#segurohogar #cambiarseguro #cambiarpóliza #segurohipoteca #préstamohipotecario #segurovivienda
Si has llegado hasta aquí es porque la póliza que protege tu vivienda ha cambiado sus condiciones, su coste ha subido o ya no satisface tus necesidades. ¿Qué puedes hacer? Lo mejor será cambiar de seguro de hogar. ¡Descubre aquí cómo realizar el proceso!
¿Estás pensando en cambiar tu póliza de hogar? ¿No sabes cuál te conviene más? Más allá de diferencias de precios o coberturas, debes saber que en el mercado existen varios tipos de seguros, según la finalidad de la vivienda:
↺ Seguro para domicilio habitual: se trata de una póliza para propietarios que quieren proteger el hogar donde residen. Sus coberturas se extienden al continente (edificio), al contenido (los muebles) y a la responsabilidad civil.
↺ Seguro de alquiler: esta es tu póliza si tienes un piso que has puesto en alquiler. Así, si el inquilino incurre en impago de la mensualidad podrás seguir recibiendo ese dinero. También te garantiza defensa jurídica en casos de indemnización.
↺ Seguro de inquilinos: esta última opción está pensada para aquellos usuarios que viven de alquiler. Es decir, la vivienda no es de su propiedad. Con este seguro podrán proteger sus bienes más valiosos.
Tener un seguro de hogar no es un imperativo legal. Solo existe una excepción: que tu casa o piso se encuentre hipotecado. En ese caso, sí que necesitarás una póliza que el banco deberá aceptar antes de la concesión del crédito.
En el resto de casos, contar con un seguro de hogar es altamente recomendable, ya que actuará como escudo protector de tu vivienda. De hecho, las ventajas son más que evidentes:
Además, en ciertas ocasiones, el seguro de hogar también puede extenderse a tu actividad fuera de la vivienda: seguridad ante el robo de tarjetas de crédito o asistencia en tus viajes al extranjero.
Por tanto, si crees que tu seguro de hogar se queda corto y quieres ampliar sus coberturas, no te lo pienses más y cambia de compañía.
Si posees un seguro de hogar vinculado a la hipoteca y has perdido las condiciones favorables que comprendía, puede que haya llegado el momento de buscar otra póliza o, incluso, aseguradora.
A la hora de cambiar tu seguro de hogar que tienes vinculado a la hipoteca, deberás hacerlo, como máximo, un mes antes de que termine su vigencia. Así la aseguradora dispondrá de tiempo para tramitar la baja y podrás adquirir otro servicio sin mayor problema.
Eso sí, la concesión de un crédito hipotecario normalmente necesita el respaldo del seguro. Por lo que, si quieres notificar tu baja, tendrás que encontrar otra alternativa que el banco ha de aceptar. Solo entonces podrás realizar el cambio.
¿Has decidido no renovar el seguro de hogar que has presentado al banco para que te dé una hipoteca? En Kolondoo te recomendamos que no tomes decisiones precipitadas. Por ello, es esencial que consideres varios elementos:
→ Periodo de renovación: la aseguradora te enviará una carta anunciándote que la renovación de tu póliza está próxima. Es justo en ese momento cuando debes hacerle saber que tu intención de cambiarte de seguro de hogar.
→ Qué seguro de hogar elegir: si has decidido cambiar tu póliza, es probable que te encuentres con multitud de seguros con diversos servicios y precios. Compara y céntrate solo en aquellos que se ajusten a tu vivienda y tus necesidades.
→ Disponer de otro seguro antes de proceder al cambio: la entidad bancaria quiere garantías, por lo que siempre te exigirá otra póliza que esté vigente para mantener tu hipoteca si decides cambiar de seguro de hogar.
Sí, es de obligado cumplimiento disponer de un seguro de hogar si quieres disfrutar de un préstamo para tu vivienda. De hecho, el banco te lo exigirá como requisito previo a la firma de la hipoteca.
Para que el seguro de hogar desgrave en tu declaración de la renta deben darse 2 condiciones:
No. El banco te exigirá un seguro de hogar para poder disfrutar de una hipoteca para tu casa. Sin embargo, esta es de libre elección y no tiene por qué ser la que la entidad te ofrezca.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!