Desde Kolondoo te enseñaremos un par de opciones para liberar la memoria de tu celular, sin perder tus recuerdos de forma definitiva.
A pesar de que los avances tecnológicos nunca detienen su curso, parece que los celulares nunca encuentran la memoria ideal para seguir nuestros pasos. Llega un momento que nuestro compañero fiel de aventuras, que almacena recuerdos e información de todo tipo, presenta memoria insuficiente.
Y cuando nos ponemos en marcha a liberar la memoria, nos surge un gran lío. ¿Qué debemos borrar y qué queremos mantener en nuestro celular? No tienes por qué elegir entre tu app favorita y el álbum de las vacaciones, es hora de aprender a liberar la memoria sin sacrificar nada.
Archivos, fotos y vídeos en respaldo
Nuestra primera recomendación será que mandes todo aquel documento importante a tu computadora, así si tienes que borrar algo, no va a perderse para siempre.
La computadora siempre tiene mayor capacidad de almacenamiento y te permitirá seguir teniendo acceso a tus recuerdos. Ahora, te mostraremos algunas opciones para este proceso.
Por un cable USB
Los cables de conexión USB en su mayoría vienen incluidos en el cargador de tu celular, estos tienen las entradas pertinentes para el proceso que enchufará tu celular a la computadora y podrán ayudarte a desempeñar la actividad de forma óptima.
⌮ Si usas sistema Windows, la computadora detectará como “dispositivo y unidad” a tu celular, el proceso es como en cualquier USB, accede a “Mi equipo” y selecciona tu dispositivo celular. Desde tu celular indica la opción a realizar: transferir fotos, transferir archivos o cargar el teléfono.
⌮ Si usas una Mac y tu celular no es parte del sistema iOS, tendrás que emplear herramientas que te ayuden con los procesos de conversión.
Usar el cable original incluido con tu Smartphone podrá ser realmente útil en este tipo de procesos, además de cuidar el dispositivo para así alargar la vida de tu batería. ;)
Por la red WiFi
¿Sabías que algunos dispositivos tienen aplicaciones que permiten compartir y gestionar tus contenidos con un ordenador de forma inalámbrica? De esta forma pueden trasladarse tus documentos e imágenes sin implicar nada más que el módem.
Si deseas emplear este método, pero no tienes la aplicación, puedes ir directo a la tienda de aplicaciones y descargar AirDroid, te será de gran utilidad.
Adiós al caché de la memoria
Tener la memoria interna llena llega a ser uno de los problemas de funcionamiento más comunes e irritantes. Por eso es bueno despejar este almacenamiento innecesario logrando optimización.
Cada que ingresamos a una de nuestras aplicaciones, o a una página web, se crean archivos que aunque parezcan pequeños, se suman para robar gran parte de la memoria. La manera de borrar este tipo de archivos inútiles es muy sencilla.
⌮ Ve a los ajustes de tu celular y luego a aplicaciones, y cada una de ellas mostrará el botón de borrar caché. De este modo, esta información irrelevante se borrará sin desaparecer ningún tipo de archivo.
⌮ En caso de ser diferente por los tipos de Android, es necesario ir a la carpeta de Almacenamiento y buscar “datos almacenados en caché”. Al dar a ‘Aceptar’, procederá a limpiar los archivos temporales de forma automática.
¿Has oído aquello de “apaga el celular y vuélvelo a prender”? Parece un chiste, pero la realidad es que de esta forma el celular detiene sus actividades y se permite eliminar lo que no necesita para su buen funcionamiento.
¿Puedo borrar los datos de las aplicaciones?
Seguro al borrar los datos caché de las aplicaciones te diste cuenta de que los datos móviles también ocupan una gran cantidad de memoria.
No muchas veces es recomendable borrar los datos, en especial si esas aplicaciones tienen guardadas tus contraseñas que decidiste mantener activas para acceder rápido a tus cuentas.
Si no quieres perder nada de la app, mejor evita tocar la opción. Pero, sabemos que estamos ayudándote con las soluciones, por eso queremos aconsejarte cerrar la sesión, borrar los datos y luego abrir tus perfiles, eso puede ser un alivio para el celular.
¡Hola, Nube!
A veces pasamos de la nube por creer que es complicado o que es poco seguro, o simplemente no entendemos cómo funciona. Es hora de aceptar los beneficios de la era digital, los celulares también necesitan tener salud para trabajar de forma correcta.
La nube no es solo una forma de mantener a salvo los archivos en caso de robo o pérdida del celular, también es una forma de liberar memoria manteniendo en el mismo celular los archivos para acceder a ellos en el momento que sea.
Usa la nube incluida en tu equipo.
¿Conoces el IMEI de tu celular? No olvides consultar la clave que hace único a tu dispositivo.
Apps no ocupadas, apps eliminadas
Llegados a este punto, es posible que hayas identificado más de una aplicación que no ocupas desde hace tiempo, es mejor que si esta no te está ayudando en nada sea eliminada de forma permanente, esto va a darte espacio para alguna app que sí sea necesaria en tu rutina digital.
Opta por aplicaciones multifuncionales, más actividades en un solo lugar, así funciona la App Totalplay. ;)
Actualizaciones necesarias
Como última recomendación vamos a mencionar que no te desesperes si llegas a un punto donde toda la memoria liberada vuelve a ser ocupada, en algunas ocasiones esta se ocupa por las actualizaciones de los sistemas y sobre todo aplicaciones.
La buena noticia es que al terminar dicho proceso regresará el espacio y con un poco más de disponibilidad.
¿Conoces algún otro truco para recuperar espacio de memoria en tu celular? ¡Compártelo con nosotros! Te esperamos en nuestro Facebook, Instagram o Twitter. Además, no olvides que tenemos listos los mejores temas del mundo de las telecomunicaciones para ayudarte con tu día a día de forma efectiva.