*Todos los precios incluyen el IVA.
**Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
Puede que no dispongas de gas natural en tu vivienda, y que únicamente te interesen las tarifas actuales de luz independientes. O puede que solo quieras comparar las ofertas de gas, porque tengas permanencia en tu contrato de luz y no puedas cambiar este servicio, -o por cualquier otra cuestión-.
En Kolondoo pensamos en todas las posibles circunstancias que puedan rodearte, es por ello que también contamos con el comparador de tarifas de luz y el comparador de tarifas de gas. ¡Entra en el que más te interese y encuentra la tarifa diseñada para ti!
Hoy la mayoría de las compañías energéticas lanzan ofertas de luz y gas conjuntas, y esto aporta una ventaja muy cómoda para los consumidores: tener ambos servicios contratados con la misma compañía.
No esperes más para ahorrar, a través de nuestro comparador de tarifas de luz y gas, juntos podemos conseguir que el precio de tu recibo de luz y gas deje de ser un problema, ¡escoge la mejor tarifa para ti!
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), código alfanumérico que distingue cada vivienda o negocio, tanto para la red de electricidad como la de gas natural. En otras palabras, podría considerarse como el DNI de las instalaciones, ya que este es único e intransferible, y no está asociado a un contrato de luz o gas concreto, ni a ninguna persona.
El CUPS siempre lleva al principio, como ocurre en las cuentas bancarias, dos letras iniciales que representan el código del país, en el caso de España, ‘ES’. Además, va seguido de 20 o 22 caracteres, siendo los primeros cuatro los que indican la distribuidora.
Este número tan extenso es necesario para trámites como dar de alta la luz o el gas natural, modificar el titular del contrato, cambiar de comercializadora, aumentar o disminuir la potencia contratada y para cambiar la tarifa de luz o gas.
A pesar de que cada compañía energética fija sus propios procedimientos y condiciones, las diferencias entre ellas son mínimas y las vías más habituales para pagar las facturas son a través de domiciliación bancaria, accediendo al área de clientes o formularios web, por teléfono, en efectivo o en un cajero de una sucursal bancaria.
Las tarifas de luz y gas reguladas, también llamadas en el caso de la luz PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y en el del gas TUR (Tarifa de Último Recurso) son las que diseñó y establece a día de hoy el Gobierno, y las compañías que se encargan de ofrecerlas son las Comercializadoras de Último Recurso (Curenergía, Energía XXI, Régsiti, Baser COR, Gas & Power, etc.).
Por un lado, los clientes de una tarifa regulada de la luz no deben tener contratada una potencia superior a los 10 kW en su hogar. En lo que respecta al gas, los consumidores que tengan un consumo igual o inferior a 50.000 kWh al año (es decir, la mayoría de los consumidores domésticos) pueden optar por contratar la tarifa regulada o una oferta del mercado libre.
Estas tarifas no ofrecen descuentos, pero a cambio su contratación permite la solicitud del Bono Social.
Si quieres cambiar el titular de tu contrato de luz o gas, no te preocupes porque se trata de una gestión muy sencilla, que por lo general podrás realizar vía telefónica, por correo electrónico, a través del área de clientes o de manera presencial en las oficinas comerciales tantas veces como sean necesarias.
Para que el cambio de nombre en los recibos se haga efectivo, tendrás que entregar una serie de documentación a la comercializadora. Aunque depende de cada comercializadora, generalmente las compañías solicitan lo siguientes documentos:
Al tener todo junto, solo recibirás una única factura con el consumo de ambos suministros. Esto es muy cómodo, ya que el pago también será al mismo tiempo y podrás organizar mejor los gastos de tu hogar.
Si eres de los que huyen del papel y prefieres tener los recibos electrónicos dentro de la ‘App’ de cliente de tu compañía, podrás realizar las gestiones que necesites de una forma cómoda y sencilla, tanto de tu contrato de electricidad como de gas.
Poder disfrutar de mejores descuentos. Pero, para curarnos en salud, desde Kolondoo te recomendamos que conozcas durante cuánto tiempo se aplicarán estos descuentos y qué precio deberás abonar por tu consumo cuando tal período haya terminado.
Este tipo de paquetes suelen traer consigo determinados servicios adicionales, lo que puede resultar ventajoso siempre que la contratación de estos servicios sea opcional. Los más extendidos a día de hoy son los que procuran la protección eléctrica de tu hogar.