#sinsaldo #llamadasporcobrar #marcarporcobrar #comunicación
Siempre es un mal momento quedarte sin saldo en el celular, pero lo hace peor si tenías que hacer alguna llamada importante y la operadora te ha informado de que tu saldo se ha agotado.
Correr a hacer una recarga o pagar un paquete no siempre es posible, y en esos casos de emergencia una llamada por cobrar puede ser tu salvación. Por eso, desde Kolondoo queremos enseñarte la forma sencilla de cómo hacer una llamada por cobrar para que no te quedes incomunicado nunca.
Las llamadas por cobrar no te van a generar un cargo a ti, esto corre a cuenta de la persona que acepte la llamada; sin embargo, el destinatario decidirá si la toma o no.
Marcar por cobrar o una llamada por cobrar es una función útil que algunos operadores ponen a disposición de sus usuarios para poder entablar comunicación aun sin tener saldo.
Esta herramienta resulta bastante útil en caso de emergencias o de saldo insuficiente, y la llamada solo se podrá vincular cuando el receptor de la llamada acepte cubrir el monto total generado. Esta función está disponible en esquemas de cobro tanto de prepago como de postpago.
Así como hacer una llamada por cobrar es posible, los mensajes de texto pueden ser enviados por el emisor sin saldo y recibidos por un receptor que puede o no aceptar pagar por leer el texto.
El precio por minuto de una llamada por cobrar va a depender de forma absoluta del proveedor del servicio. En México dos de los operadores más importantes como Telcel y Movistar tienen tarifas distintas.
A fecha de 2022, Telcel tiene una tarifa de $2.98 pesos por minuto. Mientras que Movistar hace un cargo de $1.20 pesos más $3.59 pesos por minuto. La compañía Claro también entra en el servicio con una tarifa de $0.224 pesos por minuto.
Desgraciadamente, en México por ahora no hay más compañías que ofrezcan el servicio de marcar por cobrar.
Las redes móviles no le temen a las actualizaciones, ¿Ya escuchaste hablar sobre la red 5g? ¡No te quedes fuera de la nueva era!
Entendemos lo común que puede ser esta cuestión cuando ya te has preguntado “cómo hacer una llamada por cobrar”.
Sin embargo, como lo hemos comentado al principio, el cargo solo se genera para el destinatario. Tú podrás hacer la llamada sin preocupaciones de cargos extras al activar de nuevo tu servicio con tu plan prepago o postpago.
Ahora que sabes que esta es una buena opción, es necesario que sepas la forma sencilla de poder hacer una llamada por cobrar:
Tanto en Telcel como en Movistar debes ingresar al teclado numérico y marcar 033 más los 10 dígitos del celular al que se le enlazará la llamada. Una vez que el destinatario acepte la llamada, esta podrá ser enlazada.
Una opción distinta, pero igual de sencilla, es en el caso Telcel marcar *033 y esperar las instrucciones del agente virtual.
Si el destinatario no cumpliera con los requisitos, Telcel te dará otra opción como un “adelanta saldo”, que consiste en recibir un módico monto para llamar o navegar en Internet.
Eso sí, esta será descontada de la siguiente recarga o pago.
En caso Movistar, puedes marcar 033 y esperar en la línea por instrucciones.
Para solicitar el servicio en la compañía Claro se deberá marcar al *321, más los 10 dígitos del celular que se desea contactar.
En caso de ser un SMS por cobrar, el procedimiento es similar. Escribe el texto y envíalo al 033 más los 10 dígitos del número telefónico del destinatario.
Ahora que sabes hacer uso de esta herramienta, ya sabes cómo marcar por cobrar ;)
No está de más recordarte que el servicio es gratuito para ti como remitente.
¿Necesitas ayuda? Desde Kolondoo podemos ayudarte, checa estos planes de Internet que incluyen Telefonía y hasta la opción de una App para traer tu número telefónico y tu red WiFi desde el poder de la palma de tu mano.
Internet 100Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Internet 150Mb
Incluye telefonía
XVIEW
Las llamadas por cobrar no tienen un límite, sin embargo, para más comodidad para ambos usuarios, puedes pedirle al destinatario que te agregue a sus números frecuentes para que el enlace suceda de forma más rápida, esta lista no genera costos extras.
No, no necesita ningún tipo de suscripción, además, no hay límite de llamadas por cobrar siempre y cuando los destinatarios acepten cubrir los gastos.
Las llamadas por cobrar solo podrán ser enlazadas y cobradas cuando el destinatario acepte, si no contestas una llamada por cobrar no te va a generar ningún tipo de cargo.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!