Kolondoo > Internet y Telefonía

Comparador de Internet y
Telefonía Móvil

  • Encuentra una tarifa para hablar y navegar a tu medida a golpe de clic.

  • Compara las mejores ofertas y compañías de telefonía actuales en un solo lugar y gratis.

  • Te asesoramos de forma personalizada para que, elijas lo que elijas, quedes satisfecho.

¡EMPIEZA A AHORRAR!

Comparadores de Telefonía Móvil y Fibra

Como cada vez hay más compañías compitiendo en el mercado, desde Kolondoo te recomendamos que sepas escoger la oferta de telefonía móvil y fibra, y es que tienes casi la obligación de comparar detenidamente todas las ofertas para que te acabe saliendo lo más rentable posible.

A continuación, puedes ver nuestros comparadores con las ofertas de los distintos servicios (y combinaciones) que pueden contratarse. ¿Qué es lo que más te conviene? No pierdas más tiempo y comienza a comparar:

solo fibra

Sólo Fibra

COMPARAR
tarifa móvil

Tarifa Móvil

COMPARAR
fibra, móvil y tv

Fibra + Móvil + TV

COMPARAR
fibra y móvil

Fibra + Móvil

COMPARAR

Las mejores ofertas de Internet y Telefonía Móvil

¿En busca de las mejores ofertas de Internet y Móvil? Te contamos lo más importante a la hora de decidirte por una tarifa:

Mejores ofertas de Telefonía e Internet que hemos encontrado en el mercado:

Fibra 300 Mb
Llamadas ilimitadas
55 GB datos
GB acumulables
¡Precio para siempre!
31
’90
€/mes
VER DETALLES
Lemmon

Fibra 300Mb

Móvil 40GB

31
’90
€/mes
VER DETALLES
Fibra 500 Mb
Llamadas ilimitadas
55 GB datos
GB acumulables
¡Precio para siempre!
36
’90
€/mes
VER DETALLES
Lemmon

Fibra 500Mb

Móvil 40GB

36
’90
€/mes
VER DETALLES

*Todos los precios incluyen el IVA

Comparamos las mejores compañías

Cada compañía telefónica es única y brilla con luz propia, de hecho por eso es tan difícil decantarnos por una u otra. Lo importante es tener claro qué aspectos son los que más valoras dentro de un operador y comparar entre ellos para saber con certeza en qué es mejor cada uno. Aquí te mostramos los principales y sus peculiaridades. ¿Cuál consideras el más afín a ti?

Preguntas frecuentes

La cifra te puede sorprender, pero en nuestro país existen ahora mismo más de 1000 tarifas de telefonía que pueden contratarse para llamadas, navegar por la red e incluso para ver la televisión. Eso sí, la mayoría seguramente no cumpla con tus expectativas. En Kolondoo te mostramos las compañías de telefonía móvil, Internet y televisión, y te informamos de los detalles de sus tarifas y servicios que ofrecen, para que puedas encontrar la perfecta para ti.

En España, son ya cuatro los operadores que cuentan con antenas propias instaladas a lo largo de todo el país: Movistar, Orange, Vodafone, y Yoigo. Suelen formar parte de grandes grupos internacionales de telefonía móvil y los precios en sus servicios tienden a ser más altos que los que ofrecen los Operadores Móviles Virtuales (OMV). Su principal ventaja es que ofrecen paquetes muy completos que combinan teléfono fijo, móvil, ADSL o fibra óptica, TV y en ocasiones incluyen también llamadas de móvil al extranjero.

Si has llegado hasta aquí es porque has oído hablar de ellas pero no tienes ni idea de lo que son. Las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) no cuentan con una red propia, sino que se benefician de la cobertura de otras compañías para ofrecer sus servicios, bien por ser parte de los mismos (como ocurre con O2 o Tuenti, que pertenecen a Movistar) o bien porque ha pactado o negociado su uso para ello.

Por lo general, estas OMV en España apuestan por las redes de Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo. A día de hoy, existen en nuestro país más de 45 OMV disponibles enfocadas a públicos o sectores diferentes. Algunos de los que más te sonarán son Amena, Jazztel, Lowi, Lycamobile, Pepephone, Virgin Telco...

Pero este tipo de operadores comparten entre ellos una peculiaridad: la mayoría ofrece unas tarifas muy bajas y, en definitiva, más accesibles para muchos, y es que al no poseer red propia, tienen menos servicios que mantener.

Esto muy pocos lo saben, y por increíble que parezca, en España hay más de 60 operadores móviles, con cobertura y tarifas distintas. Aunque estés familiarizado con los 4 o 5 más tradicionales, la suma de los operadores de telefonía no deja de crecer, y piensa que puedes estar perdiéndote la tarifa diseñada para ti si no investigas y comparas.

Recuerda que desde Kolondoo podemos ayudarte a través de nuestro comparador a encontrar esa oferta que podría encajarte.

Si estás pensando en contratar un servicio de Internet o cambiarte de operador, hay ciertos aspectos que no debes pasar por alto. Lo primero, por ejemplo, es que hay dos tipos de conexiones básicas: la conexión ADSL y la fibra óptica. Te contamos en qué se diferencian:

  • El medio por el cual se transmiten los datos. Mientras el ADSL está compuesto por hilos de cobre que mandan la señal eléctrica, los de la fibra óptica son de vidrio o de plástico y se encargan de enviar señales de luz.
  • Estabilidad en la navegación. El ADSL tiende a sufrir interferencias en la navegación debido a los cambios de temperatura o de tensión, algo que no afecta a la fibra óptica.
  • La velocidad de conexión. En el caso del ADSL, para que te llegue una mejor señal debes estar cerca de la central telefónica, por lo que, a más lejos se encuentre de la central, menor será la velocidad. Pero esto no es un problema para la fibra, para la que la distancia no afecta a la velocidad. Además, esta se mantiene aunque el usuario conecte varios dispositivos al mismo tiempo.
  • Instalación. La fibra óptica destaca por su gran flexibilidad, ligereza y dimensiones pequeñas, lo que hace que sea mucho más sencillo extenderla por edificios y zonas complicadas. En cambio, el ADSL puede verse afectado por tormentas, aparatos electrónicos, caídas de tensión...
  • A la hora de comparar y analizar las diferentes tarifas y compañías, debes fijarte en si existe compromiso de permanencia, ya que hay algunas que exigen estar un mínimo de tiempo con ellas, por lo general 12 meses. Si decides cambiarte de operador, y la oferta que escoges tiene esta cláusula, tendrás que informarte de cuál sería la penalización si abandonas la compañía antes de que termine el periodo de permanencia.

    ¡Ojo! No siempre la permanencia en tarifas de telefonía móvil está ligada a la adquisición de un nuevo terminal y es que en ocasiones se asocian a packs convergentes. Por ejemplo, las tarifas ‘paquetizadas’ que ofrecen servicios de móvil, fijo, Internet ADSL o fibra y TV suelen tener entre las condiciones de contratación la llamada ‘permanencia en tarifa’.

    ¿Por qué comparar tarifas
    de Internet y Telefonía
    es tan importante?

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han crecido exponencialmente en los últimos tiempos, hasta el punto de no imaginarnos hoy sin acceso a Internet o sin móvil. Desde que a partir de 1966 comenzase la liberalización del sector, las compañías privadas no han dejado de multiplicarse, y ahora son más de 40, ¡wow!

    Pero ¿por qué comparar es tan importante? Ahora, los productos de fibra y móvil suelen presentarse en forma de paquetes, de modo que puedes contratar conjuntamente el Internet de tu hogar con el de tu móvil (o varias líneas móviles).Además, tienes la posibilidad de añadir teléfono fijo, y otras alternativas como escoger TV de pago, con distintos tipos de contenido como cine y series, moda, deportes, historia o cocina, entre otras categorías. Vamos, que se ha convertido en algo que puedes customizar a tu gusto.

    Al haber tantas operadoras y servicios encima de la mesa, elegir bien qué nos interesa puede volverse un poco ‘caótico’. En nuestro Comparador de Telefonía e Internet te lo ponemos muy fácil: tienes toda la información y herramientas necesarias a golpe de ‘clic’ para conseguir el precio y el paquete que más se adapte a tus necesidades.

    inscripción newsletter
    Inscríbete gratis y recibe
    nuestras mejores ofertas