Número privado, oculto y desconocido ¿son lo mismo?
Cuando recibes una llamada telefónica y no puedes identificar al emisor, es común emplear términos como “número privado”, “número oculto” o “número desconocido”. De hecho, a menudo se emplean como sinónimos. Pero… ¿son lo mismo?
Lo cierto es que hay una diferencia clave. Así, por un lado están los números privados, también conocidos como ocultos. En estos casos, la pantalla de tu smartphone te notificará que el número ha sido escondido y no lo podrás identificar.
Y por otra parte están los números desconocidos. Aquí sí podrás ver los dígitos telefónicos, pero no sabrás qué persona te llama porque no está registrada en la agenda de tu móvil.
¿Se puede descubrir quién te llama en privado?
¿Estás cansado de que te llamen en privado o en oculto? Seguro que más de una vez has querido conocer quién se esconde detrás de estas molestas bromas o incesantes llamadas.
Aunque parezca imposible, existen ciertos métodos que te ayudarán a descubrir quién te llama en oculto. El más rápido, sencillo y eficaz consiste en descolgar el teléfono y tratar de averiguar quién te llama.
No obstante, si deseas identificar estos números sin tener que contestar, tendrás que echar mano de alguna app móvil. Estas revelan la identidad de los números privados mediante un cruce entre bases de datos que relacionan nombres y listines telefónicos.
¿Te encuentras al otro extremo de la llamada? En Kolondoo también te explicamos los diferentes métodos para llamar con número oculto.
Mejores apps para saber quién te llama por número privado
Ante la proliferación de las llamadas en privado, cada vez hay más aplicaciones para tu smartphone que servirán para identificar estos números ocultos. Solo tendrás que descargarlas e instalarlas en tu dispositivo.
¿Quieres conocer alguna de ellas? A continuación te detallamos las más populares, ¡la mayoría son gratuitas y sirven tanto para Android como iOS!
Truecaller
Truecaller es la aplicación líder del mercado para revelar de una vez por todas quién te llama en privado. Es especialmente recomendable para detectar números correspondientes a entidades comerciales, como compañías telefónicas, aseguradoras u ONGs.
¿Cómo detectar a los usuarios detrás de las llamadas ocultas? Fácil. Cuando instalas Truecaller, deberás darle permiso para que acceda a tu agenda de contactos y al registro de tus comunicaciones telefónicas. Así genera su propia base de datos y puede cruzar resultados.
Hiya
Hiya es una app que ha ganado popularidad en los últimos años. Su funcionamiento es sencillo: la descargas en tu smartphone y aceptas los permisos que necesita para rastrear los números en modo privado.
Además, con Hiya tendrás la oportunidad de bloquear contactos de forma inteligente y automática, siempre que marques las llamadas como “no deseadas”. Pero cuidado: la versión gratuita de la app es bastante limitada.
Contactive
Contactive es una app “made in Spain” que promete identificar más de 600 millones de números de teléfono. Por tanto, es ideal para saber quién te está llamando en oculto.
Como aspecto diferenciador, es capaz no solo identificar contactos, sino que también puede mostrarte sus perfiles en redes sociales. ¿Algún punto negativo? Su descarga solo está disponible para móviles Android, al menos por el momento.
Así puedes averiguar un número oculto sin aplicaciones
Si no quieres descargar aplicaciones ni darles acceso a tus datos más personales, puedes probar la fórmula que aquí te mostramos. Sin embargo, debes saber que no será tan efectiva como las apps mencionadas.
Para ello deberás realizar algún pequeño cambio en los ajustes de tu smartphone:
En Android: ajustes > llamadas > número oculto > mostrar números ocultos
En iOS: tras recibir una llamada en privado, vete a los detalles del número, cópialo y pégalo para ver sus dígitos.