#seguromovil #contratarseguro #pólizadeseguro #precioseguro #pantallarota
Los móviles se han convertido en elementos indispensables en nuestro día a día. Además de su precio, las actividades que se pueden realizar con ellos son innumerables. Es por ello que tenerlos en buen estado es importante. Una buena opción para su protección es contratar un seguro de móvil.
¿Eres de los que no puede estar ni un segundo sin el smartphone? ¿Lo dejas olvidado en cualquier sitio y luego no eres capaz de encontrarlo? ¿Se ha convertido en un almacén de información personal de todo tipo?
Si te sientes reflejado en alguna de estas preguntas, no te lo pienses más y hazte con un seguro para tu móvil.
Las ventajas de contar con este mecanismo de protección son más que evidentes. Aquí te mencionamos algunas de ellas:
☛ Si tienes un dispositivo de última generación y eres víctima de un robo, la aseguradora te indemnizará según el valor del dispositivo más los posibles gastos derivados.
☛ Podrás arreglar tu teléfono sin coste adicional en caso de que se lleve un golpe o se estropee si, por ejemplo, se ha derramado líquido sobre el mismo.
☛ Pero, sin duda, una de las grandes razones para tener este tipo de seguro es poder disfrutar de un móvil de sustitución mientras está siendo reparado, sobre todo si el proceso se alarga en el tiempo.
Disponer de un seguro de móvil es sinónimo de garantía ante situaciones donde se encuentra comprometido. Los problemas que pueden afectarle son diversos, y existen multitud de pólizas según las protecciones contempladas.
Entre las coberturas más habituales se encuentran:
Sin embargo, se excluyen averías que afectan a puertos de carga, altavoces o auriculares, así como fallos en la batería o desperfectos estéticos. ¿Por qué? Estos daños son fruto de la manipulación del usuario y no accidentes.
No es lo mismo robo que hurto, ya que el primero implica cierto grado de fuerza. Si te sustraen el móvil sin darte cuenta, se considerará hurto y no lo cubrirá el seguro.
El precio de un seguro de móvil depende de multitud de factores, como la tasación del dispositivo (su valor real), las coberturas que se deseen incluir en la póliza o el importe de la prima y cómo será su pago (mensual o anual).
Por tanto, no podemos darte una cifra cerrada de cuánto te costará un seguro para tu móvil. Deberás analizar los diferentes agentes que ofrecen este servicio: operadores, fabricantes, tiendas de tecnología o aseguradoras.
Una vez hayas encontrado la póliza adecuada para ti, deberás ponerte en contacto con la compañía que la comercializa para solicitar un presupuesto y llegar a un acuerdo para su contratación.
Si has llegado hasta aquí es porque tienes contratado un seguro de móvil pero te interesa darlo de baja. ¿No sabes cómo hacerlo? Tranquilo, en Kolondoo te lo explicamos.
Primero has de saber que, para que la baja sea efectiva, debes hacerlo dentro de unos plazos. Según la ley, deberás comunicar tu decisión de cancelar el seguro como muy tarde un mes antes de que venza el contrato.
En segundo lugar, deberás realizar tu solicitud a través de alguno de los canales de la aseguradora, dejando constancia de ello y confirmando que tu petición se ha registrado. Podrás hacerlo por escrito, por email, vía telefónica o mediante formulario online.
Sí, un seguro para tu vivienda puede ofrecer coberturas complementarias para dispositivos móviles. Eso sí, solo en caso de robo con violencia. Si tu móvil tiene un fallo de sistema o se ha roto la pantalla, deberás arreglarlo por cuenta propia.
Si has comprado un móvil recientemente, el fabricante te ofrece una garantía de 1-2 años. Sin embargo, sus coberturas son limitadas: solo atienden a problemas de fabricación y siempre que los técnicos consideren que no se derivan de un mal uso del terminal.
Dependerá del modelo de smartphone que tengas y del deterioro de la pantalla. Esta avería, que es una de las más comunes, puede alcanzar los 200€. ¡Con un seguro evitarás este gasto!
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!