La pantalla del celular no es más que cristal y materiales que nos ayudan a mirar aplicaciones, fotos, vídeos o todo aquello que pueda transmitirse de forma audiovisual desde dicha pantalla. Por tanto, es una pena cuando esta tiene un accidente.
Toca pagar un nuevo dispositivo o arreglar la pieza, afectando así a nuestro presupuesto del mes. Por ello, queremos que sigas un par de trucos que protegerán la pantalla de tu celular de algunos peligros.
Protege la anatomía de tu dispositivo
Sí, es algo que posiblemente todos sabemos, pero que a muchos se nos olvida.
Los celulares son los dispositivos más ocupados de nuestro día a día, nos acompañan a todos lados y, por eso mismo, son propensos a sufrir algún accidente en el momento menos esperado.
Mica protectora
Cubrir toda la pantalla es una ventaja ante cualquier impacto. En el mercado se ofrecen protectores de cristal templado que dan seguridad. Y si este se rompe, ten por seguro que puedes reemplazarlo a menor costo que la pantalla original.
Funda para celular
La protección extra a nadie le viene mal. Puedes cuidar todo el equipo celular con una funda protectora. Y no es un secreto que hay miles de diseños en el mercado, ¡será una manera de reflejar tu personalidad!
Fíjate en los pequeños detalles
Nuestros hábitos diarios no permiten ver algunos errores de cuidado que cometemos con nuestro celular.
Meterlo en la bolsa, entre la laptop, las llaves y monedas es un error. Ponerlo debajo de objetos pesados, peor incluso. Tampoco lo guardes en la bolsa trasera de tus pantalones ni lo dejes en el filo de alguna mesa o mueble.
Evita golpes y rasguños que terminen con la vida útil del dispositivo.
Si es hora de dormir, no dejes el celular en la cama
Muchas personas confiamos en que nuestro celular sea quien nos despierte a la hora correcta por la mañana. Pero cometemos el error de dejarlo con nosotros en la cama.
Si tienes una mesita de noche, procura que se quede ahí. Entre cobijas, y sueños, el celular podría volar.
Maneras correctas de darle limpieza
Después del susto que nos hemos llevado tras la pandemia de COVID, es normal que nos hayamos acostumbrado a limpiarlo todo, el celular incluido.
No está mal quitarle el exceso de suciedad a la pantalla y en general a todo el celular, pero ojo, no ocupes jabón, alcohol, desinfectantes o sanitizantes. No, no rompen la pantalla, pero pueden entrar por algunas ranuras muy pequeñas y dañar el display.
Si tienes un paño de microfibra utilízalo. Alcohol isopropílico también sería una opción.
Ni sol, ni sal
¿Te fuiste de vacaciones? No sólo hay que prevenir el cuidado del hogar, también el cuidado del celular.
Si la playa fue tu destino, debes saber que el celular no debe estar expuesto al sol, a la arena ni a la sal del agua. Esto aplica en cualquier lugar: no dejes que se vea afectado tu celular por el sobrecalentamiento del dispositivo.
Aprende a alargar la vida de tu batería, así tu celular te puede acompañar por más tiempo.
Asegura tu dispositivo
Al adquirir un celular nuevo, queremos que dure toda la vida. O, por lo menos, hasta terminarlo de pagar si fuera el caso.
Si lo adquiriste con una compañía, pregunta por sus planes de seguros. Tendrás protección en caso de robo de celular, de fallas, de accidentes o de problemas con el funcionamiento.
Si llegaste hasta aquí, es porque tu celular lo vale, date una vuelta por más artículos de nuestro blog y vuélvete un experto en materia de telefonía. ¿Cómo cuidas tu celular?
Preguntas frecuentes
Sí. Cuando tu celular tiene un problema de display o pantalla rota, puede ser reparado. Asegúrate de que sea por profesionales y con piezas originales, esto ayudará a su funcionalidad a partir de ese momento.
Si buscas resistencia, durabilidad y resultados, la mica de cristal templado es tu opción. No afecta la funcionalidad de la pantalla y la protege de golpes, y hasta caídas.