La palabra Internet, sin más, no alcanzaría a describir todo aquello que implica. La herramienta se transformó en un aliado cada vez más útil, accesible y abundante en contenido de calidad que aporta ese algo que faltaba en nuestro día a día.
La comunicación anterior, trataba de charlas personales y limitantes que hacían un retraso en la llegada de la información de forma oportuna, hoy no es más así, pues podemos tener una comunicación en minutos de extremo a extremo del globo terráqueo.
Por eso, es momento de compartir contigo estos curiosos datos por encima de los límites geográficos, creando una conexión eficiente y así mismo ocupar el Internet como beneficio para un México mejor.
Internautas mexicanos
En nuestro México de hoy, hay 97 millones de mexicanos conectados, una cifra que abarca más del 74% de la población. Wow!
Dichos internautas pasan en promedio 9 horas y 15 minutos conectados. Y aunque parezca una locura, hay internautas que pasan todo el día en Internet, ya sea porque están aprendiendo, socializando, trabajando, buscando ayuda o solo disfrutando del entretenimiento que este proporciona en calidad y cantidad apegada a gustos y deseos.
Las identidad del internauta
¿Has escuchado la frase de que sin Internet sería un caos? Es cada vez más creíble que sea una afirmación. Esto es porque los internautas que acceden al Internet en México se sienten parte de una comunidad enorme, sienten que pertenecen después de construir su identidad, que se compone de un nombre de usuario con el que son rápidamente identificados, y avatares.
Gracias a esta identidad previamente construida, son capaces de participar en interacciones con el gobierno, acceder a redes sociales, descargar software, comprar en línea, ampliar su educación, pero sobre todo: buscar información, comunicarse y consumir contenidos audiovisuales y de entretenimiento.
¿Te gustan las compras en línea? Mejor aún, ¿te gusta acceder a los mejores contenidos de Streaming? Descubre cómo disfrutar de envíos gratis, música y contenido en un solo lugar, eso es Amazon Prime Video.
El modo de conectar: las redes sociales
¿Sabías que las personas que acceden con frecuencia al Internet en México tienen al menos un perfil, en por lo menos 5 redes sociales? Nos declaramos culpables, las redes sociales de Kolondoo están siempre disponibles para que puedas acceder a tips, consejos, tendencias y hasta ofertas.
Y es que las redes sociales entre los internautas han crecido de forma positiva gracias a que se han enfilado como medios seguros de formación y búsqueda de empleo, dejando atrás que sean solo un medio de entretenimiento.
México encabeza la lista de consumidores en videotutoriales, posicionando así popularmente las aplicaciones TikTok, Instagram, Facebook, WhatsApp, YouTube y Twitter.
Más allá de las redes
Una característica única que define a los internautas del resto de la comunidad que visita Internet, es que recomiendan contenido de calidad a otros usuarios, ¿ya sabes que vas a compartir hoy? Te sugerimos les recomiendes cambiar la contraseña de su WiFi, para protección de su servicio, equipos e información, aprende cómo en esta guía rápida.
Por eso, a pesar de que las redes sociales son de las actividades que más se desarrollan en Internet, el deseo de estar siempre conectado, aportar contenido, y romper los límites geográficos, llevan al internauta a visitar continuamente el correo electrónico que es una vía de acceso a suscripciones y mensajes instantáneos, blogs de contenido relevante y streamings.
¿Y tú qué Streaming consumes? En México, los streamings más populares son Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, HBO Max y por supuesto Disney +. ¡No te quedes sin ninguno, en los links te decimos cómo acceder a ellos ahorrando en la factura.
El nuevo Internet en México
Los hábitos de los mexicanos fueron un tanto modificados tras la pandemia del COVID-19, convirtiendo al Internet como parte de la vida cotidiana. El Internet en México tuvo un mayor impacto debido a que generaciones que estaban apartadas de la herramienta, tuvieron que acceder a ella para no perder la comunicación con sus seres queridos.
Ahora 8 de cada 10 Mexicanos se conectan a Internet, eso sí, la mayoría del tiempo por una red WiFi.
¡Los ahorradores conectados existen! Si quieres ser uno de ellos y guardar tus datos para momentos de verdadera emergencia, aquí te decimos cómo acceder a la Zona WiFi de Megacable de forma gratuita, que la compañía preparó para sus usuarios.
Barreras del Internet en México
Desgraciadamente, después de tantos datos sorprendentes, nos toca abordar uno que esperamos pronto no sea tan limitante.
Pues aún existen localidades mexicanas que no cuentan con infraestructura que pueda brindar el Internet, además que se ha manifestado en otro tanto por ciento que la red es lenta, hay mala conexión, hay costos elevados, o no cuentan con dispositivos de conexión.
Queremos hacer de México un país sin barreras digitales, echa un vistazo a los avances de cobertura de Megacable y Totalplay, las nuevas redes móviles, y las ofertas del mercado diseñadas para ti, para que nunca estés fuera de línea o te veas con la necesidad de “apretarte el cinturón” a mitad de mes.
Nuestras recomendaciones para que disfrutes de googlear, retuitear, bloguear, maratonear, y aquello que disfrutas del Internet, son planes accesibles y muy completos.
Si tienes problemas de conexión, prueba algunos de estos trucos para mejorar el acceso a la red.
Queremos agradecerte que seas parte de los internautas Kolondoo, por tu tiempo en nuestro blog, y redes sociales. ¡Queremos escucharte! ¿Tienes algún problema, necesitas activar un plan de Internet? ¡Te ayudamos con el trámite! No dudes en contactarnos. :)