna de las siguientes maneras:
☏ Por teléfono: Los trámites vía telefónica pueden ahorrarte el tiempo y dinero que gastes en acudir a una tienda, además el trámite puede ser tan humano como formal. ¡Es el método que más te recomendamos desde Kolondoo!
Si quieres darte de alta con alguna de las compañías que tenemos en nuestro comparador puedes hacerlo de forma muy cómoda, solo tienes que llamar al teléfono que aparece en cualquiera de sus promociones o dejar tu número y uno de nuestros agentes te contactará lo antes posible para llevar a cabo el alta.
➤ Centro de atención a clientes: Puedes acudir a las oficinas de la compañía, los procesos pueden ser rápidos. Pero no podemos asegurarnos que los tiempos de espera lo sean.
⌔ Vía Internet: Los portales web de las operadoras pueden darte la facilidad de iniciar el trámite por Internet, solo asegúrate de seguir las instrucciones de manera correcta, o tu trámite deberá reiniciarse.
¿Darme de alta con un operador tiene costo?
Las compañías siempre buscan nuevos clientes, así que este proceso es totalmente gratuito, incluso puedes preguntar o aprovechar las promociones que te otorgan al contratar el servicio con ellos. ¡Y todos ganan!
¿Cuánto tarda el operador en darme de alta?
¡Darse de alta con un operador es un proceso automático! Después de presentar la documentación necesaria ya eres un cliente, basta con esperar la activación y disfrutar los beneficios.
Para el caso de la telefonía celular debes esperar la tarjeta eSIM o SIM tradicional, y si contratas un servicio que requiera instalación, como la fibra óptica, debes esperar a que asistan los técnicos a tu domicilio.
Agendar la cita para la instalación de la fibra será un proceso muy sencillo que realizarás si quieres al momento de darte de alta con el operador.
¿Puedo darme de baja cuando yo quiera?
Los contratos de las compañías son distintos, puedes tener un periodo obligatorio de permanencia o bien cancelar sin ningún tipo de cargo adicional al momento de la baja. Comprueba tus compromisos antes de firmar el contrato y adquirir más servicios.
En Kolondoo estamos para ayudarte, síguenos en nuestras redes sociales, echa un vistazo a nuestro blog y mantente al día con novedades del mundo de las telecomunicaciones. ¡Te esperamos!