Si crees que el reloj ya te ha ganado, inhala y exhala que aún podemos ganarle a la organización. Tengamos un día perfecto, productivo y especial. ¿Estás listo? Que comience la semana de Navidad.
Detalles que pueden ser adelantados
Es una realidad que las ensaladas frescas no podrían prepararse antes para luego ir directas al congelador, y esperar la gran cena. Pero, por ejemplo, si puedes ir de compras un par de días antes y rescatar los ingredientes del ponche de frutas navideño.
Las carnes, los pavos, las especias, los enlatados… Puedes programar un día de compras del menú, si lo haces ese día corres el riesgo de no poder elegir o no encontrar los ingredientes, o peor aún; por su alta demanda, tener un precio por las nubes.
Otra de las cosas que puedes adelantar es comprar y envolver los regalos del Intercambio. Este es un gran consejo para organizarte el día de Navidad, pues no tendrás que ir en búsqueda de la cinta adhesiva y perder el tiempo en ello.
Si ya tienes listo tu menú, presta atención a cada platillo, no te lleves una sorpresa ante su preparación. Revisa tiempos y tipos de cocción.
Decoración de la mesa
No te olvides de la gran protagonista, la mesa de la cena de Navidad. Si vas a terminar la cena, es mejor esperar a que sea una de las últimas cosas a cambiar. El mantel puede ensuciarse con las múltiples tareas de cocina, así que, mejor poner en pausa la acción.
Cuando la hora se acerque, cambia toda la presentación de la mesa, el mantel, los cubiertos, las copas y el centro de mesa.
¿Aún no tienes tu centro de mesa? Aquí te dejamos unas alternativas creativas y económicas del centro de mesa navideño.
Es posible que necesites descansar para esta gran fecha, es mejor dormir temprano y aprovechar antes de Navidad, para que el día 24 los preparativos inicien a buena hora y no te ganen las prisas.
Presupuesto emergente
Si de algo estamos seguros, es que por mucho que queramos que salga el plan de forma perfecta, siempre existen contratiempos.
Pero, no hay por qué alarmarse, todo esto tiene solución y es mejor estar prevenido.
Ten un pequeño presupuesto extra para cualquier contratiempo, esto podría ser muy útil. ¿Imaginas que al tío Julian se le olvide el par de refrescos para la cena? Pues es mejor que como anfitrión lo consideres.
Además, mantente el tiempo necesario “En línea” o contesta las llamadas telefónicas de la familia, así podrán solucionar cualquier contrariedad. ¡No olvides que la conexión a Internet es indispensable!
Tenemos algunas ideas para que pases una Navidad diferente, date una vuelta y seguro que alguna idea te convence.
La hora del brindis
Si no habías comprado ya lo que ibas a usar para el brindis, es mejor que te des prisa.
La sidra, el vino, el champagne, el jugo de uva, recuerda considerar a todos los invitados y las cantidades razonables para el brindis. Opta por lo que más te apetezca, pero sobre todo, lo que se apegue a tu presupuesto.
Música y entretenimiento
Hora del reto final. Durante tu evento deberá ser amenizado con contenidos visuales, de audio o audiovisuales. Si vas a reproducir algún video de recuerdos familiares, mejor prevé la conexión de tu TV y tu dispositivo.
Armen una playlist en familia, que todos escuchen su canción favorita y se sientan felices de participar.
Comprueba la conexión a Internet, mejor que no se vuelva lenta con tantos internautas navideños.
Planifica tu día, las tareas más complicadas, mejor que se resuelven primero, las tareas sencillas que sean tu punto de respiro por si algo ya te he agotado. Se trata de disfrutar cada segundo en familia, con el pretexto de la celebración.
Que no te dé pena ver la lista de pendientes una y otra vez, seguro que lo harás muy bien. Establece un cronograma de tiempos, y si algo se complica, nunca está mal pedir ayuda.
¡Felices fiestas te desea Kolondoo!