#5g #5gsa #5gnsa #5gmascompleto #generacion5g
¿Te suenan las siglas NSA, SA o DSS? Si la respuesta es no, ya te anticipamos que no estás solo. Están estrechamente relacionadas con el 5G y te contaremos qué quieren decir y a qué tecnologías se aplican.
El 5G hoy en día puede encontrarse con restricciones cuando se dispone a acceder a ciertas ventajas relacionadas con el espectro radioeléctrico, así como con el número de antenas incluidas en el smartphone, o bien cuestión de compatibilidad con el 5G NSA, o el DSS. En este post pretendemos guiarte y descubrirte en qué es importante que te fijes para poder conectarte el día de mañana al 5G más completo.
Existen dos términos que solemos encontrarnos en este mundo del 5G, y son SA y NSA. Son dos conceptos que tienen mucha relación entre sí y que nacen de las dos fases del despliegue del 5G en todo el mundo.
La fase inicial del despliegue se llama Release 15 3GPP, más conocida como 5G NSA, y es la que actualmente tenemos en España; mientras que la segunda fase recibe el nombre de Release 16 o 5G SA completo. Los dos son 5G, pero diferentes al mismo tiempo.
Por su parte, el DSS, también llamado cambio dinámico entre dos espectros, se refiere al momento en el que un operador pretende usar su espectro 4G para el 5G, y para ello debe decidir si prescindir del servicio 4G para dar paso al nuevo o compartir los dos. La forma ideal de llevar este proceso a cabo en el presente es el DSS.
Al poderse emitir en ambos espectros, 4G y 5G gracias al DSS, el despliegue de las nuevas tecnologías es más rápido y tiene lugar un mayor abaratamiento, manteniendo la compatibilidad de los antiguos teléfonos sin que los nuevos, compatibles con redes 5G, pierdan las prestaciones de la alta velocidad.
Móvil 20GB
Móvil ∞GB
*Todos los precios incluyen el IVA
En breve uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. ¡Gracias por confiar en Kolondoo! ;)
¿Sabías que el 5G emplea bandas concretas que incrementan el ancho de banda disponible? Las 5 bandas que cualquier móvil español tendria que tener son las que te mostramos a continuación:
Aunque suena muy bien, debido al escaso alcance de la cobertura en la banda, el espectro será empleado en espacios abiertos con alta concentración de personas, como campos de fútbol o festivales. Esta banda será sometida a subasta en la segunda mitad de este año, y se prevé que esté disponible en 2023.
Hoy en día, casi todos los smartphones 5G ya están preparados y son conciliables con NSA y con SA, por lo que no debería suponer un problema, pero si prefieres evitar llevarte las manos a la cabeza a última hora, te aconsejamos que revises la compatibilidad entre tu móvil y NSA y SA.
De igual modo, para acceder al 5G a través de DSS, como hemos explicado más arriba, también será fundamental que el procesador o módem de tu smartphone presuman de ser compatibles con DSS, y también que el dispositivo esté homologado por la compañía. Pero esto tardará un poco más en llegar, y es que hasta ahora, solo ciertos modelos de smartphone vendidos por Movistar tienen compatibilidad con 5G DSS.
Inscríbete gratis
y recibe nuestras
mejores ofertas
Destacados
Categorías
Únete a nuestra comunidad. Recibirás nuestros mejores contenidos semanalmente: guías prácticas para ahorrar y gestionar tu consumo, últimas noticias…¡Y mucho más!