¿Te preguntas en ocasiones qué significan exactamente 100Mb de fibra óptica o 20Mb de ADSL? Muchas veces vemos en las ofertas números que no sabemos realmente a qué hacen referencia, ¡no todo el mundo es experto en telecomunicaciones! Pues bien, los Megabytes (Mb) no son otra cosa que la unidad de medida de la velocidad a la que navega nuestra conexión a Internet. Cuantos más megas tengas contratados, más rápido navegarás.
Cada vez que utilizas Internet para consultar algo en Google, o cuando entras en tus redes sociales, o cuando te descargas una película, estás consumiendo una cantidad de datos. En este punto entran en juego los megas de bajada y los de subida. ¿Necesitas tener la misma velocidad de subida que de bajada, es decir, fibra simétrica? ¿Con una velocidad de descarga más rápida que la de subida tendrás suficiente?
¿Cómo elegir la velocidad de Internet que más me conviene?
Si eres de los que descargas contenidos y al mismo tiempo los compartes con otras personas, sueles almacenar tus recuerdos o documentos en la nube o eres aficionado a los juegos online, sí que te recomendamos una velocidad de subida alta para que puedas hacer todas estas actividades sin acabar de consumir tu paciencia.
Por ello, como te decíamos, para cerciorarte de qué velocidad de fibra es la ideal para ti, primero tendrás que analizar qué uso vas a darle. 1Gbps es la velocidad más alta que hay ahora mismo disponible en el mercado, pero tal vez te sean suficientes 600Mb o 300Mb. ¿o 100 Mb?
A modo de resumen de lo comentado más arriba, para que sepas la velocidad de fibra que necesitas en tu hogar, comienza por este truco, consistente en contestarte a estas preguntas que te plasmamos:
- ¿Cuántas personas nos conectaremos a Internet en mi hogar?
- ¿Necesitaré fibra simétrica?
- ¿Qué uso le daremos cada uno de los que estamos en casa a Internet?
- ¿Todos nos conectaremos a la red al mismo tiempo?
- ¿Qué número de dispositivos tenemos pensado conectar a la red?
En caso de que seáis pocas personas en el hogar y el uso que le deis a Internet sea básico, es decir, para hacer consultas en Google, visitar vuestras redes sociales, poneos Netflix o contestar emails de vez en cuando, tendréis más que suficiente con una velocidad de fibra baja, de unos 100 Mb.
Si además de todo lo dicho más arriba sueles descargar archivos frecuentemente como series o pelis, la velocidad que te aconsejamos es de 300 megas. En el supuesto de que seáis tres o más personas en casa, que todos o la mayoría teletrabajéis, que juguéis a diario a videojuegos, que seáis unos auténticos cinéfilos, etc., entonces lo más recomendable es que optéis por una fibra con velocidad de 600 megas o 1Gbps.
Tarifas con velocidad a Internet de 600Mbps
Como sabrás, cada vez existen más operadoras que ofrecen tarifas de fibra, pero no todas tienen en sus catálogos ofertas con la misma velocidad de Internet, ni ofrecen los mismos precios. En Kolondoo te mostramos algunas de las tarifas con una de las velocidades de fibra óptica más potente para que vueles por la red.
Fibra 1GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
Tarifas con 300Mbps de velocidad
Si tu conclusión ha sido que no necesitas tanta velocidad en tu fibra, la buena noticia es que tu tarifa será más económica. Analizamos las tarifas con 300Mbps de velocidad, para que descubras cuál es la que mejor te encaja. ¡Allá vamos!
Fibra 300Mb
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA
¿Qué velocidad de fibra necesito para ver Netflix?
Si has llegado hasta aquí es porque uno de tus hobbies preferidos es pasarte horas enganchado a las series y películas de Netflix. ¿Estás deseando que llegue el finde para maratonear?
Entonces presta atención. Para no quedarte colgado y sacar el máximo partido a tu Internet, creemos que lo mejor será que apuestes por una tarifa con la mayor velocidad disponible. ¿Te convence?
Fibra 1GB
€/mes
*Todos los precios incluyen el IVA