Tal y como advierte el estudio, "la brecha digital es una barrera latente, que priva a las personas que viven en pequeños municipios de tener acceso a los mismos servicios y a las mismas oportunidades".
En este sentido, lanza el mensaje de que "unas mejores conexiones digitales también pueden ayudar a revertir las tendencias de despoblación que sufren las zonas rurales, como atrayendo teletrabajadores, algo para lo que muchas no están preparadas".
Incremento del uso de Internet por satélite en las zonas rurales de España
Aunque el uso del servicio de fibra óptica ha crecido un 39,3% en las áreas rurales, sigue estando disponible solo para un 63% de la población rural, frente al 87% de la población española total. Por su parte, el ADSL ha perdido el último año un 23% de usuarios.
Sin embargo, se ha experimentado un incremento del uso de servicios de Internet rural, como Internet por satélite, que alcanzó a 192.000 nuevos clientes en el medio rural durante 2020. La estrategia del Gobierno en este sentido es extender la banda ancha al 100% de la población española. Y es que este tipo de conexión llega al 95% de la población y al 90% en zonas rurales.
Cómo tener Internet rural satelital en zonas desconectadas
Gracias al programa de subvenciones de Red.es y el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER) para llevar Internet satelital a zonas sin conexión, la instalación de la antena y el router WiFi sale gratis, por lo que solo debes pagar la tarifa de conexión.
Eurona colabora con el Gobierno en esta iniciativa, ya que se encarga de llevar a cabo la instalación en zonas en las que no hay ningún tipo de conexión.
Si necesitas o quieres tener acceso a Internet en la casa del pueblo donde vives o bien en tu segunda residencia, te recomendamos que dejes tu teléfono en nuestro comparador de ofertas de Internet en zona rural, en concreto en la oferta de Eurona que más te encaje.
Un asesor de Kolondoo te contactará lo antes posible para que el operador lleve a cabo la instalación de forma gratuita, y puedas comenzar a disfrutar de tu conexión a Internet rural lo antes posible. ¡Además te permite ahorrar 400€ en equipos!
Mientras tanto, te recopilamos aquí las ofertas actuales de Internet por satélite que ofrece este operador:
Sat Mini - Consultar cosillas de vez en cuando
Esta tarifa es la más económica que tiene Eurona para Internet rural. El operador ofrece una conexión de 30 Mb por 28€ al mes IVA incluido.
Sat Max - Varios dispositivos, uso moderado
Sat Max puede convertirse en tu tarifa ideal siempre y cuando no necesites estar todo el día en Internet y te guste el término medio, y es que…¡tienes 6 meses gratis de Netflix si contratas! El precio de esta tarifa es de 45€ al mes IVA incluido, y tienes 50 Mb, lo cual está genial.
Sat Top - Trabajar desde casa y más
Si lo que necesitas es darle a tu conexión un uso intenso, trabajando desde casa o teniendo que descargar muchos contenidos, desde Kolondoo te recomendamos la tarifa Sat Top: 100 Mb por 99€ al mes IVA incluido.
Menor uso de redes sociales y un retraso en las tendencias
Este informe también evidencia que no solo hay muchas personas que siguen sin acceso a Internet en zonas rurales en España. Y es que, aquellos que se conectan desde el mundo rústico, hacen menos uso de las compras online y de las redes sociales que quienes viven en ciudades, además se unen con menor frecuencia a las Apps de moda.
En lo que respecta a la compra de entradas para eventos, existe una diferencia de 11 puntos entre la población total y la rural; 20,8% contra 9,8%. Esto deja entrever la poca proximidad existente entre la España vaciada y las actividades culturales.
En el caso del uso de las redes sociales, el 67% de los habitantes de zonas rurales usaron el internet para acceder a dichas plataformas de entretenimiento, frente al 74% de la población española en conjunto.
También se ha podido extraer del estudio que existe un gran retraso en las tendencias, pues la población con Internet rural accedió un 38% menos a LinkedIn y Badoo que la media española; un 35% menos a Twitch y 25% menos a TikTok, todas ellas redes populares en 2020.