*Todos los precios incluyen el IVA.
**Los precios están estimados en base a un consumo anual de 3.600kWh (300kWh al mes).
***Los precios no incluyen costes derivados de la compensación del tope del gas.
La sociedad actual busca simplificar todo lo posible sus gestiones, y es algo que se refleja en los servicios básicos, ya que la mayoría prefiere tener todo contratado a modo de pack con una misma compañía, para ahorrarse tiempo, dinero, y ‘papeleo’ innecesario.
Es por ello que las compañías energéticas ofrecen cada vez más tarifas conjuntas de luz y gas, así que, si te interesa, puedes ver en nuestro comparador de luz y gas las diferentes opciones para que te quedes con la que más te convenza. También comparamos las ofertas de luz por separado, ¡tienes mucho donde elegir!
Cada año, la llegada del invierno es temida por quienes tienen gas natural, ya que el uso de la calefacción eleva exponencialmente las cantidades a pagar en las facturas.
Pero, qué mejor forma de intentar pagar lo menos posible en tu recibo que conociendo de primera mano las compañías de gas que operan en este mercado y sus tarifas, para poder elegir lo que más se adapte a tus necesidades.
Aquí están esperándote las tarifas de gas más baratas para uso doméstico, para que no dejes pasar más tiempo… ¡y reduzcas tus facturas desde ya!
El precio por instalar gas natural en nuestra vivienda dependerá de la empresa encargada de llevar a cabo las obras necesarias. Si vives en una comunidad de vecinos, tendrás que disponer de instalación receptora común y de la Instalación Receptora Individual (IRI) y en el caso de que tu vivienda sea unifamiliar, solo necesitarás instalación individual, por lo que el coste será menor.
Aunque debes tener en cuenta que la instalación individual en viviendas unifamiliares suele ser más cara que la IRI en un edificio de vecinos, ya que son más metros de canalización.
Pero hablemos de cifras concretas. El precio medio de la IRI para una vivienda unifamiliar ronda los 1.200€, en cambio en un edificio de vecinos se reduce a los 500€ aproximadamente. Eso sí, no olvides que la cantidad puede variar en función de la compañía encargada de la instalación.
Además, dependiendo del uso que demos a nuestro gas natural (agua caliente, cocina, calefacción etc.) será necesario conectar más o menos equipos. Cuanto más equipos conectes, más se incrementará el precio.
Algo en lo que debes fijarte antes de dar de alta el servicio o de cambiar de compañía es si el contrato conlleva penalización por cancelar de forma anticipada o algún tipo de permanencia.
En esos casos, si cancelas el contrato antes del plazo establecido, que por lo general suele estar fijado en un año, tendrás que asumir el pago de una penalización económica.
Si no quieres complicarte la vida, has de saber que actualmente existen muchas ofertas que no incluyen esta penalización; si quieres saber cuáles son, visita nuestro comparador de tarifas de gas.
El mantenimiento de la instalación de gas de una vivienda es necesario para comprobar que todo funciona a pleno rendimiento y es seguro, lo cual repercute en el consumo que realizamos cada mes. Si eres el titular, debes saber que eres el responsable de que la instalación se encuentre en perfecto estado, con lo que deberás estar pendiente de cuándo te corresponde pasar una inspección.
Las inspecciones oficiales se deben realizar cada cinco años y son los distribuidores del gas los encargados de realizarlas. Los inspectores deberán avisarte al menos cinco días antes de la visita para garantizar que podrá acceder a la vivienda sin problema.
Estas inspecciones tienen un coste que en ningún caso se te cobrará en efectivo, sino que tendrás que abonarlo en la factura de tu suministro de gas del próximo periodo a facturar.
Si no recibes las facturas de gas natural puede deberse a problemas con la lectura del gas por parte de la distribuidora.
Ante esta situación, lo que te recomendamos es que presentes una reclamación ante la distribuidora o comercializadora para informar del problema y que se ponga solución lo antes posible. En el caso de que se te acumulen muchos periodos de facturación, las compañías te brindarán facilidades de pago.
Saber qué tipo de tarifa de gas necesitas en tu vivienda. Si tienes previsto un consumo anual inferior a 5.000 kWh, tendrás la 3.1. En cambio, si vas a consumir más y tienes caldera, tu tarifa será la 3.2., con precios superiores.
Tener claro si quieres acceder al mercado regulado o al libre, ya que los precios varían de uno a otro y también existen más particularidades de cada uno a tener en cuenta. Infórmate bien de ambos tipos de tarifa.
Es imprescindible que, al comparar y analizar las diferentes tarifas de gas, te fijes en la permanencia y la duración de los descuentos. Que tengas toda la información te aliviará y te aportará tranquilidad a la hora de firmar el contrato.
Fijarte en el servicio de mantenimiento que acompaña siempre a las tarifas de gas. Es importante saber que estos servicios tienen permanencia, por lo que si decides darlo de baja antes de tiempo, deberás abonar una penalización a tu compañía.