#seguromédico #contratarseguro #copago #segurodental #segurodesalud
La sanidad española es una de las mejores del mundo. No obstante, las largas listas de espera han llevado a muchos usuarios a contratar un seguro médico privado. Aquí te contamos todo sobre este tipo de póliza. ¡No te lo pierdas!
Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en contratar un seguro de salud. ¿Aún no tienes claras sus ventajas? En Kolondoo queremos ser honestos contigo, por eso te indicamos las 3 razones para adquirir esta póliza:
➛ Evitarás las largas listas de espera, sobre todo si tienes que realizar pruebas diagnósticas.
➛ Podrás elegir quién te atenderá, ya sea porque está en su cuadro médico o porque cubre parcialmente los gastos de tu doctor.
➛ Los doctores más reputados y los tratamientos más punteros suelen ubicarse en el ámbito sanitario privado.
Lo primero que debes saber es que no todos los seguros médicos cubren los mismos servicios. El mercado actual ofrece diferentes pólizas, según las necesidades del usuario y del dinero que debe desembolsar.
No obstante, existen 8 grandes bloques de coberturas comunes en los seguros médicos:
Adicionalmente, los seguros médicos incorporan el servicio de videoconsultas, así como asistencia telefónica disponible las 24 horas.
¿Tienes alguna enfermedad preexistente y quieres un seguro médico? Entonces estás obligado por ley a comunicárselo a tu aseguradora.
Deberás rellenar un cuestionario de salud previo e indicar tus enfermedades actuales, las lesiones previas e intervenciones quirúrgicas. Así, la compañía estudiará tu caso para ver si puedes adquirir sus servicios.
Aunque existen coberturas especiales (a un precio mayor), son varias las enfermedades que te impedirán contratar un seguro médico:
El periodo de carencia se refiere al plazo que va desde que firmas tu póliza de salud privada hasta que finalmente puedes emplear todos sus servicios.
Es decir, cuando firmas tu seguro médico, ciertas coberturas no estarán disponibles. Esta medida se toma para evitar que los usuarios acudan al sistema privado ante un hecho puntual y luego se den de baja.
Las prestaciones más comunes que cuentan con carencia son las pruebas diagnósticas o las intervenciones quirúrgicas. Como norma general, su duración oscila entre los 6 y los 10 meses.
Ante una emergencia sanitaria, el periodo de carencia no es aplicable (artículo 103 de la Ley de Contrato de Seguro).
Poseer un seguro médico privado es sinónimo de múltiples beneficios sanitarios. Aunque hemos mencionado alguna de ellas en apartados anteriores, aquí te detallamos sus principales ventajas:
↺ Hospitales y centros propios, así como amplio cuadro médico.
↺ Cita directa con especialista, sin tener que acudir previamente al médico de cabecera.
↺ Gestiones médicas digitalizadas y desde tu dispositivo móvil.
↺ Libre elección del médico que te atenderá.
↺ Posibilidad de añadir coberturas adicionales según necesidades.
↺ Listas de espera reducidas y flexibilidad de horarios.
↺ Seguro dental incluido (ahorro de un 30% en estos tratamientos).
↺ Los primeros 500€ de la prima se excluyen del IRPF, gran ventaja para autónomos.
No es obligatorio contratar un seguro médico. No obstante, es bastante aconsejable tener una póliza privada de salud, ya que podrás beneficiarte de la rapidez y agilidad durante los procesos de diagnóstico de patologías, así como de una atención más personalizada.
Como norma general, el seguro de salud se contrata con una duración anual. Pasado este periodo, el seguro se renovará automáticamente si no hay cambios en las coberturas o condiciones de la póliza.
Un seguro médico privado puede costar entre 200€-700€/año. Para calcular esta prima se debe tener en cuenta la edad del asegurado o asegurados, la zona de residencia, el tipo de seguro, la fórmula de pago o las coberturas que se desean incluir.
Si tienes más de 60 años, todavía es posible encontrar un seguro médico para ti, aunque su coste es elevado, suelen excluir intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones, y la fórmula de contratación es el copago.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!