Qué es un mediador de seguros
Un mediador de seguros es aquel experto del sector que te ayudará a elegir el seguro más certero según tu situación personal. Así, su función principal es la de intervenir entre las compañías aseguradoras y los usuarios o asegurados.
El mediador puede ser una persona física o jurídica (una entidad). Te mostrará las diferentes opciones que tienes para tu póliza, incluyendo modalidades, coberturas y presupuestos. Además, analizará los riesgos económicos que podrías enfrentar con su adquisición.
Tipos de mediadores de seguros que existen
Cuando busques la ayuda de un mediador de seguros, has de tener en cuenta que existen 3 tipos de expertos. La principal diferencia es con quién trabajan: si de forma exclusiva con una sola aseguradora o vinculados con diferentes compañías.
Para poder ejercer su profesión, el mediador de seguros debe estar inscrito en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Además, tendrá que demostrar su formación en materia financiera.
Pero… ¿qué tipos de mediadores de seguros existen? A continuación te mostramos las 3 figuras que puedes encontrar cuando solicitas información antes de adquirir un seguro de vida, decesos, hogar, coche… ¡cualquiera que necesites!
Agente de Seguros
El primer tipo de mediador de seguros es el agente de seguros. Trabajan de manera directa con una o varias aseguradoras. Es decir, no son autónomos, sino que tienen un contrato con la entidad donde se regulan sus derechos, obligaciones y comisiones.
Un punto importante que has de valorar antes de acudir a un agente de seguros es que este nunca te animará a cambiarte de compañía si has firmado tu póliza con su asesoramiento. Incluso aunque haya pasado cierto tiempo.
Operadores de Banca-Seguros
Otro modelo de mediador es el formado por los operadores de Banca-Seguros. ¿En qué consiste esta figura? Su primera particularidad es que trabajan empleando las redes de distribución de las propias firmas bancarias.
Además, su labor de intermediación va un paso más allá: actúan como consigna temporal del dinero depositado por clientes (pago de las primas de la póliza) y por las aseguradoras (indemnizaciones o reembolso económico).
Corredores de Seguros
Por último, está el corredor de seguros. Se trata de un mediador independiente. Por tanto, no está vinculado a ninguna entidad de crédito y su labor será imparcial, sin tener en cuenta los intereses de la banca.
Una ventaja de estos profesionales es que deben presentar un mínimo de 3 propuestas de póliza en base a las peticiones, presupuesto y coberturas que manejan sus clientes. En definitiva, tendrás una atención personalizada, con garantías y con multitud de posibilidades de productos disponibles.
¿Para qué sirve un mediador de seguros?
Si has llegado hasta aquí es porque has decidido recurrir a un mediador de seguros para elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades. Más allá de asesorarte en tu elección, te ayudará antes, durante y después de la firma de la póliza.
Estas son algunas de las funciones más comunes de los mediadores de seguros:
- Se encargarán de realizar cualquier gestión necesaria previa a la firma del contrato.
- Te informarán de cambios en coberturas, precios o en las cláusulas durante la vigencia de tu póliza. Así siempre estarás al tanto y no te llevarás sorpresas.
- Ayudarán a los usuarios ante situaciones de accidente o siniestro, explicándoles en cada caso qué pasos deben seguir.