#liberarcelular #celularliberado #bloqueodered #telcel #movistar #at&t
Adquiriste el teléfono celular de tus sueños con una compañía, pero ahora te has dado cuenta por algún motivo que tener algunas otras redes restringidas no te da ningún beneficio. Por ello, la opción más viable es liberar tu celular de forma inmediata. Ya sea si está bloqueado por una compañía nacional o extranjera.
Por eso, desde Kolondoo queremos que conozcas el proceso sencillo para que tú sepas cómo liberar un celular. ¡Continúa con nosotros!
Es común que algunas operadoras limiten el uso de otras redes para poder mantener a sus usuarios por un tiempo largo de permanencia, sin embargo, si has encontrado una compañía que ofrece mejores servicios y te den un ahorro, sin duda no hay que dejar ir la oportunidad.
Si quieres poder introducir una tarjeta SIM sin importar la compañía y que tu servicio esté presente de manera inmediata, es importante que te asegures de que tu celular se encuentre completamente liberado o desbloqueado.
Liberar un celular va a depender en gran parte del operador, una gran ventaja es que las operadoras ofrecen servicios en línea en sus portales oficiales.
Podrás solicitar la liberación de tu equipo a tu compañía de forma gratuita.
Para que podamos liberar un celular de forma sencilla, debes tener en cuenta estos requisitos que te serán de gran utilidad durante el proceso.
⇢ Debes asegurarte de no tener ningún adeudo en la compañía.
⇢ El equipo que va a ser liberado debe ser completamente tuyo. Es decir, no debe pertenecer a la compañía por ser parte de un plan de renta.
⇢ No debe estar registrado en la lista negra de celulares bloqueados por IMEI.
Debes saber que todo usuario tiene derecho a solicitar la liberación de su celular. Incluso si este fue reportado como robado o extraviado y posteriormente localizado. Aquí te explicamos cómo localizar un celular perdido o robado.
Debes conocer información que tendrás que proporcionar como: marca y modelo del celular, IMEI, identificación oficial. A continuación, el proceso será de la siguiente forma:
⇢ Accede a la página oficial de tu compañía.
⇢ Ubica el formulario o apartado de liberación.
⇢ Sigue las instrucciones en las que es probable que debas: ingresar número a 10 dígitos, ingresar IMEI, y solicitar el código de desbloqueo o liberación. (Este proceso tardará unos minutos, en caso de tardar más y rebasar los tres días, contacta a tu operadora).
Recuerda que el código IMEI es el número de identificación que hace único a tu celular, y con este puedes realizar procesos que tu teléfono celular necesita para beneficiarte.
⇢ Apaga el celular y posteriormente ingresa la tarjeta SIM de la compañía nueva que va a proporcionar el servicio.
⇢ Enciende el celular e ingresa el código de liberación que te fue proporcionado.
⇢ Si ya tienes cobertura, el proceso ha finalizado con éxito. Ya puedes ingresar diferentes tarjetas de distintas compañías y no va a provocar ninguna dificultad.
La vía más sencilla a la que puedes recurrir para saber si está liberado tu dispositivo, es ingresar una tarjeta SIM de otro operador y verificar si esta es funcional. En caso de tener cobertura y que no exista un mensaje de ´red bloqueada´, tu celular está libre para acceder a cualquier red.
Otra opción es verificarlo por el IMEI y la facilidad del uso de una página web.
Accede a la página IMEI.info e introduce el código único de tu celular, la página te dará información de tu dispositivo, como marca, modelo y otros detalles que pueden informar si tu celular está bloqueado o está liberado.
La realidad es que a veces puede haber un fallo de información, pero intentarlo podría ser muy útil.
Otra opción bastante sencilla es llamar por teléfono a tu operadora, e incluso podrías obtener el código de desbloqueo en la misma llamada para así ahorrarte tiempo ;)
Internet 50Mb
Incluye telefonía
Internet 200Mb
Incluye telefonía
Estas grandes compañías, que están presentes en la mayoría de los usuarios registrados en un servicio de telefonía celular, ponen a disposición herramientas útiles que agilizan los procesos de liberación.
Además, podrás saber enseguida si tu celular es candidato a ser liberado o no.
Lo más indispensable es ingresar al portal de liberación gratis de Telcel, la herramienta oficial de liberación de AT&T o Movistar según sea tu caso.
⇢ Selecciona marca y modelo.
⇢ Ingresa el número Telcel a 10 dígitos.
⇢ Proporciona el IMEI del equipo.
⇢ Introduce el código de desbloqueo.
⇢ Ingresa la nueva tarjeta SIM.
Sigue el proceso que la página presenta de este modo Telcel asegura la funcionalidad de tu equipo al 100%.
⇢ Acepta términos y condiciones.
⇢ Ingresa tu IMEI y un número de contacto.
⇢ Si tu teléfono cumple los requisitos, te llegará un mensaje de confirmación.
Listo, será liberado tu equipo.
⇢ Proporciona un correo electrónico y claro el IMEI.
⇢ Si tu celular cumple los requisitos, te llegará vía SMS un código de liberación.
⇢ A continuación inserta el chip y a su vez el código que fue proporcionado.
Liberar un celular no tiene ningún costo si se hace por medio de las herramientas correctas, y se puede solicitar a partir de 24 horas después de tener pagado el equipo a liberar en su totalidad.Eso sí, hay webs que ofrecen el servicio de liberación por un costo, pero debes fijarte muy bien si no quieres ser víctima de algún ciberdelito.
Liberar un celular es el trámite por el cuál un celular pasa a poder ser utilizado con cualquier chip, tarjeta SIM o ahora eSIM, y por lo tanto, también en cualquier compañía y en todas las regiones del mundo.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!