Empezando a notar que nuestra laptop se ha vuelto lenta, comienzan las preguntas preocupantes como “¿Debo comprar una laptop nueva?” o “¿Cuánto me costaría arreglarla?”, y es entendible. Existen muchas soluciones que sean de utilidad, y casi dejando nuestra laptop como nueva… casi.
Aplicaciones y programas no utilizados, que no sean ejecutados
En términos informáticos ejecutar un programa o archivo es lo equivalente a iniciar su carga, el cual estará en uso y en memoria hasta que el manejo sea finalizado.
Más que necesitar no ejecutar ciertas aplicaciones, debemos considerar eliminarlas de manera definitiva de nuestro equipo. Muchas veces olvidamos que están en nuestra laptop porque no se están utilizando, pero estas sí están ejecutándose en segundo plano y ralentizando el equipo.
Pueden haberse quedado en una actualización antigua que ya no es compatible, y con ello gastan energía y memoria RAM. Mejor quitarla de nuestra laptop.
Si estás decidido a borrar algunas aplicaciones solo debes:
⌦ Entra al menú de Windows y ve directo a la opción “Configuración”. Si no aparece a simple vista, puedes buscarla directamente escribiendo la opción.
⌦ Una vez dentro de la configuración, selecciona “Aplicaciones” para obtener el listado completo de características y Apps de tu equipo.
⌦ Desinstala todas aquellas que no son útiles para el funcionamiento del equipo o para tu uso personal.
Adiós a los datos basura
Ya que nos encontramos en las acciones de eliminar y borrar, hay que encargarnos de la memoria caché.
Si has tenido más de una vez la duda de ‘¿cómo hacer que mi laptop sea más rápida?’ es posible que debas recurrir a limpiar con regularidad este tipo de archivos innecesarios. Una vez eliminados, te darán un sistema más acelerado.
⌦ Escribe en el menú Windows “Liberador de espacio en disco para Windows”
Es posible que se calcule automáticamente la cantidad de memoria a liberar. Esta limpieza al sistema no afectará a ningún archivo real o importante que tengas guardado.
⌦ Acepta la opción de limpieza y mira a tu memoria despejarse.
¿Tu celular necesita liberar memoria? Date una vuelta a nuestro artículo dedicado a ello. ¡No borres archivos importantes!
Despeja el escritorio de la Laptop
Los accesos directos que dejamos en el escritorio de la computadora nos facilitan su búsqueda en cualquier momento.
Aunque no lo creas, así como son de gran ayuda para ahorrar tiempo, serán los enemigos que ponen lenta la máquina.
Cuando Windows inicia, debe cargar todos los elementos del escritorio, y entre más existan, más complicado resulta el inicio.
Siempre es aconsejable organizar tu información en carpetas, o en todo caso, eliminar lo que ya no es necesario en la página principal.
Di no al virus, ni al malware
Detestamos de todas las formas posibles ser víctimas de un virus o un malware. Sobre todo porque este tipo de problemas informáticos le pueden costar la vida a nuestra laptop.
Si hay un problema de lentitud, también es posible que haya problemas de malware, por lo que es recomendable tener un buen antivirus.
Para verificar si hay un problema de este tipo:
⌦ Abre “Seguridad del dispositivo”, luego “Protección contra virus y amenazas” y haz un examen rápido que te informe del estado actual de tu laptop.
Las pruebas rápidas y confiables que puedes encontrar en sitios seguros para verificar que todo marche al 100% en tu laptop, te darán una idea real sobre aspectos relevantes como si existe un virus o la velocidad real de tu Internet.
Desfragmenta el disco duro
En caso de tener un disco sólido en tu equipo, es importante desfragmentar el disco duro. Así, Windows localizará más rápido los archivos dentro de tu laptop.
En el menú localiza la opción “Desfragmentar y optimizar unidades” y luego podrás desfragmentar u optimizar las unidades para que el equipo funcione de modo más eficaz. ¡Esto ayudará bastante al sistema!
Estas son solo algunas de las formas de lograr resolver la duda: “Cómo hacer más rápida mi laptop”. Existen muchas otras formas, pero no deberían ser necesarias si haces algunas acciones parecidas a estas de forma recurrente.
Dale el mantenimiento adecuado a tu laptop y garantiza su buen funcionamiento y larga vida.
No la mantengas conectada durante mucho tiempo a la corriente de luz, realiza actualizaciones regulares, borra archivos innecesarios, ponle un buen antivirus (sobre todo para virus informáticos que sean ciberdelito).
Siempre conéctate por redes seguras.
Parrilla 1) Seleccionadas las ofertas/planes del Mercado TELCO, Servicio INTERNET_TV, filtrado por con identificador: 4,8,6,9, ordenado por Relevancia, para tipos de ofertas/planes: todos (cpa y cpl), con un límite de 4 ofertas/planes
Desde Kolondoo te ayudamos.
Preguntas frecuentes
Si eres un internauta promedio, será recomendable tener entre 4 y 8 GB de memoria RAM. Si eres un Gamer experto, o internauta avanzado, tener de 8 hasta los 32 GB será lo ideal.
Sí, se puede expandir la memoria RAM de tu laptop. Ya sea porque tiene la opción de aumentar la capacidad aumentada o remplazar completamente la memoria. Esta es una manera muy económica de mantener tu equipo actualizado.