Pocos usuarios de la telefonía celular saben que tienen derecho a reportar la pérdida o el robo de su equipo, esto no solo con la finalidad de evitar el mal uso de este y el bloqueo del dispositivo, sino también para que posteriormente puedas usar nuevamente tu número de celular de la tarjeta SIM.
Cómo puedo bloquear un celular por IMEI
¿Conoces tu CURP? Es esa clave única que tiene cada mexicano para ser diferenciado entre los millones de habitantes del país. Algo similar posee tu teléfono celular, su código IMEI es esa clave que lo hace único con 15 dígitos vinculados al dispositivo.
Ahora que sabes que es dicho código y lo tienes a la mano, podremos empezar a bloquear el celular con el IMEI. A continuación te vamos a presentar la forma más sencilla de hacer el bloqueo.
Operador de telefonía celular
Si aún eres parte de los usuarios de la operadora con la que has adquirido el celular, todo es un poco más práctico, pues basta con hacer una llamada telefónica desde cualquier número o en su defecto asistir a un centro de atención a clientes y pedir el bloqueo absoluto del celular. Los requisitos que te pedirán son:
✎ Número telefónico con el que era usado el dispositivo.
✎ Nombre, dirección e identificación del titular.
✎ IMEI, ya sea en la caja, documento o foto en donde pueda distinguirse con claridad cada dígito.
En caso de haber cambiado de operador, debes dar de alta el IMEI con la operadora más actual que te proporcionaba el servicio de telefonía celular. Posteriormente hacer el bloqueo.
Varios operadores piden al usuario presentar el reporte ante las autoridades, cuando su celular ha sido robado.
Cómo reportar un celular robado
Como lo hemos mencionado previamente, algunas compañías piden este reporte, sin embargo, no solo es por continuar el trámite. En México hay reportes de hasta un millón y medio de celulares robados al año, y muchos de estos equipos son vendidos en el mercado ilegal.
El bloqueo del equipo es necesario para que esta actividad deje de ser un negocio y bajen las cifras de robo, además es importante que presentes el reporte, por cualquier situación extraordinaria, por ejemplo, es mejor demostrar que el equipo ya no está en tu posesión en caso de que tenga un mal uso.
El IFT ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta para comprobar si el IMEI ha sido previamente registrado como robado, en ella podrás notar si tu reporte ya ha sido incluido en las listas negras y tu celular ha sido bloqueado por IMEI.
¿Puedo bloquear un celular por IMEI desde Internet?
Bloquear un celular por IMEI desde Internet no es posible. Sin embargo, un paso muy importante que se debe seguir cuando te han robado el celular, es bloquear su contenido.
Bloquear un celular por IMEI no borra los datos como fotos, vídeos, o documentos, solo va a impedir el acceso a algunas aplicaciones, llamadas y mensajes. Por ello, es importante considerar, antes de empezar el bloqueo IMEI, el bloqueo de contenidos.
Si usabas seguridad en tu contenido como contraseña, PIN o patrón de acceso para el uso del celular, ya vas un paso más adelante, pues de esta forma la persona que tiene acceso al dispositivo tardará más en ver el contenido del mismo.
Los sistemas operativos como Android y iOS han implementado herramientas muy útiles para estas situaciones, como copias de seguridad de archivos, localización del dispositivo y en casos extremos que no sea posible recuperarlo, el bloqueo remoto de la información y cuentas.
Desde Kolondoo te explicamos en una sencilla y eficaz guía cómo localizar tu celular y un par de trucos más ;)
Sí puedes ingresar a tus redes sociales, cuentas que tengan datos bancarios, y aquello que creas es necesario bloquear el acceso en el celular desde otro dispositivo, ve cambiando las contraseñas mientras los otros procesos toman ritmo.
Como conclusión, en esta ocasión no podremos bloquear por IMEI de forma online, pero sí podemos tomar medidas de seguridad para no permitir que nuestros datos o persona se vea afectada por este delito.
Visita Kolondoo y descubre las herramientas que están pensadas para ti, descubre el contenido de nuestro blog y mucho, mucho más.
Preguntas frecuentes
Sí, al dar de baja el número con tu compañía ellos mismos pueden reactivar el número en una nueva tarjeta SIM. Eso sí, intenta hacerlo en un corto periodo de tiempo para que no porten el número a otra compañía y la tarea sea más complicada.
Desgraciadamente, si el celular no aparece en las listas negras de celulares perdidos, pueden aparecer varias situaciones complicadas, y entre las más comunes está que tu celular siga siendo ocupado y pueda involucrarte en situaciones de riesgo.
- Llama a tu operador de telefonía celular y proporciona el IMEI, ellos podrán hacer el bloqueo automático del equipo.
- Reporta el celular en el siguiente portal: http://bloqueatucel.gob.mx/
- Bloquea y restaura el celular de fabrica remotamente con los programas de Android y iCloud, cuando sea conectado a una red el proceso será automático para que no se tenga acceso a los archivos.
- Llama a locatel 56-58-11-11