Motivos para hacer una copia de seguridad en tu móvil
Una copia de seguridad es, como su propio nombre indica, un duplicado de todos los archivos virtuales de tu móvil. Su objetivo no es otro que resguardar todos estos datos importantes en un sitio seguro en caso de fallo o pérdida del dispositivo original.
Así, si, por ejemplo, cambias de smartphone, te lo roban o se ha estropeado, fácilmente podrás recuperar tus contactos, fotos y archivos con la copia de seguridad.
Copia de seguridad en Android paso a paso
¿Tu dispositivo móvil es Android? Entonces estás de suerte. Y es que, al contrario de lo que sucede con iOS, con Android podrás realizar una copia de seguridad a través de diferentes métodos.
Nos hemos propuesto elaborar una guía lo más completa posible, para que tus archivos digitales estén siempre protegidos. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Haz una copia de seguridad de tu móvil con Google
Uno de los primeros métodos que puedes emplear es el propio sistema de tu smartphone para generar una copia de seguridad. Esto te permitirá guardar los datos más esenciales en la nube.
En el caso de Android, esta acción se realiza a través de Google. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
- En el panel de ajustes, selecciona “Google”.
- A continuación, haz clic sobre “Hacer copia de seguridad”.
- Tan solo deberás activar la opción de la copia de Google Drive, ¡y listo!
De esta forma, cuando configures tu nuevo móvil, Google te alertará de que ha encontrado una copia de seguridad vinculada a tu cuenta: solo tendrás restaurarla.
Copia de seguridad de fotos y vídeos
¿Solo necesitas guardar las fotos de tu galería? ¿Quieres, además, mantener a salvo tus vídeos favoritos? Todo esto lo puedes hacer con Google, si bien necesitarás una aplicación específica: Google Fotos.
Al instalar la aplicación, inicia sesión con tu cuenta de Google y podrás elegir en qué calidad quieres que se almacenen tus imágenes (alta calidad o calidad original).
Y, si ya tienes la app pero no sabes cómo se están guardando tus imágenes, puedes acudir a los ajustes para comprobarlo.
Copia de seguridad de documentos y otros archivos
Si has llegado hasta aquí es porque guardas en tu teléfono o tablet documentos PDF o .docx que son de gran importancia y no quieres perderlos. Para ello, existen diferentes fórmulas online que te permiten protegerlos, como MEGA o Dropbox.
Sin embargo, con tu cuenta de Google es mucho más fácil. Tendrás acceso a 15GB de almacenamiento gratuito para que subas a la nube todos tus archivos. El proceso es sencillo:
- Accede a Google Drive desde tu cuenta.
- Pulsa el botón “+” y elige “subir”.
- En la nueva pestaña escoge “mostrar almacenamiento interno”.
- Busca los archivos que deseas almacenar en tu copia de seguridad.
- Ya solo te queda aceptar la subida y esperar a que se carguen.
Recuerda que, para facilitar la ubicación de estos documentos, siempre puedes crear carpetas específicas en Google Drive.
Copia de tus contactos telefónicos
Una de las principales preocupaciones de los usuarios cuando pierden su teléfono es la recuperación de todos los números de su agenda. De hecho, en ocasiones recurren a las redes sociales pidiendo a sus “amigos” que les vuelvan a escribir para recuperarlos.
¿Quieres evitar esta situación? Tan fácil como tener tu usuario de Google iniciado en tu smartphone. Así se guardarán automáticamente la app de Google Contactos.
Para gestionarlos, deberás simplemente acceder a esta app y exportarlos en .vcf para poder añadirlos en cualquier otro móvil.
Recupera las aplicaciones instaladas en tu móvil
¿Estás pensando en cambiar de móvil pero te da pereza tener que instalar todas tus apps? Estás de suerte: gracias a Google Play no tendrás que hacer nada.
Sí, como lees, durante el proceso de configuración inicial de tu nuevo dispositivo, y una vez introduzcas tu cuenta de Google, te saltará una notificación preguntándote si deseas volver a instalar todas las aplicaciones que tenías descargadas.
Por tanto, la copia de seguridad será automática. ¡Una preocupación menos!
Emplea tu ordenador para la copia de seguridad
¿Eres más de métodos a la antigua usanza? Aunque existe la posibilidad de realizar una copia de seguridad online, hay otros métodos offline igualmente válidos. Por ejemplo, con tu ordenador.
Lograrlo es muy fácil:
- Conecta tu smartphone al ordenador con un cable USB.
- En tu móvil saldrá una notificación de modo de conexión, selecciona “transferir archivos”.
- Desde tu ordenador accede a “almacenamiento interno compartido”.
- Elige la carpeta donde están los archivos que quieres copiar (DCMI, Pictures, Downloads, WhatsApp…).
- Copia y pégalos en una carpeta creada en la memoria de tu ordenador.
Desde Kolondoo te recomendamos, además, que esta copia de seguridad la conserves en una memoria externa, pues te servirá de respaldo en caso de que tu ordenador falle.