#segurodeinquilino #segurohogar #seguroalquiler #alquilervivienda #arrendatario #responsabilidadcivil
¿Has entrado recientemente a una vivienda de alquiler y no sabes qué trámites debes realizar? Una de las principales preocupaciones de los arrendatarios es la protección de sus bienes. Te presentamos una fórmula desconocida pero eficaz: el seguro de inquilino. Descubre qué es y cuáles son sus ventajas.
La ley vigente sobre el alquiler de viviendas expresa que los ocupantes deben mantener las condiciones del hogar tal y como se les fue entregado. Si no, deberán responder ante daños en mobiliario o que afecten a los domicilios colindantes.
Es habitual que estas viviendas cuenten con un seguro de hogar. Pero este solo cubrirá aquellas circunstancias que afectan directamente al dueño del inmueble. Por ello, un seguro para inquilinos está más que recomendado.
Un seguro de inquilino es una póliza de hogar pensada para los arrendatarios y los posibles problemas que puedan afectarles durante su estancia en la vivienda. Especialmente aquellos que afectan a sus enseres.
¿Has tenido un despiste, se te ha olvidado un grifo abierto y se ha filtrado el agua al piso de abajo? ¿Han entrado en la vivienda a robar y se han llevado tu portátil? Aunque el casero disponga de un seguro, serás tú quién deba responder ante estos daños.
Una de las necesidades más importantes que resuelven estos seguros es la responsabilidad civil de los ocupantes de la vivienda.
Es decir, con esta póliza se garantiza que ni arrendador ni arrendatario tengan que responder ante los perjuicios que pueden causar a terceros: accidentes domésticos, averías, deterioros causados en el edificio por incendio o inundaciones, etc.
¿El propietario tiene ya un seguro de hogar? ¿Crees que una póliza de alquiler y una para inquilinos son sinónimos? Pues, entonces, presta atención.
Contrariamente a lo que se piensa, estos 3 tipos de seguros no designan el mismo servicio. Tienen distintas misiones y protegen a diferentes sujetos:
↺ Seguro de alquiler: su objetivo es que el arrendador no sufra pérdidas por una mala gestión del alquilado. Cubre impagos del alquiler, desperfectos en la vivienda o la defensa jurídica en acciones legales contra el incumplimiento del contrato.
↺ Seguro de hogar: se encarga de las coberturas relacionadas con daños en la infraestructura de la vivienda ("el continente") derivados de fenómenos meteorológicos o en caso de incendios, inundaciones o explosiones.
↺ Seguro para inquilinos: póliza destinada a cubrir "el contenido" de la vivienda (muebles y electrodomésticos) ante accidentes causados por el propio arrendatario o por terceros.
Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en adquirir un seguro de inquilino. Sin embargo, no tienes muy claro si será beneficioso para tu caso concreto.
A continuación te mostramos las coberturas más comunes que se incluyen en esta póliza. ¡Estarás protegido ante un amplio abanico de situaciones adversas!
El precio del seguro de inquilino no es fijo, sino que depende de varios factores, como el tipo de póliza y las coberturas seleccionadas.
Deberás tener en cuenta las cuantías máximas de indemnización para los diferentes problemas que pueden suceder, la posibilidad de elegir libremente tu abogado o si hay un límite de veces que se puede apelar a la garantía de reparación de la vivienda.
Así, podrás encontrar en el mercado seguros de hogar para inquilinos por 40€/año. Estos incluirán las pólizas básicas. Si quieres un servicio más completo, el precio puede ascender a los 150€/mes.
Este desembolso económico puede ser inferior si lo adquieres con una correduría de seguros. ¡No te pierdas todas sus ventajas!
No existe ninguna norma que obligue al arrendatario a contar con este tipo de póliza. No obstante, en Kolondoo creemos que es altamente recomendable.
¿Estás de alquiler y en tu hogar tienes algún bien que sea altamente valioso? Ya sea por motivos económicos o sentimentales, contratar un seguro de hogar para inquilinos te aportará un extra de protección. ¡Adiós a las preocupaciones!
Pero, además, este seguro evitará malentendidos con tu casero. Y es que los perjuicios que genere el piso serán, en última instancia, de su responsabilidad (siempre y cuando no se pueda demostrar que hayan sido provocados).
El desahucio se encuentra en el límite de los seguros de hogar para inquilinos. ¿Qué quiere decir? Ninguna aseguradora cubrirá la defensa jurídica ante una situación de desamparo habitacional ni ofrecerá compensación económica.
La aseguradora podrá oponerse si tu vivienda no está regulada legalmente, si el contrato de alquiler no llega a los 12 meses, si se trata de un alojamiento turístico o si has decidido alquilar tu piso por habitaciones a diferentes personas.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!