En este post te enseñamos cómo conectar el Chromecast, cómo funciona este dispositivo, y qué puedes hacer con él para sacarle el máximo rendimiento. En resumen, todo lo que necesitas saber acerca del ya famosísimo aparato de Google.
Pasos a seguir para conectar ChromeCast
Para tu tranquilidad, te anticipamos que conectar el ChromeCast no es una tarea complicada. De hecho, es más sencilla de lo que pueda parecer. Para conectar el dispositivo, solo debes seguir estos tres pasos:
1. Empalma un extremo del cable de alimentación USB al Chromecast y el otro a la fuente de alimentación.
2. Conecta el pincho con conexión HDMI a una entrada libre del televisor y vincúlalo a la conexión WiFi de tu vivienda.
3. Acopla el cable de alimentación a un enchufe, ya que el Chromecast no es completamente inalámbrico.
Cuando hayas logrado conectar tu Chromecast, tendrás vía libre para mandar contenido desde dispositivos Android a partir de la versión 4.0.3 para móviles o tabletas, y también iOS a partir de su versión 7.0 para iPhone, iPad e iPod.
Configuración del ChromeCast
Una vez has conectado tu ChromeCast, solo te queda configurarlo para poder utilizarlo, ¡y ya lo tendrías! ¿Eres de Android o fiel a tu amantísimo iPhone? Te contamos de forma sencilla cómo hacerlo desde cada uno de los dos sistemas operativos:
Desde Android
Estos son los pasos que tendrás que seguir para instalar el Chromecast desde dispositivos Android:
1. Debes conectar correctamente el Chromecast.
2. Descárgate la app de Google Home para instalarla en tu dispositivo Android compatible con Chromecast.
3. Conecta el dispositivo móvil o la tablet a la misma red WiFi que vas a usar para configurar el Chromecast.
4. Abre Google Home App.
5. Sigue las indicaciones que te pide.
Si no encuentras los pasos para configurar el Chromecast, en la parte superior izquierda de la pantalla principal de la aplicación de Google Home, pulsa sobre Agregar → Configurar dispositivo → Dispositivo nuevo. Ahora solo queda que sigas las instrucciones que vayas encontrándote.
Desde iPhone y iPad
Para configurar el Chromecast desde iOs, los pasos a seguir son muy similares a los de Android. Una vez hayas conectado el Chromecast, te hayas descargado la app de Google Home, y hayas conectado el dispositivo a la misma WiFi que emplearás para configurar el aparato, tendrás que activar el Bluetooth.
Si el Bluetooth ya está activado, puedes seguir con la siguiente instrucción. Si no lo está, la app de Google Home te pedirá que lo conectes para continuar de una forma más sencilla con la configuración. Si prefieres no tener activo el Bluetooth para la configuración, sigue estas indicaciones:
1. Clica en ‘No, gracias’.
2. Presiona el botón de inicio del iPhone → la app de Configuración → WiFi.
3. Conéctate a la red WiFi que coincida con tu dispositivo Chromecast. Aparecerá un nombre similar a ChromecastXXXX.b.
El resto de pasos hasta terminar la configuración son exactamente iguales que en el caso de Android, es decir, del paso número 4 hacia delante (ver más arriba).
¿Cómo funciona ChromeCast?
Como hemos comentado más arriba, el Chromecast conecta tu televisor a Internet mediante una red WiFi, convirtiéndolo en una Smart TV.
Este dispositivo emplea una tecnología que combina los conceptos DLNA (sirve para comunicar dispositivos a través de una misma red) y Miracast (permite mandar vía WiFi Direct dos dispositivos Android prácticamente en tiempo real). Este protocolo ha sido bautizado con el nombre de Google Cast. Gracias a él, el Chromecast hace que seamos capaces de iniciar y controlar la reproducción que está realizando a través de otros dispositivos de forma inalámbrica.
Y…¡tachán! El dispositivo pasa a ser automáticamente una especie de mando a distancia con el que podrás disfrutar de tus películas y series de HBO o de YouTube en el televisor donde hayas instalado previamente el Chromecast. ¡Este pequeño aparato te puede simplificar tu día a día!
Usos que puedes darle a tu ChromeCast
El ChromeCast de Google da para mucho. Si se le echa imaginación, se puede hacer prácticamente de todo con este pequeño dispositivo. Entre las muchas funciones que tiene, -en Xataka han llegado a contar hasta 16-, te destacaremos las que para nosotros son las más divertidas:
- Montarte un Karaoke en casa. Gracias a apps como Musixmatch, puedes transformar tu tele en un karaoke, ya que tienes la opción de sincronizarlo para mostrar en el Chromecast las letras de las canciones que suenan.
- Convertir tu móvil o tablet en una consola. Juega a la consola en tu televisor con la sección de juegos disponibles en Google Play, la tienda de aplicaciones de Android, compatibles con ChromeCast. ¡Así puedes darle un giro guay a tus ratos de ocio!
- Tener tu gimnasio particular en tu salón. Si eres un aliado del deporte, saca todo el jugo a tu televisor con aplicaciones de entrenamiento como Runtastic Six Pack Abdominales o Fitstar Personal Trainer, y es que todas ellas pueden ser utilizadas con ChromeCast.
- Preparar platos exquisitos con tu asistente de cocina. Descubre otra forma de cocinar con aplicaciones como iFood.TV para iOS y Android: por un lado, en el móvil ves los ingredientes y descripciones de las recetas, y por otro en la TV los vídeos.
¿Dónde acudo si tengo un problema o una duda con mi Chromecast?
Si a la hora de conectar, configurar y/o utilizar tu Chromecast te encuentras con algún problema y quieres que te ofrezcan una solución, o bien que te resuelvan dudas que te puedan surgir, puedes ponerte en contacto directamente con Google a través de su página ‘Ayuda de Chromecast’. Es la mejor vía para comunicarte con el equipo de asistencia y que te den respuesta lo antes posible.