A lo largo de este post te contaremos cómo instalar y configurar este aparato, para que comiences a disfrutar de una de las experiencias de ocio más entretenidas hoy en día en los hogares.
Para empezar, te explicamos en qué consiste exactamente Apple TV. Pues bien, se trata de un dispositivo reproductor multimedia, que convierte tu televisor de toda la vida con entrada HDMI en una Smart TV.
Su sistema operativo, llamado tvOS y desarrollado por Apple, puede descargar plataformas de streaming como Netflix, Disney+ y HBO Max, entre otras. Además, permite proyectar en la pantalla del televisor lo que estás viendo en tu iPhone o iPad, dándote acceso a multitud de contenidos.
Para configurar el Apple TV, todo lo que necesitas es tener contratada una tarifa de Internet en tu hogar, un televisor o cualquier otra pantalla que tenga un puerto HDMI, y por último un cable HDMI (en el Apple TV 4K, necesitarás un cable compatible con HDMI 2.0 o una versión posterior).
Estos son los pasos que tienes que seguir si estás interesado en configurar el Apple TV con tu dispositivo iOS:
- Actualiza tu dispositivo con la versión más reciente disponible de iOS.
- Entra en iCloud con tu ID de Apple y activa la autenticación de doble factor para el ID de Apple.
- Una vez dentro de Ajustes, activa el llavero de iCloud.
- El último paso es activar Bluetooth y conectarte a la red WiFi de tu vivienda. Para utilizar el Apple TV, no puedes conectarte a redes de carácter público.
Configurar el Apple TV 4K o el Apple TV HD
Si quieres saber cómo configurar tu Apple TV 4K o el HD, a continuación te explicamos lo que tienes que hacer para lograrlo. Existen otros modelos de Apple TV, como Apple TV 1ª generación, Apple TV 2ª generación y Apple TV 3ª generación, pero ninguno de ellos sigue vendiéndose y su software no sigue actualizándose.
Configurar este gadget es mucho más sencillo de lo que parece, ¿preparado?
Enchufa el Apple TV y enciende tu televisor
Aunque parezca una obviedad, el primer paso que tienes que dar es enchufar el Apple TV y conectarlo a la televisión a través del cable HDMI. Si lo que quieres es entrar en otra dimensión con películas en 4K HDR en el Apple TV 4K, tendrás que asegurarte de que estás utilizando un cable HDMI 2.0, o bien una versión posterior, y que tu televisor admite 4K, HDR o los dos.
Después, enciende el televisor y elige la entrada HDMI que corresponda con la conexión con Apple TV.
Si mientras estás configurando el aparato prefieres no estar conectado a la WiFi, tienes la opción de conectar el Apple TV al router utilizando un cable Ethernet.
Elige idioma y…¿Siri?
Vamos a por los siguientes pasos, ya queda menos. Ahora, para indicar tu idioma y tu país o región te toca deslizar un dedo por la zona Touch del mando Apple TV Remote. Deberás hacer clic en dicha superficie cuando elijas una de las opciones. Si, por ejemplo, seleccionas el país incorrecto, basta con pulsar en Menú para regresar a la pantalla en la que te encontrabas.
Por otro lado, cuando te pregunte si quieres activar Siri, el asistente personal integrado controlado por voz para usuarios de Apple, elige libremente si deseas utilizarlo.
Seguimos configurando: ¿con el dispositivo iOS o de forma manual?
Si prefieres que se añadan los ajustes del ID de Apple y de la red WiFi al Apple TV, pulsa en ‘Configurar con dispositivo’. Después, te queda desbloquear el dispositivo iOS, ponerlo al lado del Apple TV y seguir los pasos en pantalla con el dispositivo iOS y el Apple TV.
En caso de que por alguna razón prefieras configurar el Apple TV de forma manual, pulsa en ‘Configurar manualmente’. A continuación, deberás seguir las indicaciones en pantalla con el Apple TV para conectarte a la WiFi de tu casa y entrar con tu ID de Apple. Si aún no cuentas con un ID de Apple, este es el momento perfecto para crearlo.
Inicia sesión en tu proveedor de TV
Dependiendo del país y la región, es probable que puedas acceder a tu proveedor de TV o contenidos por cable en el Apple TV, lo que significa que podrás ponerte series y programas que estén en tu suscripción por cable o TV.
Lo siguiente que debes hacer es activar una pantalla de inicio. De este modo, la pantalla de inicio y las Apps serán las mismas en todos los Apple TV. Escoge también el espacio de tu hogar en el que se encuentre el Apple TV, y se será añadido inmediatamente a la app ‘Casa’ de tu dispositivo iOS y Mac. Otra acción que puedes llevar a cabo es añadir usuarios a tu Apple TV.
Instala apps y empieza a disfrutar
Una vez hayas finalizado la instalación, podrás ver la pantalla de inicio. Y…¡ya podrás disfrutar de tus series y pelis preferidas!, y explorar más contenidos a través de la app Apple TV. También es el momento de ponerte a descargarte juegos y aplicaciones en el App Store.
Casos en los que puedes necesitar ayuda
No siempre sale todo como tenemos pensado. A lo largo del proceso de configuración de tu Apple TV puedes encontrarte con algunos inconvenientes como los que te mostramos a continuación, eso sí, nada a lo que no pueda ponérsele solución:
¿El Apple TV no enciende?
Si el Apple TV no aparece encendido, no refleja ninguna imagen o muestra una luz que parpadea, aplica estas instrucciones y, después de cada una de ellas, asegúrate de que el problema se ha resuelto.
- Desenchufa ambos extremos del cable HDMI y, a continuación, vuelve a enchufarlos firmemente. También puedes utilizar un cable HDMI distinto para ver si el problema está causado por el cable. A continuación, en el menú del televisor, asegúrate de seleccionar la entrada HDMI que se corresponda con el puerto HDMI conectado al Apple TV.
- Desenchufa tu televisor y el Apple TV de la corriente y, acto seguido, enchufa de nuevo los dos.
- Una vez enchufados ambos aparatos, restaura el Apple TV.
No puedes utilizar el mando
En caso de que no puedas usar el Apple TV Remote, sigue estos pasos. Si has adquirido un Apple TV de segunda mano y no traía mando, te verás obligado a comprar un Apple TV Remote para poder instalar tu Apple TV.
No te deja configurar el Apple TV o recibes un mensaje de error
Si el Apple TV no responde, te aconsejamos que lo desenchufes de la corriente y vuelvas a conectarlo. En caso de no poder pasar una pantalla mientras tiene lugar la configuración, prueba a enlazar el Apple TV a otra red WiFi, como un punto de acceso personal desde el teléfono. Cuando hayas terminado la configuración, entra en Ajustes en tu Apple TV e intenta conectarte a la WiFi doméstica.
Estos que hemos mencionado son los problemas que más se repiten entre los usuarios, pero si tienes inconvenientes de otro tipo, puedes contactar con el Soporte técnico de Apple.