#segurodeviaje #pólizadeviaje #contratarseguro #pérdidamaletas #asistenciamédica #seguroextranjero
No existe el viaje perfecto. Por mucho que lo hayas planeado, siempre estás expuesto a diversos riesgos: robo de maletas, enfermedades, cancelación de vuelos… Para hacer frente a estas situaciones, te contamos cómo contratar un seguro de viaje.
Un seguro de viaje es un producto que te protege durante tus aventuras, sea cual sea tu destino. Su objetivo final es que el asegurado disfrute de sus vacaciones sin ningún tipo de preocupación.
¿Tu vuelo tenía una escala y tus maletas no han llegado al destino? ¿Has tenido que visitar las urgencias hospitalarias? ¿Tienes que cancelar parte de tu viaje? Podrás hacer frente a todos estos imprevistos si tienes una póliza de viaje.
Pero, ¿qué cubre realmente un seguro de viaje? Si quieres conocer en qué situaciones concretas podrás recurrir a tu póliza, te las detallamos según el ámbito de aplicación:
Una de las principales motivaciones para adquirir un seguro de viaje es la asistencia médica que podrás recibir mientras te encuentras fuera del país.
Gastos médicos, así como la hospitalización o posibles operaciones de urgencia son los casos más comunes. Pero la asistencia sanitaria también abarca:
Una póliza de viaje también puede actuar como garante ante accidentes de tráfico o o de carácter laboral (en caso de desplazamiento por trabajo) en el país de destino. Así, puede incorporar medidas destinadas a afrontar la invalidez o el fallecimiento del asegurado.
¿Has iniciado tus vacaciones con mal pie? Esto puede suceder si has llegado a la cinta de equipaje y tu maleta no aparece por ningún lado. Con un seguro de viaje podrás solucionar este problema. Eso sí, parcialmente.
Y es que la aseguradora no podrá recuperar tu maleta instantáneamente. Sin embargo, te ofrece un amplio abanico de posibilidades:
Si el vuelo que ibas a coger se ha retrasado durante horas o ha terminado cancelándose, esto te interesa. Ciertas aseguradoras incluyen en sus pólizas para viajeros compensaciones ante retrasos en el desplazamiento ajenos a la persona.
Las coberturas más frecuentes se relacionan con compras de primera necesidad o el alojamiento forzoso ante la imposibilidad del traslado.
Aunque última pero no por ello menos importante, una de las coberturas más valiosas tiene que ver con la responsabilidad civil del asegurado. Podrá disponer de asesoramiento jurídico fuera del país y del anticipo de la fianza judicial.
Esta opción depende de la aseguradora con quien hayas contratado. Estos cambios suelen estar disponibles, pero no necesariamente cubiertos. Es decir, puede que tengas que pagar un extra por aplazarlo. Para evitar sustos, revisa bien las condiciones del seguro.
Un seguro de cancelación es una de las coberturas adicionales destinada a costear los gastos derivados de la anulación del viaje por fuerza mayor (enfermedad, fallecimiento de un familiar de primera línea o accidente).
Como cualquier otra póliza, las coberturas contratadas pueden excluirse si el asegurado se encuentra detrás del problema. Por ejemplo, en los seguros de viaje no tendrás derecho a indemnización si la causa del siniestro es enajenación mental o altercados provocados por el asegurado.
Si has llegado hasta aquí es porque próximamente tienes un viaje al extranjero y estás dudando en contratar un seguro de viaje.
Como verás más adelante, existen ciertos países donde su adquisición es obligatoria para acceder a su territorio. Por tanto, en Kolondoo te recomendamos que contrates tu póliza a la vez que gestionas las reservas de tu aventura.
Ten en cuenta que algunos seguros pueden incluir un periodo de carencia y sus coberturas no estarán disponibles desde el mismo momento de la contratación.
La duración del seguro de viaje es una elección que le corresponde al asegurado, ya que en función del periodo establecido el precio final variará considerablemente.
Lo ideal es que coincida con la duración de tu estancia fuera de España para estar 100% protegido. Además, deberás considerar que no todas las pólizas admiten una modificación de las fechas a posteriori.
➛ Así, si solo vas a viajar unos días o un par de semanas, con un seguro común será más que suficiente. Si, por el contrario, tienes pensado realizar varios viajes en los próximos meses, necesitarás una cobertura anual.
➛ Y, si por motivos laborales te vas una larga temporada a otro país, lo ideal será que adquieras un seguro de viaje de larga estancia. El precio y las coberturas son inmejorables.
Como norma general, tener una póliza de viajes es opcional pero altamente recomendable, ya que te librará de asumir los altos precios de, entre otros, la asistencia sanitaria en el país de destino.
No obstante, existen ciertos países donde es necesario contratar seguro de viaje es un requisito indispensable para acceder al territorio o para obtener el visado:
Además, debes tener en cuenta que en ciertos países deberás poseer un seguro de viaje para obtener la visa de estudiante o de trabajo: Australia, Nueva Zelanda, Japón y Canadá.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!