Consultar las redes sociales, leer la prensa, enviar email, teletrabajar, hacer videollamadas… hasta pedir la vida laboral. Cada vez son más las acciones que puedes realizar desde tu smartphone.
La mayoría de ellas requieren conexión a Internet, por eso es importante contar con una buena tarifa móvil. Si tienes dudas sobre ello, pon a prueba los tips que te mostramos a continuación.
Conéctate siempre que puedas a una red WiFi
Parece obvio, pero muchas personas se olvidan de conectarse a su red WiFi doméstica cuando están en casa. Y, cuando están fuera de casa, tampoco se molestan en buscar redes a las que conectarse.
Desde Kolondoo te aconsejamos que esta medida se encuentre en el primer puesto de tu lista. Es realmente sencilla de realizar y te ahorrarás un gran consumo de datos innecesario.
No obstante, recuerda que conectarse a una red pública y abierta (sin clave de seguridad) puede ser peligroso, sobre todo si la empleas para ingresar datos sensibles como direcciones o información bancaria.
No descargues ni envíes archivos pesados
Evita descargar imágenes y documentos de la red cuando estés empleando los gigas de tu tarifa móvil. Tampoco los envíes a través de WhatsApp, Telegram o cualquier otro servicio de mensajería instántanea. Esta medida se aplica también a plataformas de streaming y a reproductores de audio y vídeo.
¿Qué hacer entonces? Lo mejor será que desactives la descarga automática y que tu móvil solo lo permita cuando estés conectado a una red WiFi.
Las actualizaciones, mejor que no sean automáticas
Un aspecto destacado de los smartphones y que viene por defecto es el carácter automático de muchas acciones internas. En este caso, hablamos de las actualizaciones del software.
Tener el móvil actualizado es imprescindible para un rendimiento óptimo del mismo (incluso para evitar un sobrecalentamiento excesivo). Pero no a costa de los datos de nuestra tarifa móvil.
A continuación te explicamos los pasos que debes seguir para inhabilitar esta acción:
✑ Para Android, accede a Google Play y selecciona Ajustes. Luego ve a “Preferencias de red” y “Actualizar aplicaciones automáticamente”. Es en este último apartado donde deberás elegir la opción de solo WiFi.
✑ Para iOS es tan simple como ir a los ajustes del smartphone, seleccionar “datos móviles” y desactivar la descarga automática.
Desinstala las apps que no uses
En los consejos anteriores mencionamos la importancia de conocer el uso que hacemos de las aplicaciones móviles para no despilfarrar con tu tarifa.
Pero, sin duda, un consejo realmente útil y 100% efectivo consiste en deshacerte de aquellas apps que no usas. Se trata de un truco 3x1: ahorrarás datos, liberarás espacio en la memoria del teléfono y, además, su batería durará más.
Revisa el menú de tu móvil y atrévete a eliminar aquellos programas que solo has usado una vez o que hace más de un mes que no abres. ¡Tu bolsillo también te lo agradecerá!
Establece límites a tu consumo de datos
Otra buena opción para no quedarte a mitad de mes sin datos en tu tarifa es limitar tu consumo de datos, sobre todo aquellos gastos que se producen en un segundo plano y que no son visibles para el usuario.
Para activarlo tan solo accede a los ajustes del dispositivo y entrar en “Uso de datos”, donde podrás determinar el máximo de gigas disponibles para consumir cada cierto tiempo. Así, si te excedes, tu smartphone detendrá la función automáticamente.
4G vs. 5G, ¿cuál escoger?
Hace unos meses os hablábamos de qué era la velocidad 5G y cuáles eran sus avances respecto al 4G. Seguramente, tras leer ese análisis, estés convencido de usar siempre la máxima velocidad de Internet móvil que existe en el mundo. Pero, ¿qué hay del consumo?
Lo cierto es que esta mayor velocidad también trae consigo un mayor consumo de datos móviles. Sobre todo si lo comparamos con el 4G. Esta última velocidad es más que suficiente para navegar con solvencia por la red. Por eso, te recomendamos que le des prioridad cuando tu tarifa esté a punto de agotarse.
Revisa periódicamente tu factura
Servicios premium que no hemos contratado, coberturas adicionales que no se incluyen en nuestra tarifa, minutos en llamadas que no hemos realizado… Son varios los gastos innecesarios que inflan nuestra factura.
La mejor forma de prevenirlo es revisando periódicamente tus recibos mensuales. Aunque es una tarea aburrida y que casi nadie suele hacer, podrás corregir estos pequeños “errores” y así ahorrar en tu tarifa móvil.
No te pierdas nuestras guías sobre cómo darse de alta con una operadora telco y sobre cómo pasar de una tarifa prepago a contrato.
Tip extra: cambia de tarifa móvil
Si ya haces todo esto y aún así no eres capaz de ahorrar en tu tarifa móvil, quizá sea el momento de ir un paso más allá. ¿Tienes un montón de gigas que nunca agotas? Puede que entonces necesites otro plan móvil.
¿No sabes por dónde empezar? Nuestros expertos en telecomunicaciones han rastreado el mercado en busca de las mejores opciones. El resultado, uno de los comparadores de tarifas móviles más completos del mercado: podrás filtrar por precio, permanencia o descuentos. ¡No te lo pienses más!
Móvil 15GB
€/mes
Móvil 20GB
€/mes
€/mes
Móvil 7GB
€/mes
Móvil 15GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
Y, si eres de los que siempre van a tiro fijo y no dispones de mucho tiempo, pásate por nuestro último post con las mejores tarifas de telefonía móvil para el mes de agosto de 2022. ¡Seguro que encuentras tu paquete ideal!