Las utilidades que preceden a este cambio y que introdujeron los iPhone no han dejado indiferente a la competencia, que ha ido replicándolas: primero redujeron el tamaño de la SIM, después incorporaron la bandeja extraíble para colocar la tarjeta. Además, y aunque esto no haya sido copiado, la batería dejó de ser extraíble hace mucho tiempo, por lo que la SIM pasó a ser lo único que se extrae del teléfono.
Pero, ¿qué es la eSIM y cuáles son sus ventajas y desventajas?
Técnicamente, se trata de un chip que se integra en el dispositivo móvil u ordenador, siendo capaz de duplicar los datos que hay en una tarjeta SIM.
Cuando ya se haya duplicado el chip, este sustituirá a la tarjeta SIM, de modo que parecerá que ya la hemos insertado en el dispositivo. De esta forma, al venir ya integrada en el móvil, no será necesario incluir una ranura en la que introducir la tarjeta.
Ventajas de la eSIM
Como no podía ser de otra manera, la eSIM, que va a llegar para quedarse, reportará bastantes beneficios a los usuarios. Estos son algunos:
- Ya no necesitarás solicitar ninguna tarjeta al contratar un servicio.
- Cuando hagas la portabilidad, tampoco será necesario que te quedes a esperar a que te manden otra tarjeta, aunque dependiendo del método que utilice tu operadora para sincronizar la eSIM es posible que sí haga falta recibir alguna documentación.
- No tendrás que pedir duplicados de tu SIM para poder utilizar tu tarifa en varios dispositivos.
- En general, te evitarás problemas habituales de utilizar SIM físicas, como extraviarlas o tener que recortarlas o estar pendiente de su tamaño en función del dispositivo que uses.
- Permitirá que dispositivos como relojes inteligentes puedan añadir la función de conectarse a tu tarifa de datos, sin sacrificar espacio interno para la SIM.
La eSIM también trae consigo inconvenientes
No todo son ventajas, como ocurre con cada paso que decide dar Apple respecto a sus famosos iPhone. Aquí te desvelamos cuáles serán las desventajas de la eSIM:
- No podrás cambiar de operadora con sólo cambiar la tarjeta, es decir, tendrás que pedir un código QR cada vez.
- A día de hoy, casi ninguna operadora ofrece la SIM electrónica. Por ello, en caso de que adquieras un iPhone 14 sólo con eSIM, seguramente te sea difícil en un principio aprovechar las ofertas de muchas compañías telefónicas.
- El proceso de configuración de la eSIM será un poco más complicado que el de simplemente insertar la tarjeta que hay en la actualidad.
¿Qué modelos de iPhone introdujeron la eSIM?
Fue en los iPhone XR y XS donde Apple introdujo la eSIM. A partir de ambos lanzamientos, todos los smartphones de este gigante tecnológico presumen de doble SIM. Esto quiere decir que el número primario va en una tarjeta nano SIM con su respectiva bandeja, y el secundario está guardado en memoria gracias a la eSIM.
De ser 100% real la noticia de MacRumors, los próximos iPhone 14, que podrían estar a la venta a finales de este año según las predicciones, no incluirían la bandeja para SIM, ya que pondrían el foco únicamente en el formato electrónico.
Lo que tenemos claro es que, poco a poco, iremos diciendo adiós a las piezas móviles y espacios en los que pueda meterse suciedad en el interior del teléfono. Esto hace que exista menor riesgo de que se estropeen, y que cuenten con más espacio para los componentes del interior. Aunque, siendo realistas, no todos estos cambios son buenas noticias para los usuarios de Apple, que en muchas ocasiones terminan descontentos con la eliminación de ciertas funcionalidades.