Para que puedas hacer llamadas mediante la telefonía IP, tendrás que conectar tu teléfono fijo al router que tengas en tu vivienda, ya sea el de fibra óptica o el de conexión ADSL. Una de las principales ventajas que te brinda la conexión IP es el ahorro mes a mes en tu factura, ya que en este caso deja de ser necesario realizar llamadas a través de tu teléfono fijo.
Esto tiene lugar gracias a que todas las compañías telefónicas disfrutan de la misma red, de carácter público. A través de esta red, la telefonía IP sigue el sistema VoIP, que se encarga de transformar las llamadas de voz en datos que se envíen a través de Internet.
¿Cuál es el funcionamiento de la telefonía IP?
Veamos cómo funciona exactamente la telefonía IP. Este modelo utiliza tus llamadas de voz para convertirlas en paquetes de datos que serán enviados vía Internet. Una vez llevado a cabo este sistema de conversión, puedes realizar llamadas del fijo desde dispositivos como tablets, pc o smartphones.
Tienes que seguir estas indicaciones para realizar una llamada de fijo VoIP:
- Marcar el número al que desees llamar mediante el sistema tradicional.
- Tu operador de telefonía IP establece conexión con la red convencional y enlaza con el teléfono receptor.
- Llegado este punto, ambos números están conectados en la misma llamada.
- Una vez el receptor haya contestado a tu llamada, su voz se convertirá en datos.
- Al llegar de vuelta al receptor, los datos se descomprimen otra vez en voz.
- De este modo, mientras tiene lugar el envío de información en la telefonía VoIP, los datos de voz permanecerán comprimidos hasta que lleguen al emisor o destinatario.
Qué te permite hacer la telefonía IP
Lo que hace especial a la telefonía IP es que puedas utilizar tu teléfono fijo, pero sin tener que estar en el hogar. De este modo, tienes vía libre a la hora de hacer un viaje o estar fuera haciendo recados sin dejar en ningún momento de contestar a tus llamadas.
Dentro del ámbito laboral ocurre lo mismo, puedes desempeñar tu trabajo fuera de tu puesto, basta con estar conectado a una red WiFi pública o abierta.
Y no debemos olvidar que gracias a esta tecnología es posible aunar en un mismo dispositivo las llamadas de fijo y móvil, con la oportunidad añadida de navegar por Internet sin necesidad de emplear varios dispositivos al mismo tiempo.
Diferencias entre telefonía IP y VoIP
No podemos hablar de telefonía IP sin mencionar la VoIP, ya que sin VOIP la telefonía IP no podría existir. Es decir, mientras que la VoIP consigue que puedas hablar por teléfono utilizando Internet, la telefonía IP va un paso más allá y es con la que puedes tener conversaciones telefónicas a través de Internet.
Móvil 5GB
€/mes
Móvil 9GB
€/mes
Móvil 10GB
€/mes
Móvil 15GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
Qué hace falta para tener telefonía IP
En primer lugar, necesitas contratar una tarifa que te ofrezca un operador de telefonía IP, también deberás tener conexión a Internet que sea segura y tenga estabilidad y calidad, un teléfono fijo, y por último, contar con un dispositivo con el que puedas hacer las llamadas.
En caso de que únicamente necesites la tarifa para llamar de un teléfono a otro, no tienes por qué elegir una tarifa que tenga muchos megas. Unos 300 megas son más que suficientes para llamar mediante Internet. Si tienes pensado un uso más extenso de Internet, te recomendamos que optes por una tarifa de 600 megas.
Puede que estés interesado en más servicios aparte de la telefonía fija IP. Si es así no tienes de qué preocuparte, ya que los operadores VoIP te ofrecerán tarifas convergentes para que puedas disfrutar de varios servicios al mismo tiempo.
Ventajas de la telefonía IP
Como toda tecnología, la telefonía IP cuenta con una serie de ventajas y desventajas. Estos son sus beneficios más destacados:
- Su utilización supone un ahorro en tu recibo, ya que es una tecnología más económica.
- Puedes responder a varias llamadas a la vez, y desde donde te plazca, ya que pueden utilizar las líneas desde fuera de casa o la oficina.
- Disfrutas de prestaciones gratuitas propias de una centralita, como transferir llamadas o recibir mensajes de voz vía email.
Desventajas de la telefonía IP
Uno de los puntos débiles de la telefonía IP es el relacionado con la conexión a Internet, ya que en caso de que Internet falle, no podrás realizar llamadas a través de esta tecnología, y además, los programas P2P, sistemas completamente gratuitos para compartir archivos a través de Internet, pueden afectar a las llamadas.