Qué es un seguro de hogar y para qué sirve
Un seguro de hogar busca proteger la vivienda de los usuarios, principalmente de forma económica (a través de indemnizaciones), ante cualquier riesgo que pueda afectar al inmueble.
Pero no todos los seguros de hogar incluyen las mismas coberturas ni protegen todos los elementos que tiene una casa. Por eso resulta imprescindible que conozcas 2 conceptos que influyen en este tipo de pólizas:
- Continente: es la propia estructura de la vivienda (techo, paredes, suelo, columnas…) y en el seguro se contempla en base a cuánto costaría su reconstrucción.
- Contenido: todo lo que se sitúa dentro de la vivienda, desde mobiliario hasta ropa, pasando por las joyas, el dinero en efectivo o los electrodomésticos. En la propia póliza se podrá fijar el valor máximo de la indemnización.
Coberturas básicas del seguro de hogar
Un seguro de hogar puede incluir multitud de diferentes coberturas, tanto para proteger el continente como el contenido. Esto dependerá de los acuerdos a los que llegues con la aseguradora y que deberán especificarse en tu contrato.
No obstante, existen ciertas coberturas básicas que son comunes en cualquier seguro de hogar:
Responsabilidad civil
Indispensable para enfrentar los posibles daños materiales que hayas causado a terceros por algún problema generado en tu vivienda. Eso sí, los problemas han de ser accidentales y no por un mal uso del inmueble.
Además, esta cobertura también contempla los gastos derivados de la asesoría legal, en los casos que sea necesaria.
Robo en tu vivienda
¿Has llegado a tu vivienda después de un fin de semana fuera y has descubierto que han entrado a robar? Si no tenías contratada una alarma conectada la policía, el disgusto habrá sido enorme.
Con un seguro de hogar esta situación se resolverá parcialmente: la aseguradora te indemnizará por las pérdidas ocasionadas por el hurto. Para que esto sea posible, recuerda incluir en tu póliza una cobertura para el contenido de tu vivienda, como muebles o joyas.
Daños por agua y daños eléctricos
Tu seguro del hogar también te compensará los fallos en las instalaciones eléctricas o los problemas ocasionados en la canalización del agua. Así, podrá cubrir cortocircuitos, escapes de agua, filtraciones, rotura de tuberías o grifos abiertos olvidados.
Incendios
La cobertura en caso de incendio está incluida al 100% en todas las pólizas de seguros de hogar. Más allá del importe económico destinado a la reconstrucción de la vivienda dañada (ya sea parcial o total), puede incluir gastos de desplazamiento.
¿Qué no se incluye en mi seguro de hogar?
No obstante, también existen ciertas situaciones que, pese a la creencia generalizada, no están incluidas en una póliza de hogar:
- Accidentes originados ante una falta de mantenimiento en las instalaciones de tu hogar (circuito eléctrico, cañerías, aislamiento de ventanas…).
- Incendios cuya causa es un cigarrillo mal apagado.
- Daños materiales en los muebles causados por un perro de raza potencialmente peligrosa, pues debe tener su propio seguro de mascotas.
- Problemas derivados de un mal uso de la casa, como enchufar electrodomésticos con un voltaje superior a la potencia de nuestro inmueble.
Qué cubre un seguro de hogar y seguro que no conocías
En los apartados anteriores hemos detallado las coberturas básicas que ha de incluir cualquier seguro de hogar. También hemos explicado aquellos accidentes o fallos que no se contemplan en estas pólizas.
¿Sabías que es posible personalizar tu seguro de hogar? Aquí te mostramos ciertas cláusulas extra que podrás añadir a tu póliza y seguro desconocías, ¡no te las pierdas!
Gastos por bricolaje
Si no tienes tiempo ni conocimiento sobre montar muebles, reparar persianas o instalar enchufes, no te olvides incorporar en tu seguro de hogar una cobertura para las pequeñas tareas de bricolaje de la casa. Tu aseguradora se encargará de la mano de obra.
Fallo del frigorífico
¿Un corte de luz ha provocado que los alimentos de tu nevera se hayan estropeado? Tu póliza te indemnizará ante este problema. Eso sí, siempre que el cortocircuito haya sido un accidente y no a causa del mal mantenimiento de la instalación.
Tu ordenador
La reparación de tu ordenador, así como la protección ante violencia digital también pueden estar consideradas en tu seguro de hogar. Para que tu compañía de seguros te reponga tus dispositivos estropeados, el fallo debe encontrarse en una corriente eléctrica anómala.
Los vehículos de tu garaje
Aunque no lo creas, los daños que sufra tu coche o moto, si está aparcado en el garaje de tu vivienda, también pueden estar cubiertos por tu seguro de hogar. Eso será posible si has decidido incluir los anexos a tu vivienda como parte del continente.
Uso malicioso de tus tarjetas de crédito
La compañía encargada de tu seguro de hogar podrá cubrir uno de los robos más comunes, el de la tarjeta de crédito. Si los ladrones deciden emplearla de forma fraudulenta, podrás recibir una compensación igual al importe sustraído.
La pérdida de las llaves de tu casa
Finalmente, tu póliza de hogar puede prever la pérdida accidental de las llaves de acceso a tu vivienda. En algunos casos, además, podrá asumir el coste del cambio de cerraduras.