Kolondoo > Gestiones > Suministros > Contratar Agua
#altaagua #dardealtaelagua #suministroshogar #contrataragua
¿Has comprado o alquilado una vivienda recientemente? Entonces una de tus primeras decisiones será contratar los suministros del hogar. Si necesitas dar de alta el agua, pero tienes dudas, ¡sigue leyendo!
Lo primero que has de tener claro es que esta tarea está limitada los ayuntamientos. Son estos quienes se encargan de determinar con qué empresa te corresponde contratar el agua.
Para dar de alta este suministro existen varios caminos:
✎ Por teléfono, llamando a la empresa encargada del servicio.
✎ Mediante correo electrónico, adjuntando el formulario de solicitud que podrás encontrar en su web.
✎ Accediendo al portal online para clientes de la empresa suministradora.
✎ De forma presencial en alguna oficina de la compañía de aguas o acudiendo al área de atención ciudadana que habilitan los ayuntamientos.
Una vez expresado el deseo de contratar el suministro, y presentado la documentación necesaria, un técnico se acercará a tu hogar para comprobar el estado de la instalación y para instalar el contador que recoja el consumo.
Seguro que una de las primeras preguntas que te planteas cuando decides dar de alta el suministro del agua es cuánto te costará el trámite. El precio puede ir de los 50€ a los 200€.
Existen varios aspectos que condicionan el coste final. Por ejemplo, si se necesita instalación en la casa o el tamaño de las tuberías. Además, debes tener en cuenta que cada ayuntamiento tiene sus propios precios.
Otro de los costes que se debe tener en cuenta es el derecho de alta, que deberás pagar por tener acceso al agua corriente y por diferentes labores que garantizan dicha provisión: abastecimiento, transporte y depuración.
Es importante que valores el tamaño de las cañerías de tu hogar, ya que en función del diámetro las tasas fijas que deberás pagar en tus facturas variarán.
No existe un periodo concreto que te garantice el acceso al agua corriente en tu hogar. Como ya hemos comentado, para contratar el agua debes acudir a la empresa de tu zona o al propio consistorio.
Por eso, la zona geográfica es un factor a tener en cuenta si estás calculando los plazos de espera entre la solicitud y el alta efectiva. Así, mientras que en Sevilla o Madrid suele ocurrir en 15 días como máximo, en zonas como Barcelona o Zaragoza el periodo máximo es de 4 y 2 días, respectivamente.
Si no tienes claro cuánto tardarán en dar de alta este suministro, desde Kolondoo te recomendamos que lo consultes con tu ayuntamiento con el tiempo suficiente para no llevarte ninguna sorpresa.
¿Has estrenado tu casa en alquiler y has descubierto que el propietario no tiene contrato con el organismo que gestiona territorialmente el agua? Aunque es una situación un tanto extraña, puede suceder.
Nosotros te recomendamos que, en primer lugar, hables con tu arrendador, ya que el proceso será mucho más fácil por ser el dueño del inmueble.
En caso de que se desentienda, deberás contactar con la empresa acuífera y presentar los papeles que demuestren tu residencia en ese punto de suministro. Una vez acreditado, la empresa procederá a tramitar tu alta.
Recuerda que, si el anterior inquilino tiene ya un contrato no es necesario pasar por el largo proceso de dar de baja y de nuevo de alta. ¡Un cambio de titular es la solución perfecta!
Si, al querer contratar el agua para tu casa, te notifican que existe una deuda por el incumplimiento del pago de una o varias facturas, presta atención.
Lo primero que deberás determinar es si ese impago te corresponde a ti. Si lo contrajo el anterior titular del suministro, deberás aportar la información que lo acredite.
Pero, si la deuda la has ocasionado tú y han pasado más de 3 meses, la empresa encargada del abastecimiento puede rescindir tu contrato y proceder a la condena de la acometida.
¿Qué hacer, entonces, si quiero retomar el servicio? Indudablemente, tendrás que abonar el adeudo contraído más la penalización correspondiente antes de proceder a la reactivación.
Desafortunadamente, la contratación del suministro de agua para tu vivienda es competencia directa del ayuntamiento donde se encuentra el inmueble. Por tanto, no puedes elegir con qué empresa dar de alta el agua.
Lo que sí puedes hacer, al menos en ciertas comunidades, es escoger qué empresa se encargará del mantenimiento y lectura del contador.
Algunas de las empresas fijadas para proveer este fluido son Aigües en Barcelona, Canal Isabel II en Madrid, Grupo Aguas en Valencia, Emasesa en Sevilla y Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa en Bilbao.
Si tienes que dar de alta el suministro de agua en tu hogar, deberás tener cierta documentación a mano a la hora de comenzar el trámite.
Aunque puede variar dependiendo de la comunidad autónoma donde residas, existe cierta información que sí o sí deberás proporcionar a la empresa:
En regiones específicas, como Cataluña, se requerirán otros archivos adicionales como la cédula de habitabilidad.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!