En la actualidad, los grandes avances en telefonía móvil, unas tarifas de datos cada vez más competitivas y la próxima llegada del 5G te permiten estar conectados a Internet las 24 horas del día. Siempre que tengas cobertura, claro está. Esta conexión constante puede serte de gran ayuda, sobre todo cuando existe otro dispositivo sin conexión en un momento puntual.
Si quieres comprender qué es la conexión tethering y cómo se usa, ¡en Kolondoo te explicamos cómo sacarle el máximo provecho!
Qué es tethering
Una conexión tethering permite ofrecer Internet a otros dispositivos que, por algún motivo, no tienen acceso. A esta conexión también se la conoce como hubspot, conexión compartida o, de forma más coloquial, “compartir datos”.
Esta práctica, cada vez más habitual entre los smartphones, puede hacerse empleando diferentes métodos. Entre ellos, destacan la conexión vía cable (USB) o la conexión inalámbrica. Dentro de está última, es posible usar tanto Bluetooth como Wi-Fi (creando un punto de acceso).
Nosotros te recomendamos y explicamos cómo compartir los datos móviles a través de la configuración de un punto de acceso, porque creemos que es la más fácil de todas.
Cómo compartir datos desde tu móvil
Los pasos a seguir para poder compartir tus datos son sencillos y bastante similares entre Android e iOS. Desde la pantalla de inicio o el menú principal, deberás acceder a los ajustes de tu Android y después al panel de “redes e Internet”.
Para el siguiente paso, es probable que los sistemas operativos desarrollados por cada compañía telefónica utilicen diferentes términos para poder crear un punto de acceso. Los más comunes son “Zona Wi-Fi”, “Compartir Conexión” o “Compartir Internet”. En este apartado encontrarás todas las alternativas disponibles para compartir los datos de tu móvil.
Ahora solo tendrás que pulsar la opción de crear un punto de acceso Wi-Fi. Se te generará un nombre predeterminado de acceso y una contraseña que deberán introducir los dispositivos que quieran tener datos. Nosotros te recomendamos que cambies la clave para mayor seguridad.
La otra persona solo tendrá que seleccionar tu punto de acceso dentro de sus señales Wi-Fi y ¡a disfrutar de los datos compartidos! Pero con cuidado, ya que los datos que use correrán por tu cuenta.
Móvil 9GB
€/mes
Móvil 15GB
€/mes
Móvil 20GB
€/mes
€/mes
Móvil 7GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
No puedo compartir mis datos, ¿por qué?
Si has seguido todos los pasos anteriores y no logras establecer la conexión portátil, ¡no te rompas la cabeza! Existen ciertas circunstancias que impiden que puedas compartir tus datos.
Las más comunes son:
- Las políticas de tu compañía telefónica limitan esta conexión, la impiden o, a veces, te aplican un coste. Es importante, por tanto, consultarlas, sobre todo si vas a compartir datos con frecuencia.
- Tu plan de datos no te permite compartir Internet con otros. Esto sucede, mayoritariamente, con los planes prepago.
- Incompatibilidad entre sistemas. Por ejemplo, el sistema Android no puede compartir datos con ordenadores Mac vía USB porque estos últimos no están habilitados para ello.
Una nueva forma de compartir datos es posible
Aunque compartir datos es algo realmente sencillo, desde Kolondoo queremos proponerte otra fórmula que va más allá.
Hemos descubierto que los clientes de Finetwork pueden compartir datos entre ellos. Con las tarifas juackeadas, este proceso se agiliza y no será necesario toquetear nada de tu smartphone. ¡Todo un chollo!
Si estás pensando en ahorrar, sobre todo ahora que llega el verano y pasarás mucho tiempo fuera de casa, pero no crees que la propuesta de Finetwork se adecúe a tus necesidades al 100%, no te pierdas nuestro comparador. En él encontrarás las tarifas más competitivas en telefonía móvil.