Hacer una copia de seguridad de tu iPhone solo te llevará unos minutos y es realmente útil. Tanto si es tu primer iOS como si hasta la fecha no habías pensado en un respaldo de seguridad, en este post encontrarás toda la información que necesitas.
¡Obtén tu respaldo digital y evita pérdidas importantes en caso de robo, extravío, daños en el iPhone o cambios en el modelo!
Copia de seguridad con iOS
Lo cierto es que no hay una única fórmula a la hora de crear una copia de seguridad en tu iPhone. Puedes emplear la herramienta que el propio sistema operativo iOS incluye o, si lo deseas, apostar por plataformas externas a él.
Sin duda, la forma más cómoda de conservar un backup de tu iPhone es emplear su propio sistema de seguridad. Sí, estamos hablando de iCloud, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple.
Recuerda que el almacenamiento de iCloud solo incluye 5GB de forma gratuita. Si te quedas sin espacio para realizar tus copias de seguridad, deberás adquirir un plan de pago.
Cómo realizar tu copia de seguridad en iCloud
Cualquier dispositivo iOS (iPhone, iPad o iPod) guarda copias de seguridad periódicas de manera automática. Es decir, tus aplicaciones descargadas y los ajustes de tu móvil se guardarán en iCloud por defecto siempre que haya conexión WiFi.
Pero, si deseas generar tu archivo de forma manual, sigue estas instrucciones:
- Abre Ajustes y haz clic sobre tu nombre y ID de Apple.
- En la nueva pantalla, selecciona iCloud.
- Elige todos los datos que quieres incluir en tu copia de seguridad (Fotos, Contactos, iCloud Drive, iCloud Mail, Salud, Safari, Mensajes…).
- A continuación, vete a “Copia en iCloud” y a “Realizar copia de seguridad ahora”.
¡Y listo! Tu iPhone comenzará a trabajar en su backup digital.
Emplea tu ordenador para la copia de seguridad de tu iPhone
Hasta ahora hemos visto el método más cómodo y rápido para crear una copia de seguridad en tu iPhone. Pero no es, ni mucho menos, el único.
¿Eres de los que prefieres tener tu copia de seguridad en un dispositivo extra por si acaso? ¿Tu almacenamiento de iCloud se ha agotado y no quieres pagar por más espacio? Prueba a hacer este resguardo con tu ordenador.
En Mac
Si tu ordenador es un Mac, tendrás casi la mitad del camino hecho. Y es que, al compartir el mismo sistema operativo, el procedimiento se simplifica. No obstante, dependerás de la versión de tu ordenador.
Así, si tienes macOS Catalina o actualizaciones posteriores, tendrás que abrir Finder tras conectar tu iPhone vía cable. En la parte izquierda, aparecerá una carpeta que identifica tu smartphone. Solo debes activar “Guardar en este Mac una copia de seguridad de todos los datos del iPhone” y crear la copia de seguridad.
¿Tienes, por el contrario, la versión macOS Mojave o alguna anterior? Conecta tu iPhone y abre iTunes en tu ordenador. El icono de iPhone aparecerá en la parte superior. Haz clic en él y activa la opción de guardar copia en este dispositivo.
En tu PC Windows
Si tu ordenador no es de Apple, no te preocupes. Podrás igualmente realizar una copia de seguridad de tu iPhone. El proceso es bastante parecido al de un Mac. Aquí te dejamos los pasos que debes seguir:
- Conecta tu iPhone al ordenador con cable.
- Abre iTunes (descárgalo directamente en la web de Apple).
- Haz clic en “Resumen”.
- Selecciona “Realizar copia ahora”.
¡Ya estaría! No te olvides de mantener tu iPhone conectado hasta que termine el proceso.
Copia de seguridad de iPhone con una memoria externa
Más allá de en tu propio smartphone o en tu ordenador, existe otro método para almacenar la copia de seguridad de tu iPhone: guardarla en una memoria externa.
Para ello, es imprescindible que te hagas con un adaptador de Lightning. Así podrás conectar físicamente la memoria al iPhone. Una vez conectados, podrás hacer una copia desde la aplicación “Archivos”, aunque ya te adelantamos que esta fórmula es algo más lenta.
Prueba estas plataformas para hacer tu copia de seguridad
¿Ninguna de los métodos mencionados para hacer la copia de seguridad de iPhone te ha convencido? Entonces tu mejor aliado son otros servicios que se encuentran en la nube.
Sin embargo, no son tan completos como los integrados en iOS. Por ejemplo, no podrás guardar una copia de los ajustes de tu iPhone. Aún así, merece la pena tenerlos en cuenta. Aquí te mencionamos los más reseñables:
- Dropbox: similar a iCloud, con un periodo gratuito de 30 días, permite subir fotos y otros documentos a su base digital.
- Google Drive: con tu cuenta de Gmail, disfrutarás de hasta 15GB para almacenar en la nube de Google tus archivos preferidos.
- One Drive: es la alternativa gratuita de Microsoft, está disponible para iOS y en Google Play, y tiene planes tanto gratuitos como de pago.