#4g #5g #velocidadinternet #diferencias4gy5g
Últimamente no dejamos de leer o escuchar cosas acerca del 5G, pero, ¿hemos reparado realmente en las diferencias entre esta tecnología y el 4G? Nos hemos propuesto en este artículo comparar ambos tipos de conexiones para que tengas en tu mapa mental qué hace especial al tan esperado 5G.
Para empezar, la velocidad de transferencia de datos es una de las diferencias más destacadas entre el 5G y su antecesor. Se estima que con la red 5G puedan alcanzarse velocidades aproximadamente 20 veces más rápidas que con el 4G.
En otras palabras, mientras que gracias a la tecnología 4G, la velocidad máxima para descargar archivos es de 1 Gbps, con el 5G será de 20 Gbps. ¡Una peli en calidad HD podrá bajarse completa en pocos segundos!
Hay que tener en cuenta que estamos hablando en términos de velocidad de descarga teórica, no real, que no siempre son iguales.
Por razones obvias, existen factores que pueden influir en la velocidad, como la operadora con la que tengas el contrato o la cantidad de dispositivos conectados a Internet al mismo tiempo, lo que provoca la saturación de las estaciones base.
Además del ya comentado aumento de la velocidad, también te destacamos estas otras disimilitudes entre las tecnologías 4G y 5G:
Característica | 4G | 5G |
---|---|---|
Velocidad transferencia de datos | 1Gbps | 20Gbps |
Latencia | Entre 35 y 52 milisegundos | Entre 1 y 2 milisegundos |
Ancho de banda | Reducido | Amplio |
Dispositivos conectados | 10.000 dispositivos por Km | Más de 1.000.000 de dispositivos por km |
Cobertura | Reducida | Cercana al 100% |
Consumo de energía | Mayor consumo | Ahorro energético de casi el 90% |
La conocida como tecnología 5G es la nueva generación de datos móviles que sigue a las conexiones 4G y 4G +. Esta red de quinta generación ha surgido con el objetivo de conectar mayor cantidad de dispositivos a la red, y también de conectarlos entre sí, lo que conocemos hoy como el "Internet de las cosas".
Gracias a esta tecnología puedes conectar a Internet, además de los dispositivos clásicos como el smartphone o el PC, un sinfín de aparatos más: cámaras de seguridad, artículos de domótica, coches inteligentes, etc. La gran inversión de recursos que se ha propuesto para el desarrollo de infraestructuras hará que la disponibilidad y la cobertura de la red 5G sean aproximadas al 100%.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) ha fijado el estándar en velocidades de 20 Gbps, lo que se traduce en que será entre 10 y 20 veces más rápido que con las conexiones móviles de hoy en día.
Por su parte, la tecnología 4G se trata de la red de cuarta generación de tecnologías de telefonía móvil, que sucede a la 3G.
Si hay algo que destaca, y mucho, del 4G sobre el 3G es que alcanza velocidades hasta diez veces más rápidas. Es decir, mientras que con el 4G puede alcanzarse una velocidad de 100 Mbps, con la tecnología 3G la velocidad máxima será de hasta 10 Mbps.
Actualmente, en nuestro país la mayoría de los operadores ofrecen red 4G, también muchas de las compañías low cost.
Si quieres ahorrar en tu tarifa de móvil no dudes en visitar nuestro comparador, en el que podrás encontrar la tarifa que más te convenga y a un precio muy ventajoso. Además, podrás filtrar las tarifas por velocidad, relevancia, precio...¡hasta que te quedes con tu plan ideal!
Móvil 5GB
Móvil 10GB
Móvil 12GB
Móvil 15GB
*Todos los precios incluyen el IVA
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!