No es nueva la terminología digital en nuestro andar diario, y a pesar de escuchar algunos conceptos, es natural no saber qué significan o cuál es su propósito, eso pasa con el término roaming.
El servicio de roaming hace posible nuestra comunicación, ya sea por llamada, mensajes o la navegación web, sin importar nuestro punto de ubicación geográfica.
¿Qué es el servicio de roaming en México?
Como ya fue mencionado, dicho servicio denominado roaming es ofrecido por tu operador de telefonía celular para gozar de cobertura fuera de México.
Entonces, ¿puedo tener datos con mi roaming contratado en México, para Internet en otro país? Sí, nuestra respuesta favorita que tenemos para ti. Gracias al roaming podrás tener datos móviles sin importar si estás fuera del alcance de la cobertura de tu compañía.
¿Cuál es el cobro del roaming en México?
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tuvo una reforma bastante beneficiosa para los mexicanos y su servicio de telefonía celular, pues la reforma prohibió todo cobro de roaming y larga distancia por parte de cualquier operador a sus usuarios.
Y después la llegada de las compañías extranjeras pronto hicieron que las empresas nacionales ofrecieran planes con el roaming internacional incluido. Así es, sin costo adicional, llamadas, mensajes y datos ilimitados principalmente en Estados Unidos y Canadá.
¿Existen condiciones para el roaming en México?
Como en todo servicio, las condiciones van a variar según la compañía que te brinde tu plan de telefonía ideal.
Consulta los servicios de roaming Internacional antes de salir del país para que no te tome desprevenido, lo más común es que el plan de prepago o pospago esté tanto vigente como activo, y muchas veces sea compatible con las nuevas redes.
Parte de las condiciones más recurrentes es que el roaming internacional no suele aplicarse en cobertura aérea o marítima, y lo ofrecido para uso exclusivo en territorio mexicano no podrá ser ocupado como roaming internacional.
Asimismo, el consumo de datos por el uso de redes sociales y SMS será considerada y aplicada conforme a los términos y condiciones de cada compañía previamente establecidos en los beneficios del plan prepago y pospago que el usuario haya contratado.
Y si no tengo roaming, ¿cuánto pago por las llamadas fuera de México?
Si vas a salir del país, entre tus múltiples tareas previas, considera consultar si cuentas con tu servicio de roaming internacional, asimismo, puedes consultar el costo de cada llamada sin el servicio, en muchos casos son cubiertas con los planes pospago y prepago, y en muchos otros el roaming en distintos países, pueden afectar los costos por las políticas que siguen.
Visita la página de tu compañía, y que no se vuelva un caos económico.
Activa tu roaming en México
Los smartphones suelen activar esta función de manera automática, en cuanto te encuentras fuera del rango de señal de tu compañía, tu celular comienza a buscar señal de una de las antenas de telefonía, con la cual se tenga convenio en dicho país que visitas.
En caso de haberlo desactivado por error, o en alguna actualización no se haya configurado, no hay de qué preocuparse, la manera manual de activación es muy sencilla, presta atención.
Accede a tus ‘Ajustes’ y posteriormente busca ‘Red’ dentro de las opciones, ubica ‘Datos móviles’ y dentro de la opción, ve directo a los tres puntos y ve a ‘Redes móviles’. Finalmente activa los datos a través de roaming (también mostrados como conexión con servicio de datos en itinerancia).
Si no has adquirido ningún paquete para roaming en el país al que vas de visita, la mejor opción es mantener apagada la opción.
¿Te sirvió la información? Visita Kolondoo para más información relevante. ¡Te ayudamos!