Existe una norma no escrita sobre cambiar de teléfono móvil cada dos o tres años. Lo hacemos, bien por la obsolescencia programada, bien por los nuevos modelos que salen al mercado.
Si no quieres dejarte un pastizal y no te importa mucho que sea un móvil sin estrenar, existen dos fórmulas que han ganado popularidad: los reacondicionados y los de segunda mano. Aunque se suele creer que son lo mismo, existen importantes diferencias entre ellos.
Diferencias de origen
Aunque ambos tipos de móvil suelen contar con una vida útil previa, es importante conocer realmente en qué consiste este uso.
De dónde vienen
Los móviles reacondicionados proceden de diferentes fuentes, según la función que han cumplido:
- Devoluciones de clientes dentro del periodo de prueba inicial, en torno a los 30 días tras la compra.
- Smartphones con defectos de fábrica, que no llegan a los clientes.
- Teléfonos que se han empleado en expositores y escaparates.
- Envíos donde se ha dañado el embalaje (sin que suponga un perjuicio para el propio móvil) y, por tanto, no pueden comercializarse.
Es decir, muchos móviles reacondicionados no han pasado siquiera por las manos del cliente antes de ponerse a la venta.
En cambio, los móviles de segunda mano sí que han sido usados con anterioridad a su venta. ¿Por cuánto tiempo? Depende. Este periodo, unido al mejor o peor uso que se le haya dado, marcará el precio final del producto.
Quién los vende
Mientras que los móviles reacondicionados solo son vendidos por empresas especializadas (como Back Market) o por los propios fabricantes, los móviles de segunda mano pueden ser vendidos por cualquier particular.
Diferencias en la apariencia
Nos centraremos en dos elementos para examinar las diferencias estéticas: el aspecto del producto y su batería.
Aspecto del producto
Los teléfonos reacondicionados tienen como premisa la “originalidad”. Es decir, deben verse como nuevos. Para ello, han sido revisados y reparados por un equipo de técnicos especializados. Es común pensar que, para que un dispositivo sea reacondicionado, basta con restablecerlo a sus valores de fábrica.
Nada más lejos de la realidad: se realizan las sustituciones oportunas (de pantalla, teclado, carcasa, etc.) para que no parezca usado.
Por el contrario, si estamos ante un teléfono de segunda mano, solo es requisito indispensable que funcione correctamente. No tiene por qué tener buena apariencia necesariamente. En este caso, no interviene un técnico en su revisión.
Batería
La batería es una de las principales preocupaciones que tienen las personas que valoran adquirir un móvil reacondicionado o de segunda mano. En el primer caso, la batería siempre se revisa para garantizar que su capacidad esté, como mínimo, en torno al 85% (y, si es necesario, se procede a cambiarla).
En el segundo caso, y como ya hemos comentado, el propietario anterior no tiene la obligación de hacer estas comprobaciones. A veces, debido a ello, puede que tengas que invertir aún más dinero en el móvil y adquirir una batería nueva.
Diferencias en el pago
Los productos de segunda mano casi siempre deben pagarse al contado y en el momento en que se realiza la compra. ¿Por qué? El pago a plazos en este tipo de casos es casi imposible: no hay garantías, ni de que el vendedor vaya a recibir todo el importe ni de que el comprador vaya a poder disfrutar del móvil, como mínimo, hasta que abona el último pago.
Sin embargo, las empresas especializadas en venta de productos reacondicionados sí te ofrecen garantías y te permiten financiar tus compras. Así, con el pago a plazos, podrás elegir incluso modelos algo más caros, incluso con un presupuesto más limitado (podrás pagarlo durante mayor tiempo si lo necesitas).
Ya tengo mi móvil, ¿ahora qué?
En Kolondoo somos una comunidad online de expertos enfocada a Internet, telefonía y energía. Nuestro objetivo es ayudar a los usuarios a tomar las mejores decisiones para que disfruten de las tarifas que mejor se adapten a ellos.
Por eso, no dudes en consultar nuestro comparador de tarifas de móvil. Pero, si no dispones del tiempo suficiente para estar comparando entre las diferentes compañías, te ofrecemos las mejores tarifas de móvil. ¡Ahorrar nunca fue tan fácil!
Móvil 5GB
€/mes
Móvil 9GB
€/mes
Móvil 10GB
€/mes
Móvil 15GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA