Cada cierto tiempo desde hace 26 años en gran parte del territorio mexicano el horario sufría un cambio, ya fuera que se adelantaba una hora o se atrasaba. Esto fue debido a la iniciativa de ahorro de energía, sin embargo, este año el gobierno presentó una iniciativa para eliminar dicho cambio la cual ya fue aprobada pero... ¿Será la última vez que debamos modificar el reloj?
Cuándo ocurrirá el cambio de hora
El cambio de hora es un tema que nunca deja de dar qué hablar, pero sobre todo es un tema que a pesar de los años nos trae la duda ´¿adelantamos o atrasamos el reloj?´
El horario de verano tendrá fin el día domingo 30 de octubre de 2022, exactamente a las 2 de la madrugada. Es decir, que el lunes 31 de octubre el cambio deberá haber sucedido y en teoría debiste dormir una hora más dicha noche.
Como consejo inicial, si tienes la oportunidad de cambiar el reloj desde el día 29 de octubre antes de dormir, ¡hazlo! no solo por las horas extras de sueño que puedas llegar a tener, sino porque es un reto acostumbrarse a un cambio tan repentino, en especial en un día lunes. Con este cambio previo, podrás irte acoplando con una noche de ventaja.
¿Adelantamos o atrasamos el reloj?
La respuesta correcta es que en el horario de invierno atrasamos la hora. Así como lo lees, el regalo del cambio de horario es una hora extra de sueño, pues como se ha comentado, oficialmente durante la madrugada del día 30 de octubre, exactamente a las 2 de la mañana, el reloj se atrasa una hora.
En el caso de los relojes y dispositivos digitales, el cambio se hace de forma automática, pero en los relojes de pilas hay que darles vueltas a las manecillas de forma manual, eso sí, no necesariamente debes pararte a las dos de la mañana a cambiarlo.
Entonces la madrugada del 30, en cuanto den las dos de la mañana, será nuevamente la una.
¿Por qué surge el cambio de horario?
Era México de 1996 cuando el cambio de horario se implementó por los mismos motivos que en otros lugares del mundo; aprovechar la energía solar. Y ahorrar de igual modo energía eléctrica.
Entendiéndose así que el horario de verano estaría vigente desde el primer domingo de abril, hasta el último fin de semana de octubre.
Cambio de horario no en todo México
Uno de los principales conflictos ahora que tenemos cambio de horario, es que esto no sucede en todo México, algunos estados se reservan el cambio y siguen el rumbo horario de verano. Así que no debe sorprenderte, si ahora ves anuncios, programaciones, o citas que especifiquen “hora del centro de México”.
Los estados que no participan en el cambio de horario son:
- Sonora: mantiene el horario de Arizona, Estados Unidos. Esto es porque mantienen acuerdos de desarrollo de la región.
- Quintana Roo: debido a que se busca aprovechar la luz natural del caribe para los turistas.
De igual forma, los municipios en su mayoría que comparten la frontera, evitan los cambios de horario para no afectar a los acuerdos con Estados Unidos.
Ahorro en el horario de Invierno
Ahorrar energía eléctrica se ha convertido en un reto que no podemos ignorar, por el bien de nuestro bolsillo y el bien de nuestro planeta. Por eso te proponemos estos pequeños consejos para que logres ahorrar energía.
✓ La casa se pinta de colores claros: Al haber menos horas de sol o un sol más tenue de lo normal, tener las paredes a colores claros ayudará a iluminar el hogar.
✓ No pongas focos cálidos, los focos de tecnología LED no decepcionan en cuanto a iluminación y ahorran un montón.
✓ Utiliza reguladores y multicontactos, además de que ahorran energía para los dispositivos, los protegen ante posibles descargas, y ahora que necesitaremos más voltaje para los adornos de navidad, te van a ayudar.
✓ No abuses del calentador. Aunque sabemos que las temperaturas bajan demasiado, estos aparatos son vampiros energéticos imparables, encuentra el punto exacto entre ahorro y calidez del hogar.
Acostúmbrate al horario de manera rápida
No es fácil adaptarnos de un momento a otro a un cambio de horas en nuestros hábitos. Lo ideal sería que comiences desde ahora con minutos de diferencia, inicia durmiendo 10 minutos antes de lo normal y despertando 10 minutos antes de lo normal, ve sumando 5 minutos, para que no te caiga de peso al final.
Establece una rutina de sueño y evita mirar mucho tiempo los dispositivos que te distraigan.
Evita realizar ejercicios antes de dormir, el ejercicio siempre te va a activar.
No olvides modificar tu reloj, si necesitas ayuda, nos puedes contactar. Visita nuestras redes sociales y feliz cambio de horario.