Kolondoo > Gestiones > Suministros > Cambio de Titular Luz
#cambiotitular #contratoluz #cambiartitularluz #titularsuministroeléctrico #facturadelaluz
Cambiar el titular de la luz te permite modificar el responsable del suministro eléctrico. Aunque pueda parecer complicado, este trámite es bastante sencillo. Te contamos cómo hacerlo y resolvemos todas tus dudas. ¡Sigue leyendo!
Para realizar el cambio de titularidad de la luz no importa con qué compañía tengas firmado el contrato. Los pasos que has de seguir son siempre los mismos, tanto para el mercado libre como el mercado regulado.
Primero deberás reunir todos los documentos que te solicitará la empresa. Este paso es realmente importante, ya que si falta alguno o los datos no son correctos no podrás terminar la gestión.
El segundo paso será, por tanto, contactar con tu comercializadora. Dependiendo de cuál sea, podrás hacerlo a través de uno de los siguientes canales:
Tras notificar el cambio, tan solo tendrás que esperar a que sea efectiva. ¡Rápido y sencillo!
Octopus Pink Friday
Tarifa Fácil Luz Hogar
Tarifa Tendencia Luz
*Todos los precios incluyen el IVA.
Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
Cambiar el titular del contrato de la luz es una muy buena opción, si, por ejemplo, has alquilado recientemente un piso. Sin embargo, existen ciertas circunstancias donde este traspaso es obligatorio.
Uno de los momentos más importantes de la vida adulta es poder, al fin, independizarse. Si es tu caso, te recomendamos que pongas todos los suministros a tu nombre. También el de la luz.
Si el suministro eléctrico está dado de alta y a nombre del anterior propietario, deberás aportar a la compañía la escritura de tu vivienda.
Si el hasta entonces titular de la luz fallece, es necesario modificar el responsable que hace frente a las facturas. Para ello solo tendrás que aportar el certificado de defunción a la comercializadora, y esta se encargará de todo el trámite.
Los divorcios pueden ser procesos complicados, y la vivienda hasta entonces conyugal suele ser motivo de disputa. La persona que finalmente se quede en la vivienda deberá asumir la titularidad.
¿Cuál es el procedimiento? Para realizar este tipo de cambio de titular de la luz, se ha de entregar a la compañía eléctrica la sentencia de divorcio.
Contrariamente a lo que se piensa, el cambio de titularidad de tu contrato de luz no tarda meses en completarse. Se trata de una acción sencilla y que, una vez solicitada, tardará como máximo 20 días.
Tras completar el proceso, el anterior titular recibirá un último recibo donde se recogerá el consumo realizado en la vivienda hasta el momento del cambio.
Aprovechando que estás aquí, te recomendamos que visites nuestro portal 'Precio de la Luz Hoy'. Incluye las horas donde la luz es más cara y más barata, así como su evolución mensual.
Cambiar el titular de la luz no tiene ninguna carga económica. Es decir, es totalmente gratuito. Sí, como lo lees.
No obstante, a veces se aprovecha la ocasión para modificar otros detalles del suministro. Y estos sí que tienen un coste. A continuación te mostramos los más comunes:
➛ Cambios en la potencia contratada: cada kilovatio que decidas aumentar supondrá unos 60€ y, si estás planeando reducirlos, el kW te saldrá por unos 10€, aproximadamente.
➛ Actualización del Boletín Eléctrico: este documento, esencial para realizar cualquier gestión relacionado con la luz, debe renovarse cada 20 años. Si vas solicitarlo con el cambio de titular, has de saber que suele costar 100€-150€.
➛ Irte a otra comercializadora: si estás pensando en buscar otra compañía eléctrica y darte de alta con ella, debes tener en cuenta si el periodo de permanencia sigue vigente.
Cambiar el titular del contrato de la luz es más que aconsejable si estás viviendo de alquiler. Se trata de un derecho que tienes como consumidor y con el que ambas partes saldrán beneficiadas.
En el caso del propietario de la casa, porque queda exento de posibles impagos. Y en el caso del inquilino, tendrá la tranquilidad de que el cobro irá directo a su cuenta y podrá elegir qué tarifa contratar.
No es obligatorio que se informe al arrendador de esta decisión, pero sí que es recomendable hacerlo para evitar malos entendidos a posteriori.
El cambio de titular del suministro eléctrico puede realizarse en cualquier momento. Y, como hemos visto, es muy recomendable cuando entras a vivir a una casa.
No obstante, es importante que compruebes que no existen deudas previas. Los impagos quedan registrados en relación al punto de suministro, no al cliente. Por tanto, el cambio de titularidad implicaría que el nuevo inquilino asuma las deudas anteriores.
Si quieres evitar esta circunstancia, te traemos la solución: solicita un cambio de titular de la luz sin subrogación. Así, facilitando una copia del contrato donde se indique tu fecha de entrada, te librarás de cualquier pago previo.
Si has llegado hasta aquí es porque has observado todos los beneficios de cambiar el titular del contrato eléctrico. El primer paso, por tanto, será reunir toda la documentación necesaria para presentarle a la compañía.
Los documentos que has de aportar es la siguiente:
Adicionalmente, tendrás que proveer la potencia que tienes contratada para cambiar de comercializadora o el boletín eléctrico actualizado si el inmueble es antiguo.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!