Junto a Prime Video y HBO Max, Netflix goza de gran popularidad entre seriéfilos y cinéfilos de todo el mundo. Su amplio abanico de contenidos (que abarca todos los géneros y todas las franjas de edad) y sus competitivas tarifas la convierten en una apuesta segura.
Pero también ha ido un paso más allá: tiene sus propios premios, ha producido 66 programas originales de diferente temática, ha ganado un Globo de Oro y ha estado nominada a los Oscars. Sin embargo, existen aspectos menos conocidos que la hacen única. ¡Atento!
Una multa de 40 dólares, un origen de leyenda
Así de anecdótico es el mito sobre la creación de la mayor plataforma de contenidos en streaming. Reed Hastings, uno de sus fundadores, tuvo que abonar esta cantidad a Blockbuster (uno de los principales videoclubs estadounidenses) por devolver con retraso la película Apollo 13.
Fue entonces cuando fundó Netflix en 1997, una nueva forma de alquilar películas. En su afán por innovar, creó su propio modelo de suscripción: por 15$/mes, podías alquilar todas las películas que quisieras de su catálogo. Estas se enviaban a tu casa por correo postal y tenías 7 días para devolverlas.
No fue hasta el 2007 que Netflix comenzó a ofrecer contenidos bajo demanda. No obstante, su servicio de arrendamiento de DVD y Blu-ray aún está activo en EE.UU. y solo basta con añadir el coste al plan de suscripción mensual.
El primer contenido todavía está disponible
Sí, como lo lees. Se trata de una película de prueba caracterizada por el surrealismo y la excentricidad de su contenido.
Aunque, más que una película, estamos ante un conjunto de escenas aleatorias. Los expertos en artes audiovisuales encontrarán rápidamente su sentido: inspeccionar las ratios de fotogramas estándar y la sincronización del audio.
¿Su título? Literalmente, “Example Show”. Podrás acceder a este contenido de manera totalmente gratuita, salvo por una condición: debes tener la versión estadounidense de la plataforma.
Un código secreto para cada género
El sistema de recomendaciones de Netflix, visible en su página principal y que incluye los contenidos más populares o de nueva incorporación en la plataforma, hace que muchas series y películas pasen totalmente desapercibidas.
Nuestros expertos han localizado unos códigos “secretos” para que puedas ver todo el contenido, incluso aquel que no está entre las opciones más comunes. Se trata de una combinación de números que emplea la compañía para clasificar su catálogo.
A continuación te mostramos los más relevantes:
- Acción y aventuras: 1365
- Películas Disney: 67673
- Comedias: 6548
- Clásicos: 31574
- Documentales: 6839
- Dramas: 5763
- Películas de temática LGBTQ: 5977
- Terror: 8711
- Musicales: 13335
- Románticas: 8883
- Ciencia ficción y fantasía: 1492
- Thrillers: 8933
- Series TV: 83
Más de 76.000 categorías en su algoritmo
Desde “Bigotes chulos” hasta “Películas creativas de viaje en el tiempo desde la década de 1980” pasando por “Películas sobre vacaciones que terminan en pesadilla violenta”. Estas son algunas de las micro-categorías o etiquetas que Netflix emplea para organizar sus películas y series.
Los creadores de estos calificativos lo denominan la “Netflix Quantum Theory” y, junto con otros datos como el historial de visualización o los géneros y años de estreno, sirve para alimentar el algoritmo de la plataforma.
Decidimos qué ver en muy poco tiempo
Seguro que alguna vez has entrado en tu cuenta de Netflix sin tener muy claro qué ver y rápidamente te decantas por una serie o película. Pero, ¿sabes de cuánto tiempo estamos hablando?
Según los datos internos que maneja la multinacional, el periodo de navegación de un usuario medio es inferior a los dos minutos. Concretamente, menos de 90 segundos. Eso es lo que tardamos en encontrar algo que llame nuestra atención.
¡Cuidado! No debe confundirse con la IPTV o TV por Internet, ya que está requiere, entre otras cosas, de un decodificador o un ancho de banda reservado.
¿Puedo conseguir Netflix a un precio inferior?
Al igual que sucede con Agile TV o Rakuten TV, podrás disfrutar de Netflix gracias a nuestros paquetes de fibra+móvil+TV. Con estas tarifas, además de tener todos los servicios telco de tu hogar en un solo contrato, el precio conjunto es más barato que si contratas cada uno de manera individual.
En el caso concreto de Netflix, el operador que incluye su Plan Básico es Pepephone. Los principios del OMV se basan en la mejora continua de sus prestaciones, por eso ha decidido incluirlo en sus planes. ¿Alguna de sus tarifas te ha cautivado ;)?
Fibra 800Mb
Móvil 109GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
Móvil 109GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA