#segurohogar #bajaseguro #cancelarsegurohogar #cancelarpóliza #segurovivienda
¿Tu póliza de hogar ha dejado de ser efectiva? ¿Crees que sus servicios ya no son para ti? Entonces lo mejor que puedes hacer es cancelar tu compromiso con la aseguradora. A continuación te contamos cómo dar de baja un seguro de hogar y cuáles son sus plazos. ¡Sigue leyendo!
Si hace un tiempo contrataste un seguro de hogar pero no estás satisfecho con sus servicios, presta atención. Podrás darlo de baja sin mayores complicaciones.
Como norma general, deberás comunicar tu intención de dar de baja tu seguro de hogar cuando la fecha de vencimiento esté cerca. De hecho, deberás hacerlo, como poco, un mes antes de que termine el contrato.
Esta notificación ha de ser por escrito y tiene que contener tu deseo expreso de cancelar la póliza. En Kolondoo te recomendamos que lo tramites por canales oficiales, ya sea vía burofax o mediante carta con acuse de recibo.
Recuerda que este escrito servirá como prueba en caso de que tu aseguradora no haya tramitado tu baja en los plazos establecidos.
Como ya hemos mencionado, la mejor manera para causar la baja de una póliza de hogar es enviando un escrito a tu compañía de seguros.
En la actualidad es posible encontrar multitud de modelos de cartas en Internet. Muchas de ellas son válidas y te servirán de ayuda a la hora de redactar el texto. Lo más importante, sin duda, es que incluya los siguientes datos:
El periodo para dar de baja tu seguro de hogar dependerá del momento en la que te encuentres. Así, si acabas contratar la póliza, dispondrás de 14 días para revocarla.
Por otra parte, ten en cuenta que tu situación hipotecaria también puede influir en el tiempo que necesitas para llevar a cabo la baja de tu seguro. Así, si está ligado a una hipoteca, el plazo mínimo será de 60 días, y el banco deberá aprobar una nueva propuesta.
Podrás cancelar el seguro de hogar antes de que se termine tu contrato sin ningún tipo de problema. Eso sí, ten en cuenta que la norma es notificarlo, como mínimo, un mes antes de que venza.
¿Por qué es así? Aunque decidas anular tu contrato antes de tiempo, deberás seguir pagando la póliza y, por tanto, continuarás beneficiándote de sus coberturas. Por eso es mejor hacerlo con 1-2 meses de antelación.
Sí. Si quieres que la baja de tu seguro de hogar sea efectiva, es imprescindible que la carta que envíes a la aseguradora incluya tu firma.
Aunque las razones para dar de baja un seguro de hogar son diversas y libres, existen ciertas circunstancias donde es habitual que los usuarios decidan finalizar su póliza:
En absoluto. Si, en un intento por cancelar tu seguro de hogar, has decidido devolver el cobre de la prima, no solo no terminarás tu contrato, sino que podrías incurrir en morosidad.
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!