Cuando accedes o creas una cuenta, aparece una ventana donde te pide que aceptes o no, que tu contraseña sea guardada en el dispositivo. A este rectángulo que aparece en Google Chrome, se le conoce como gestor de contraseñas.
Va a servir para almacenar tu información, así junto con las cookies recordar tu paso como usuario para darte un acceso rápido y sin complicaciones.
Pero, si en algún momento, tú necesitas saber la contraseña que has guardado para un sitio, no te preocupes, que tienes el control absoluto de ellas.
¿Cómo puedo ver las contraseñas guardadas en mi computadora?
Si trabajas constantemente con tu laptop o computadora de escritorio, es posible que tengas contraseñas guardadas en el dispositivo.
El gestor de contraseñas de Google guarda la información según la cuenta en donde te encontrabas en ese momento del registro o acceso.
Por eso, si estabas navegando en “modo incógnito” no podrás guardar contraseñas.
Para comenzar, debes tener a la mano tu contraseña del correo que mantienen abierto tu Google principal o el PIN de tu computadora, ahora, ya podemos saber cómo ver el gestor de contraseñas de Google.
⿻ Googlea en el navegador “gestor de contraseñas de Google” o bien, ubica en la barra de direcciones los tres puntos que te permiten personalizar tu Chrome.
⿻ Accede, en el caso de los tres puntos, a la opción de “configuración” y posteriormente, “Autocompletar”, ahí encontrarás la opción que buscamos.
⿻ Si lo googleaste, solo accede al primer link de los resultados.
⿻ A continuación, podrás visualizar en pantalla las contraseñas guardadas.
Con la información de pantalla, puedes ver el sitio, nombre de usuario, contraseña y el icono de un “ojo” que te permitirá visualizar la contraseña.
Es necesario mencionar que cuando accedes por medio de la configuración, la computadora solicitará tu PIN del equipo. Y cuando accedes del enlace pedirá tu contraseña del correo Gmail que mantiene tu cuenta principal.
⿻ Una vez proporciones lo solicitado, podrás ver tus contraseñas. Y ahí mismo, copiar, modificarla o eliminarla del gestor.
Te recomendamos que solo aceptes guardar la contraseña en Google Chrome cuando el dispositivo sea de confianza, esto puede evitarte más de un dolor de cabeza.
Contraseñas del gestor en el celular
El proceso no varía mucho en el dispositivo celular, sin embargo, nos gustaría no dejarlo sin su mención.
En las opciones del administrador de contraseñas, puedes consultar aquella clave que creaste por seguridad, pero olvidaste. Puedes eliminarla del dispositivo, si esta ya no es relevante, o en su caso, modificarla.
En cuanto al celular, accede a Google Chrome y ve a los tres puntos junto a las pestañas abiertas y tu fotografía de cuenta.
⿻ Selecciona la opción “contraseñas”.
⿻ Y nuestro siguiente paso será ir a la opción: “Consulta y gestiona las contraseñas en tu cuenta de Google”.
⿻ Con ello, podrás visualizar los sitios, contraseñas y usuarios. No olvides proporcionar la contraseña de tu cuenta Gmail. Este acceso es por protocolo de seguridad.
¿Qué tan seguro es el gestor de contraseñas de Google?
En cuanto a la seguridad, entendemos la necesidad que surge para navegar con confianza entre las comunidades digitales. La ciberseguridad resulta un tema de importancia.
Queremos ser totalmente transparentes contigo, porque el tema de seguridad nos interesa tanto como a ti. Si bien, el gestor de contraseñas es una herramienta que puede comprobar que tan fuerte y segura es tu contraseña, almacenarlas también es un riesgo.
Los piratas informáticos que buscan apoderarse de tu información, pueden tomar esto como ventaja para descifrar algunos de tus accesos, sobre todo si tienes contraseñas guardadas de sitios bancarios.
Así es como llega nuestra recomendación: usa la herramienta para guardar la contraseña si usualmente sueles olvidarlas pronto, luego sigue el procedimiento para visualizarlas, anotalas en un lugar seguro y que recuerdes y eliminarlas de Google. De esa forma te sentirás más seguro.
Preguntas frecuentes
Sí, dentro de la configuración ubica: “Autocompletar”, posterior “Contraseñas”. Una vez dentro de las opciones, apaga la opción para guardar contraseñas. Entonces estarás listo para irte.
En las opciones de configuración, encontrarás “comprobar contraseñas” al comprobar la seguridad, sabrás si alguna contraseña es débil y tiene que ser modificada, o todas son seguras.
Opta por administradores de contraseñas con cifrado, de esta forma tus datos permanecerán seguros durante una infracción, ya que no se pueden decodificar sin esa contraseña maestra.